Nacional
Demandas por extorsión, acuerdos presidenciales y protestas, el acontecer en México hoy

El Consultor Nacional
Expresidente de la CNBV declarado culpable de extorsión a Televisa
Eduardo Fernández García, quien dirigió la Comisión Nacional Bancaria y de Valores entre 1995 y 2000, fue condenado en México y Estados Unidos por intentar extorsionar a Televisa, exigiendo 250 millones de pesos para no divulgar supuestas actividades ilícitas de sus directivos. Tras su detención en Madrid y posterior extradición a México, se le prohibió difundir información sobre la empresa y sus directivos, bajo pena de pagar 50 millones de pesos por daño moral.
Encuentre más informacion en: elpais.com
Presidenta Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. para evitar aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su esperanza de alcanzar un acuerdo con el gobierno de Donald Trump antes del 4 de marzo, fecha en que termina la tregua sobre la imposición de aranceles a importaciones mexicanas. Las conversaciones entre ambos países continúan, enfocándose en mejorar la seguridad fronteriza y detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Encuentre más informacion en: reuters.com
Maestros mexicanos protestan contra reforma al ISSSTE

Miles de docentes se movilizaron en diversos estados para manifestar su rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE propuesta por la presidenta Sheinbaum. Los maestros temen que el aumento en las cuotas afecte sus ingresos y exigen la derogación de una reforma de 2007 que consideran perjudicial. El gobierno defiende la nueva reforma, argumentando que fortalecerá los derechos de los trabajadores en salud, vivienda y seguridad social.
Encuentre más informacion en: elpais.com
Investigación por presuntos nexos entre funcionarios de Morelos y el Cártel de Sinaloa

La Fiscalía General de la República inició una investigación tras la difusión de un video que muestra a altos funcionarios de Morelos, incluyendo a los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, en una reunión con un presunto líder del Cártel de Sinaloa. Los implicados han defendido su inocencia y afirman no tener nada que ocultar.
Encuentre más informacion en: elpais.com
Operativos de seguridad en Sinaloa ante amenaza arancelaria de Trump

Ante la posible imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos, el gobierno mexicano ha intensificado operativos de seguridad en Sinaloa. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha liderado acciones que han resultado en detenciones y decomisos significativos contra “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. Estas medidas buscan demostrar el compromiso de México en combatir el crimen organizado y evitar sanciones económicas.
Encuentre más informacion en: elpais.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg