Zona Maya
Nivardo Mena entrega apoyos alimentarios a familias de Solferino en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-El presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva entregó cientos de despensas a familias de la comunidad de Solferino del programa “Del Mar a tu Mesa”, pero debido a que el poblado se encuentra cerca del puerto de Chiquila se optó entregar otro tipo de apoyos en lugar de pescados.
A pesar de las inclemencias del tiempo, el alcalde llegó al poblado de Solferino para encabezar la entrega de despensas siendo recibido con agrado por las familias quienes agradecieron este gesto porque ninguna autoridad los ha visitado para entregarles personalmente algún tipo de apoyo.
El programa “Del Mar a tu Mesa” consiste en la entrega de pescados a familias de comunidades rurales para variar su dieta alimenticia, pero en el caso de Solferino por ser una zona cercana al puerto de Chiquila, se entregaron despensas.
Casa por casa, las brigadas recorrieron hasta las zonas más lejanas del poblado para que ninguna familia se quede sin su apoyo alimentario sin importar su edad o condición social, todos recibieron su despensa para apoyarse con su condición económica.
Solferino es la segunda comunidad que recibe despensas ya que, anteriormente, fueron familias de Chiquilá que recibieron estos apoyos y más de 25 poblaciones han recibido pescados totalmente gratis como parte del programa referido.
Los habitantes recordaron que desde antes de la pandemia del Coronavirus, Nivardo Mena, sin tener cargo alguno, enviaba a las familias de las comunidades diversos apoyos alimentarios como pescados, huevos, carne de pollo, frutas y verduras, entre otros y ahora se oficializa con el nombre “Del Mar a tu Mesa” para que, en forma constante, las familias cuenten con estos programas totalmente gratuitos.


Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.

Zona Maya
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto

FCP.-El Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios 2025 de Felipe Carrillo Puerto entró en funciones este martes, con lo que se activa la estrategia para proteger la flora, fauna y el patrimonio natural del municipio más extenso de Quintana Roo, informó la presidenta municipal, Mary Hernández.
Durante la ceremonia realizada en la Sala de Cabildos, las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de incendios forestales, agravados por factores como los fenómenos hidrometeorológicos, el uso de técnicas agrícolas tradicionales sin control y la expansión de servicios básicos en zonas selváticas.
La jornada incluyó la exposición de motivos a cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Br. Ángel Jesús Sulub Hernández; la presentación del programa de prevención por parte del Ing. José Javier May Chan, titular de la Promotora Forestal de la CONAFOR en Quintana Roo; e intervenciones del secretario de Ecología y Medio Ambiente, Ing. César Débora Aguilera, y del director estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal.
La instalación de este comité busca implementar un plan de tres acciones fundamentales: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación. Con estas medidas se pretende reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas en comparación con años anteriores, fortaleciendo la conservación de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, y garantizando la seguridad del pueblo carrilloportense.
El evento reunió a representantes de la SEDENA, CONAFOR, SEMA, Seguridad Pública, Bomberos, y otras instancias clave que integran este esfuerzo interinstitucional para hacer frente a una de las amenazas más graves para los ecosistemas del municipio que crece para todos.
