Conecta con nosotros

Nacional

Piden excusar a Norma Piña y 3 ministros más en votacion sobre suspencion de la elección judicial en México

Publicado

el

Agencia.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, solicitará que cuatro ministros, incluyendo a Norma Piña, se excusen de votar el asunto sobre las suspensiones de la elección judicial por haberse pronunciado sobre este tema.

En conferencia de prensa, dijo que la solicitud de excusa la realizará para la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo.

Argumentó que los ministros se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección, por lo que no deberían participar en la votación que se realizará el día jueves.

Acompañada de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, consideraron que la Corte no tiene facultades para pronunciarse respecto a la elección judicial, y afirmaron que han actuado conforme a la Constitución, sin extralimitarse.

Dicho proyecto busca dar una salida a las contradicciones entre las sentencias del Tribunal Electoral y los jueces de distrito que han ordenado frenar la elección.

Fuente el Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sin servicio en hospital de Ensenada, declaraciones de Cuauhtémoc Blanco y más; lo que trasciende en México

Publicado

el

Por

“El Consultor Nacional”

Por: Carlos Aguila Arreola

Suspenden consulta en Hospital General de Ensenada por falta de insumos

Pese a que la Federación y estado destinan una “bolsa presupuestal extraordinaria” para resolver problemas de medicamentos e insumos del Hospital General de Ensenada, este lunes se suspendió la consulta externa y sólo están en operación las áreas de Urgencias y Donación de Sangre.  Los guardias de seguridad impiden el paso a pacientes con cita programada al nosocomio del IMSS Bienestar, al advertirles que no hay servicio.  El viernes 7 de febrero, el director del hospital, Juan José Godínez Montaño, anunció la suspensión del servicio por las protestas de usuarios por ausencia de medicamentos, por lo que los empleados son víctimas de violencia verbal de los pacientes que acuden con las recetas emitidas por los médicos.

Cuauhtémoc Blanco denuncia “guerra sucia” y anuncia contrademanda

El diputado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Cuauhtémoc Blanco Bravo aseguró que la demanda y solicitud de desafuero por presunta violación es parte de una “guerra sucia” que inició el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona. Añadió que “hay que decir siempre la realidad, sé quién está atrás de la señorita; entonces, me tengo que defender, como me he defendido. Sé que así es la política, que hay guerra sucia. Yo sé quién está atrás, y es el exfiscal”. Al término de la reunión plenaria en la Cámara de Diputados, el legislador morenista dijo que es “fuego amigo” porque a “muchos les duele que esté aquí, porque les estoy estorbando, pero no me van a bajar”, sostuvo el también exfutbolista.

Investigan muerte de hermanitas en San Pedro, Nuevo León

La Fiscalía General de Justicia cateó anoche en el departamento donde estuvieron las dos hermanitas, de dos y cuatro años, que fallecieron en un hospital en San Pedro Garza García, Nuevo León. Las niñas estaban al cuidado de su tía la noche del sábado y la mujer relató que las menores cenaron y después se fueron a dormir. A la mañana siguiente las despertó y se dio cuenta de que las niñas ya no se movían. De inmediato, la mujer trasladó inconscientes a las niñas al hospital Zambrano Hellion, donde intentaron reanimarlas, pero ya nada pudieron hacer por salvarles la vida. La tía presentaba síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, por lo que esa podría ser la causa de la muerte de las pequeñas.

Hallan cuerpo de Ana Carolina en Monterrey; estaba reportada como desaparecida

Ana Carolina Saucedo Bahena, de 22 años, desapareció el viernes 7 de febrero en Monterrey; desde entonces, las autoridades y cuerpos de auxilio comenzaron un operativo de búsqueda. El reporte indica que la vieron por última vez cuando iba a la Universidad del Valle de México, campus Cumbres. La ficha especifica que la desaparición fue en la colonia Cima de las Cumbres, al poniente de la ciudad. Ana Carolina es sobrina de un magistrado coahuilense. El domingo fue hallado el cuerpo de una mujer en el cerro de Las Mitras, y la Fiscalía de Justicia investiga si corresponde a la joven. Rescatistas en el lugar cercano al plantel reportaron el hallazgo.

Puebla-Tlaxcala sube más que en Guadalajara y Monterrey: SHF

En la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala, el valor de las viviendas adquiridas con un crédito hipotecario aumentó 11.7 por ciento durante 2024, dio a conocer Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). El porcentaje de incremento colocó a la zona como la segunda del país con mayor crecimiento, sólo después de Tijuana, donde fue de 12.7 por ciento. Con ese resultado, la ZM Puebla-Tlaxcala rebasó el crecimiento nacional acumulado, que fue de 9.2 por ciento. Incluso, superó el Índice SHF de Precios de la Vivienda en otras partes del país. En el caso del Valle de México fue de 6.6 por ciento; en Guadalajara fue de 9.4 por ciento.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Carlos Slim, realiza conferencia de prensa anual, habla de inversiones, de loa aranceles de Trump y presume el Bernabéu

Publicado

el

Por

CDMX.-El empresario mexicano Carlos Slim, dueño de Grupo Carso, realizó una conferencia de prensa hoy 10 de febrero de 2025 en la que abordó una amplia variedad de temas, tuvo espacio para hacer bromas y hasta para molestarse por las preguntas de los reporteros.

Carlos Slim, de 85 años de edad, anunció desde días atrás que hoy lunes 10 de febrero ofrecería una conferencia de prensa para medios nacionales e internacionales, y como adelantó, la presentación arrancó unos minutos después de las 13:00 horas.

Ante la expectativa de los representantes de medios de comunicación que se dieron cita, el empresario abrió la conferencia de prensa presentando un informe sobre Grupo Carso e incluso hizo una remembranza de la historia de la empresa.

Luego de ello, relató la historia y proceso de compra de Telmex, dando paso a una serie de preguntas de los reporteros que lo cuestionaron de forma insistente sobre el papel de la empresa telefónica en el mercado nacional y su presencia “preponderante”.

Ante ello, y aun cuando Carlos Slim rechazó de forma reiterada que Telmex cuente con preponderancia en el mercado, el cuestionamiento continuó presentándose, lo cual provocó que el empresario manifestara su molestia con las preguntas.

Tras el sobresalto y acusar al IFT de favorecer a empresas competidoras tanto de Telcel como Telmex, el empresario reveló que mantiene su interés en el tema de la exploración marítima para la explotación de petróleo y gas natural, pero sus proyectos siguen en desarrollo.

Luego sugirió que CFE y Altán Redes comiencen a ofrecer un servicio social al contar con la banda de 700 MHz para su Red Compartida, lo cual afirmó, les permite brindar conectividad a las personas en las zonas rurales de todo el país.

En otro tema, reveló que la Fundación Slim tiene planeado un programa de combate a la pobreza extrema del que se detalló, va a enfocarse en el tema de la salud alimentaria, pero sin dejar de lado acciones como la realización de cirugía y repartición de productos médicos.

Más tarde, manifestó su postura a favor del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues dijo que las acciones contempladas permitirán un crecimiento de la inversión en el país del que dijo, espera que sea por el orden del 25%.

Incluso, en su conferencia tuvo tiempo para hablar de su relación con AMLO, pues recordó cómo lo conoció, algunos de los proyectos en los que participó con él y ciertos sobresaltos por los que han pasado.

También se pronunció sobre los aranceles al acerco y el aluminio por parte de Estados Unidos, los cuales consideró, no se tratan de una solución al déficit que se ha generado en dicho país debido a su desequilibrio en la balanza comercial.

Relacionado con el mismo tema, criticó que en el asunto del combate al narcotráfico, las culpas solo sean para México, cuando dijo, Estados Unidos también tiene que atender aspectos como el desmantelamiento de células de narcomenudeo y narcotúneles.

Además, le lanzó una apuesta a Elon Musk y sus planes de exploración espacial, dado que se dijo seguro de que SpaceX no va a cumplir con su meta de llegar a Marte en 2028, pero dijo que si lo consigue, él le va a pagar un dólar al empresario sudafricano.

Finalmente, pese a que no ahondó en detalles de su opinión, Carlos Slim afirmó que a México siempre le ha faltado concretar la división de poderes y criticó el actuar en ciertos casos del Poder Judicial.

Ante ello, Carlos Slim sentenció que desde su perspectiva si algo le ha faltado a México es justamente una división de poderes, por lo cual dijo que espera que ojalá algún día se concrete esa realidad.

Incluso, al seguir con su crítica, el empresario consideró que el Poder Judicial no ha actuado de forma efectiva en temas de importancia para el país por la postura y proceder de ciertos ministros.

Al hablar del tema del combate al narcotráfico que México realiza para atender la demanda de Estados Unidos, Carlos Slim cuestionó que las acciones se estén realizando solo del lado mexicano.

Con respecto a ello, cuestionó el por qué aspectos con el hallazgo de narcotúneles y el desmantelamientos de células de narcomenudeo solo ocurra en México, si para que el negocio prolifere, se requiere de que en Estados Unidos también se opere de la misma forma.

Pese a lo anterior, Carlos Slim sostuvo que esta muy bien el que México esté desplegando las acciones necesarias para frenar el trasiego de drogas y la migración, como parte del tema de los aranceles.

No obstante, insistió en que todo parece indicar que en Estados Unidos falta que se pongan en marcha las acciones necesarias para corresponder a México en el combate al tráfico de de drogas y personas.

Incluso, al sugerir que las autoridades de dicho país deben trabajar más en el tema, el empresario el narcotráfico provoque que en Estados Unidos se quede la droga y el dinero y en México, se queden las armas y la violencia.

Del tema, recordó que Elon Musk ha pronosticado que con su empresa SpaceX llegará a Marte en el 2028, sobre lo cual Carlos Slim dijo que su apuesta es que no lo logrará.

En torno al monto de la apuesta, el empresario mexicano indicó que si se cumplen los planes de Elon Musk, entonces le va a pagar un dólar, y si es al revés, él será quien se gané ese dólar.

En cuanto al tema de los aranceles de Estados Unidos que el gobierno de Donald Trump impondrá al acero y el aluminio, Carlos Slim sentenció que no es una medida que solucionará los problemas de la economía.

En torno a ello, el empresario indicó que durante los últimos años, la economía de Estados Unidos se modificó debido a que cambió de forma radical su enfoque de productor a consumidor.

Aunado a ello, indicó que la ciudadanía ha dejado de ser una sociedad que consuma y se ha caracterizado por ser más ahorradora, lo cual ha provocado una contracción.

Ante dicho escenario, Carlos Slim consideró que la solución no serán los aranceles, pues la consecuencia inmediata será una alza en la inflación y el estancamiento de las tasas de interés.

A pesar de lo anterior, Carlos Slim dijo que Donald Trump ya está actuando en las cosas que dijo, son más complicadas de hacer, en referencia a equilibrar la balanza de consumo y gasto de Estados Unidos.

Por tanto, apuntó que lo más adecuado es reencausar el gasto de diversos programas que han demostrado ser poco viables, como el Medicare, en otros mecanismos y programas que sean productivos.

Cuestionado sobre el cierre de ciertas sucursales icónicas de su cadena de tiendas departamentales, Sanborns, Carlos Slim negó que se esté dando una clausura masiva de tiendas.

Al respecto, aclaró que el cierre de Sanborns San Ángel se decidió porque los dueños del inmueble querían doblar la renta, mientras que el de Casa Bóker, cerró por la proximidad de otras 3 sucursales.

Bromeando sobre el tema, Carlos Slim incluso dijo que ya cerró el Sanborns “más icónico”, el de Los Azulejos, lo cual generó la risa de varios de los presentes en la conferencia.

Sin embargo, destacó que lo que hay que priorizar es que cuando Grupo Carso tomó la operación de Sanborns, solo había 33 sucursales y en la actualidad son 140 las que están operando.

En otro de los temas de su conferencia de prensa, Carlos Slim reveló varios detalles en torno a la relación que ha tenido a lo largo de los años, con el hoy ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sobre el tema, el empresario apuntó que conoció al tabasqueño por un amigo en común, el escritor Héctor Aguilar Camín, de quien Carlos Slim dijo, tal vez ahora ya no se quieren mucho pero deberían llevarse mejor.

Tras resaltar que fue en los tiempos de la jefatura de gobierno de AMLO en el entonces DF cuando lo conoció, añadió que fue en esos años que le propuso el plan de remodelación del Centro Histórico.

Pese a que resaltó que ese primer proyecto fue exitoso, Carlos Slim reconoció que pasando el tiempo, su relación con el hoy ex presidente tuvo varias dificultades por ciertas inconformidades de las que no dio mayores detalles.

Asimismo, rememoró que AMLO lo invitó a ser miembro patrono del museo Estanquillo Carlos Monsivais y hasta realizó un par de viajes con él durante su sexenio, en el que también resaltó, participó en otros proyectos de inversión.

Durante su conferencia de prensa en vivo hoy 10 de febrero, Carlos Slim abordó el tema de las perspectivas económicas para el país y por ello, habló en buenos términos sobre el Plan México presentado meses atrás por la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Con respecto al proyecto federal, el empresario manifestó su postura de optimismo, pues resaltó que Claudia Sheinbaum ha dejado claro que el objetivo del Plan México es mantener la estabilidad de la macroeconomía, así como una inflación baja.

En ese sentido, confió en el mensaje que está dando la presidenta, pues sostuvo que no está buscando “zangoloteos” internos, tras lo cual pidió que se establezca un plan de coordinación entre el gobierno federal y el sector privado.

Lo anterior debido a que dijo que de esa manera es posible que la inversión pública y privada pueda llegar a cerca del 25% del Producto Interno Bruto (PIB), de la que añadió, ojalá pueda acelerarse para que se concrete a la brevedad.

Luego de insistir en un par de ocasiones que uno de los puntos fundamentales del Plan México es tener salarios competitivos a los trabajadores, señaló que hay que continuar aumentando las exportaciones a Estados Unidos, desplazando a China como su socio comercial.


Por otro lado, Carlos Slim presentó una serie de acciones para combatir la pobreza y atender la salud de la población, que dijo, llevará a cabo la Fundación Carlos Slim.

Tras resaltar que uno de los grandes problemas de la pobreza es la salud alimentaria, especialistas resaltaron que parte de las acciones a poner en marcha, se centran en la detección de la anemia en las infancias y ampliar la cobertura de identificación.

En cuanto a los objetivos, indicó que se tiene proyectado alcanzar a 1.1 millones de mujeres embarazadas e infantes de 0 a 5 años de edad que se encuentren en situación de pobreza extrema, a quienes se detalló, se atendrán durante un año.

Para ello, se informó que se van a desarrollar diversas acciones de detección y atención, como es el caso de la suministración de un suplemento alimenticio y la recolección de comida para bancos de alimento, pero también la realización de cirugías.

Además, resaltaron que se desplegarán otros programas en materia de educación, sobre lo cual Carlos Slim sostuvo, se enfocará en la capacitación de las personas en oficios y empleos.

Tras el sobresalto por el tema de la preponderancia, Carlos Slim fue cuestionado sobre la operación de Altán Redes por parte de CFE y que por ello se genere la posibilidad de que el movimiento sea anticompetitivo para las empresas del sector.

Sobre el tema, el empresario consideró que no existe tal riesgo, pues dijo que al tomar CFE la operación de la mayor parte de Altán Redes, se estaría alcanzando un objetivo que es recomendable por el tema de la penetración de las telecomunicaciones.

Al recordar que la conectividad es un tema incluso constitucional, dijo que si otros entes del sector como podría ser la propia Telcel, están limitados en su operación, que CFE esté a cargo de una red tan poderosa, se trata de una buena noticia.

Incluso, al aludir al tema de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se trata de una empresa productiva del estado mexicano, Carlos Slim apuntó incluso que podría ofrecerse el servicio de internet sin que haya un costo para los usuarios.

Por ello, sugirió más tarde que se haga una fusión de CFE y Altán Redes y entonces la empresa eléctrica lleve la conectividad por medio de su infraestructura a todo el país para ofrecer un servicio social en zonas rurales del país.


Al ser abordado una vez por el tema del papel que juegan Telcel y Telmex en el mercado nacional, Carlos Slim mostró su molestia al rechazar de forma tajante que sus empresas tengan algún tipo de preponderancia en el sector de las telecomunicaciones

Visiblemente molesto, Carlos Slim interrumpió a un reportero que le cuestionó sobre la posibilidad de que el nuevo órgano encargado de las telecomunicaciones y la competencia, pueda cambiar las reglas de preponderancia.

Ante ello, el empresario dijo que ni Telcel ni Telmex son preponderantes y tras corregir al reportero, insistió en explicar que sus empresas no tienen ninguna participación en la televisión de paga, mientras que en banda ancha tienen solo el 38%.

Incluso, al quejarse de nueva cuenta de las acciones del IFT, refirió que Telmex incluso está en desventaja ante otros competidores del mercado, dado que sostuvo que no se le ha permitido entrar en la televisión de paga.

Luego de insistir en sus críticas en contra del IFT por favorecer a sus competidores, Carlos Slim fue cuestionado sobre los intereses de Grupo Carso en invertir en el tema de la exploración y extracción petrolera.

Al respecto, el empresario sostuvo que en el caso del yacimiento gasífero Lakach, se está analizando la viabilidad dado que se trata de un proyecto complicado que tiene que se desarrollado por grandes técnicos en la materia.

En especial cuando resaltó, para ese tipo de yacimientos únicamente hay máximo 3 especialistas capaces de explotar de manera adecuada el yacaimiento, por lo cual resaltó que de momento no hay planes definidos.

Así lo refirió al apuntar que el interés de Grupo Carso en el tema del petróleo, va a depender exclusivamente de la viabilidad del plan que implica la instalación de tuberías a una profundidad de 900 metros.

Carlos Slim critica que el IFT reguló sus empresas, como Telcel, para darle apoyo a empresas como AT&T y Telefónica Movistar, lo que consideró como irracional dado que, destaca, la primera era la empresa más grande del mundo y la segunda, la más grande de Iberoamérica.

“Nosotros tenemos un mal recuerdo, el que nos regularan, que nos quitaran cosas, está bien, se aceptaba para darle apoyos a los otros, para que se desarrollaran”, relata el empresario.

“La verdad es que no creíamos que necesitara mucho apoyo AT&T, que era la más grande del mundo, ni Telefónica, que era la más grande de Iberoamérica. Le dábamos apoyo a los grandotes, era irracional”

Carlos Slim
También se quejó de que el IFT nunca le concedió televisión de prepago. Y critica que el IFT no era autónoma, pues obedecía a intereses.

Bernabéu y estadio del Atlético de Madrid fueron construidos por Grupo Carso
Carlos Slim presume que la empresa FCC Construcción México, que pertenece a Grupo Carso, fue quien construyó el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu, así como el estadio del Atlético de Madrid.

“Nada más para presumirles un poquito, nosotros hicimos el Bernabéu, ¿lo conocen? ¿lo han visto fotos? Es de FCC ganamos el concurso con el Real Madrid y se hizo este estadio de futbol… antes había hecho el del Atlético. Ese lo agarramos en conflicto. Es gente muy seria… lo arreglamos”

Conferencia de prensa completa puede verla aquí: https://fb.watch/xGjNA3Rq81/

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.