Nacional
“Que resuelvan sus propios problemas” Claudia Sheinbaum a gobierno de EE.UU.

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que mantiene buena relación con el gobierno de Estados Unidos, pues colaboran para detener el tráfico de drogas, pero reconoció que el vecino del norte debe resolver sus propios problemas sin achacarlos a México.
“Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas, y también atender la distribución de las drogas en su territorio, y la coordinación que debemos tener ahora ya sobre lo que dice esta persona en la entrevista que le hacen pues es otra cosa”, explicó.
“Yo creo que el narcotráfico tiene que ver con la demanda, o sea hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga. Entonces nosotros más allá de qué no estamos de acuerdo con el narcotráfico, evidentemente y que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país y en ese proceso también disminuye la producción de alguna droga o su distribución”, matizó.
La jefa de Estado aseguró que su equipo trabaja todos los días para mitigar el narcotráfico, pero reconoció que estos esfuerzos no serán de utilidad hasta que la administración estadunidense reduzca la adicción entre sus ciudadanos.
“Trabajamos diariamente para evitar la producción en la distribución y la violencia que se genera producto de esta situación (el narcotráfico) y de la pugna de grupos delincuenciales”, explicó.
Conferencia de Sheinbaum:
Abrazos, no balazos
Claudia Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad del ex presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionada sobre un cambio en su aplicación.
“Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador que porque fue un gran presidente, siempre lo vamos a defender ahí que no se equivoque nadie. Somos parte del mismo movimiento”, respondió.
Sin embargo, explicó, esto no significa aplicar exactamente los mismos parámetros para combatir al crimen, puesto que la doctora ya presentó su plan integral para resolver el problema.
“Esa estrategia de seguridad tiene cuatro ejes: uno, atención a las causas; dos, fortalecimiento de la Guardia Nacional; tres, inteligencia e investigación; y cuatro, coordinación de esas estrategias”, argumentó.
“Hay esta idea de que “abrazos no balazos” era darle carta abierta la delincuencia, la cual es absolutamente falsa (…) la secretaria de Gobernación tenía una frase que decía “abrazos no balazos no es quedarnos cruzados de brazos””, recordó.
La presidenta de México apuntó que el mes pasado fue el enero con la tasa de homicidios dolosos más baja en los últimos ocho años, lo cual – dijo – se expondrá este martes en el informe de seguridad.
Fuente: Milenio

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg