Nacional
Gabinete de seguridad a Washington, Maíz transgénico y más en México hoy

“El Consultor Nacional”
A continuación, se presentan las seis noticias nacionales más relevantes en México al 26 de febrero de 2025:
Gabinete de Seguridad lidera negociaciones para evitar aranceles de Trump
El Gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos para impedir la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones nacionales, como ha amenazado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Miembros del Gabinete de Seguridad, incluyendo los secretarios de Seguridad, Defensa, Marina y el fiscal general, se han desplazado a Washington para reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. El objetivo es demostrar los avances de México en la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular, temas clave señalados por Trump. elpais.com
México prohíbe el cultivo de maíz transgénico

La Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país, con 382 votos a favor y 88 en contra. La iniciativa, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca proteger las variedades nativas de maíz, la biodiversidad y la soberanía alimentaria. Aunque respaldada por la mayoría, la reforma ha sido criticada por algunos sectores que argumentan posibles repercusiones económicas e inflacionarias. La propuesta ahora deberá ser ratificada por el Senado. elpais.com
Persistente amenaza del crimen organizado en Tierra Caliente, Michoacán

La región de Tierra Caliente en Michoacán continúa enfrentando altos niveles de violencia debido a la actividad de diversos grupos criminales. Recientemente, dos agentes de la Fiscalía General de la República fueron secuestrados y asesinados por el grupo delictivo Los Blancos de Troya. Además, organizaciones como Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación mantienen un control coercitivo sobre industrias locales, afectando la vida cotidiana de los habitantes y desafiando la capacidad de respuesta de las autoridades. elpais.com
Principales temas abordados en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum

En su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional. Los detalles específicos de la conferencia del 26 de febrero de 2025 como es habitual se traten asuntos relacionados con seguridad, economía y políticas públicas. proceso.com.mx
Morena solicita juicio político contra ministro de la Suprema Corte

El partido Morena ha oficializado una solicitud de juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán, argumentando un presunto conflicto de interés en su voto relacionado con la Ley de la Industria Eléctrica. Esta acción refleja las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Judicial en torno a reformas clave impulsadas por el gobierno. vanguardia.com.mx
Grupo Firme recibe amenazas para no presentarse en el Carnaval de Mazatlán

La popular banda mexicana Grupo Firme ha sido objeto de amenazas, presuntamente por parte del crimen organizado, advirtiéndoles que no se presenten en el Carnaval de Mazatlán. Este incidente pone de manifiesto la influencia y el alcance de grupos delictivos en eventos culturales y artísticos en diversas regiones del país. radioformula.com.mx

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg