Puerto Morelos
Blanca Merari firma convenio con el ICATQR para fortalecer la profesionalización de servidores públicos

Puerto Morelos.– Luego de firmar un convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQR), a fin de fortalecer la profesionalización de los servidores públicos municipales, la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo que quienes trabajan en la administración pública toman diariamente decisiones que inciden en la vida de la comunidad, razón por la cual están obligados a ser mejores y capacitarse permanentemente.
Eso nos permite tener mejores herramientas para cumplir nuestras funciones, continuó. Ahí está el valor de este convenio, que también firmamos en la pasada administración para maximizar las opciones de capacitación de nuestras y nuestros servidores públicos municipales.
Ante Alejandro Alamilla Villanueva, director del ICATQR, agradeció la labor que realiza dicho Instituto en Puerto Morelos, donde se ha convertido en un importante aliado, pues contribuye a potenciar las habilidades desarrolladas desde la niñez por hombres y mujeres, las cuales con frecuencia determinan sus estudios técnicos o profesionales.
El ser humano nunca deja de aprender nuevas técnicas en el campo de su desarrollo, continuó. Por eso, cursa estudios adicionales y diplomados, para aprender más y ser mejor en aquello a lo que se dedica. Estoy segura de que así piensan nuestros servidores públicos de Puerto Morelos y Leona Vicario, pues saber más es sinónimo de superación y de ser mejor cada día en lo que hacemos.
A su vez, Alamilla Villanueva dijo que desde la creación del ICATQR, con la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, suman casi 600 mil las personas capacitadas, a fin de generar vínculos de desarrollo económico y social, pues las constancias que se entregan tienen valor curricular en todo el país. “En el caso de las certificaciones de excelencia, tienen valor en Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú y Colombia”, añadió.
Por su parte, Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, oficial mayor del Ayuntamiento, confirmó que este convenio representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento del desarrollo social, económico y administrativo de Puerto Morelos, al permitir a servidores públicos y ciudadanos mejorar sus habilidades para que puedan acceder a nuevas oportunidades laborales e impulsar el crecimiento personal y profesional.
En el evento se entregaron constancias a 14 personas, 11 mujeres y tres varones, quienes concluyeron cursos de capacitación en Cabello, nivel intermedio; Extensión de Pestañas e Inglés Intermedio.
En el evento también estuvieron la regidora Rosario Concha Naal, Santos Julián Medina Cab, director municipal de Recursos Humanos, integrantes del Cabildo, secretarios y directores de las diferentes áreas de la administración municipal.


Puerto Morelos
Firma Blanca Merarí dos convenios de colaboración para aumentar la transparencia en Puerto Morelos

Puerto Morelos.— Al firmar dos convenios con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz confirmó la convicción de su administración de ser garante de la transparencia y legalidad, además de poner en el centro de la agenda pública el combate frontal a la corrupción.
En este marco, la presidenta municipal explicó que se trata de un esfuerzo conjunto que fortalece la transparencia, rendición de cuentas y la colaboración interinstitucional en beneficio de la ciudadanía, a la cual se garantiza una administración pública honesta y eficiente.
“En mi administración, todas y todos los servidores públicos estamos obligados y convencidos de que nuestro actuar debe estar siempre apegado a principios de honestidad, ética y probidad en la función pública, porque nos toca cuidar y hacer rendir el dinero del pueblo”, señaló.
Indicó que los sistemas locales tienen como objetivo coordinar a las autoridades competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción; colaboración administrativa fundamental para la efectiva gestión e intercambio de información entre el ente municipal, el Sistema Local Anticorrupción y la Plataforma Digital Nacional.
“Por si fuera poco, es un imperativo de los gobiernos de la Cuarta Transformación no mentir, no robar y jamás traicionar al pueblo. Así lo hicimos en Puerto Morelos en el pasado reciente, cuando guiados por esos principios procedimos contra quienes en su momento mal gobernaron al municipio”, manifestó Blanca Merari.
En ese sentido, comentó que el Órgano Interno de Control, en consonancia y coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción, determinó diversas responsabilidades que luego fueron debidamente sancionadas por los tribunales competentes.
A su vez, Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, dijo que con esta firma de convenios Puerto Morelos reafirma su compromiso con la agenda anticorrupción y la Plataforma Digital Nacional, el proyecto más ambicioso del Sistema Nacional Anticorrupción.
Luego de asegurar que Quintana Roo avanzó en el desarrollo de una plataforma ciudadana de denuncias anticorrupción, indicó que Puerto Morelos es el segundo municipio que firma estos convenios este año y tiene todas las condiciones físicas, de tecnología y el personal para instalar y dar a la ciudadanía un mecanismo más para que pueda denunciar.
Por su parte, la titular del Órgano Interno de Control en Puerto Morelos, Mirna Leticia Ramírez Cetina, confirmó que con la firma de estos convenios se da acceso al municipio a una moderna y eficiente base de comunicación y de datos nacional, nombrada Plataforma Digital Nacional, creada por el Sistema Nacional Anticorrupción con cobertura en todo el país.
“Esto pone al municipio en la primera fila de cumplimiento del control interno que miden los órganos fiscalizadores, tanto del Estado como de la Federación y nos vuelve no solo más transparentes, sino más proactivos para cumplir el compromiso que la Presidenta Municipal tiene con la ciudadanía de Puerto Morelos de brindar cuentas claras y cumplir la ley”, subrayó Ramírez Cetina.
Al evento asistieron también el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, el regidor Gonzalo Calderón Poot, secretarios y directores de diversas áreas de la administración municipal.

Puerto Morelos
Anuncian aumento salarial para elementos de la SSC en Puerto Morelos

Puerto Morelos.— En lo que consideró “un acto de justicia histórica”, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio a conocer a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que a partir de esta quincena se aplicará “una renivelación salarial justa”, basada en un nuevo tabulador de sueldos que ya fue aprobado por el Cabildo.
El alza salarial para los policías portomorelenses, que constituye un compromiso de campaña y un proyecto prioritario considerado en el Eje 1 del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), no solo beneficia al personal operativo, sino también a los policías con puestos administrativos y a los aspirantes, quienes ahora percibirán un salario digno.
De acuerdo con la Presidenta Municipal, el ajuste alcanza el 33 por ciento en el caso de 67 agentes operativos que ya aprobaron su control de confianza y 12 por ciento del sueldo bruto para los cadetes o aspirantes.
“Esta es la primera acción prioritaria de nuestro Plan Municipal de Desarrollo recién aprobado que cumplimos al 100 por ciento, es palabra cumplida de frente a los portomorelenses, añadió. Cumplimos con la convicción y la frente en alto, porque así nos comprometimos con nuestros policías, para que estén tranquilos y tengan un salario digno”, subrayó.
En la ceremonia, realizada en el Parque Fundadores de la Ventana al Mar, en el Casco Antiguo, Blanca Merari Tziu Muñoz firmó simbólicamente el cumplimiento de este compromiso y entregó reconocimientos a cinco agentes, por su desempeño.
Asimismo, dijo que, desde que asumió la administración municipal, en 2021, puso como prioridad en la agenda pública el diseño de una estrategia de seguridad que contribuyera a la prevención del delito y combatiera a la delincuencia de manera más rápida y efectiva.
“Tocamos las puertas de la Federación y aterrizamos un convenio de coordinación con la Secretaría de Marina, que permitió a decenas de marinos unirse a las tareas de seguridad”, apuntó.
“También se ha hecho una inversión sin precedente en la compra de patrullas y cámaras de videovigilancia, además de contar con el apoyo de la Gobernadora, licenciada Mara Lezama, quien a través del Estado nos entregó otras unidades en comodato, material y equipamiento”, afirmó Blanca Merari.
Sin embargo, dijo que esos avances no estarían completos sin el apoyo al núcleo fundamental al núcleo fundamental de cualquier corporación o grupo: las personas y por eso desde 2023 se habían hecho esfuerzos para mejorar sus condiciones salariales con base en las posibilidades presupuestales, pero no fue sino hasta ahora que se concretó la renivelación salarial.
Previamente, Manuel Alejandro Nava García, secretario municipal de Seguridad Ciudadana, sostuvo que la dignificación policial, considera la dignificación de haberes policiales, en el que se incluye el mejoramiento del salario, seguridad social para los integrantes de la corporación, uniformes, equipamiento tecnológico y táctico y la construcción de instalaciones dignas y propias.
“Le agradezco, Presidenta, que haya dado instrucciones para hacer la gestión presupuestal, a fin de cumplir un compromiso, reconociendo la labor, dedicación, sacrificio y desempeño de los policías que día a día velan por la seguridad. Estoy seguro de que lo hacen con orgullo, gusto y la mayor voluntad propia; le refrendo mi lealtad y el compromiso de seguir trabajando en pro de Puerto Morelos y los portomorelenses”, subrayó.
En el evento también estuvieron la Mtra. Karen Alejandra Román Flores, Secretaria Técnica de la Coordinación Regional para la Construcción de Paz y Seguridad y representante regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; James Tobin, coordinador estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia del Estado; Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de la Zona Norte y el vicealmirante Omar Zavala, representante de la Quinta Región Naval.

-
Cancúnhace 21 horas
Retiran base de concreto del Malecón Tajamar
-
Cancúnhace 21 horas
Anuncian la construcción del C2 en Zona Hotelera de Cancún
-
Zona Mayahace 21 horas
Esperan repunte en llegada de turistas para el carnaval en Isla Holbox
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Inicia armado de la puerta de entrada a Solidaridad
-
Economía y Finanzashace 8 horas
Dólar hoy: el peso mexicano retrocede ante el dólar este viernes 21 de febrero
-
Opiniónhace 7 horas
Alboroto magisterial por reforma al ISSSTE
-
Zona Mayahace 8 horas
Sensibilizan a los pobladores sobre trata de personas en Felipe Carrillo Puerto
-
Economía y Finanzashace 8 horas
Anuncia la ACOTUR el 2do. Foro de las Mujeres en Benito Juárez