Nacional
Demanda contra Trump, crece los e-comer, tecnología y más este sabado los trascendente en México

“El Consultor Nacional”
Demanda de Associated Press contra el gobierno de Trump por represalias
La agencia de noticias Associated Press (AP) ha interpuesto una demanda contra la administración de Donald Trump. La acción legal surge después de que la Casa Blanca vetara a los periodistas de AP por utilizar el término “golfo de México” en lugar de “golfo de América”, como lo decretó Trump. AP argumenta que esta medida atenta contra la libertad de prensa y la independencia editorial. (elpais.com)
Crecimiento del comercio electrónico en México

En 2023, el comercio electrónico en México representó el 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, alcanzando un valor de más de 2 billones de pesos. Este incremento refleja una tendencia positiva en las transacciones digitales en el país. (eleconomista.com.mx)
Lanzamiento del Oppo Find N5 en México

La compañía tecnológica Oppo ha presentado en México su nuevo dispositivo, el Oppo Find N5. Este smartphone destaca por sus innovaciones tecnológicas y diseño de última generación, buscando posicionarse como una opción competitiva en el mercado mexicano.(adn40.mx)
TikTok Shop llega a México

México se convierte en el primer país de Latinoamérica en integrar TikTok Shop, la plataforma de comercio electrónico de la popular red social. Esta función permitirá a los usuarios adquirir productos directamente desde la aplicación, ofreciendo una nueva experiencia de compra en línea.(adn40.mx)
Aumento de migrantes menores en tránsito por México

En los últimos seis años, la cantidad de menores migrantes en tránsito por México ha incrementado en un 514%, registrando 108,444 menores en 2024. Este aumento refleja cambios en los patrones migratorios y plantea desafíos para las políticas de protección infantil en el país. (elpais.com)
Cambio climático transforma cultivos en México y el mundo

El cambio climático está alterando los mapas de cultivos a nivel global. Mientras regiones como Sicilia, Italia, comienzan a cultivar frutas tropicales como mangos debido al aumento de temperaturas, países tradicionalmente productores como México enfrentan desafíos por sequías y lluvias extremas, afectando su producción agrícola.(elpais.com)

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias