Economía y Finanzas
Inauguran el Hotel Meliá Casa Maya con la presencia de la gobernadora Mara Lezama
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/3-13.jpeg)
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la inauguración del Hotel Meliá Casa Maya, remodelado con más de 26 millones de pesos y que genera más de 750 empleos directos, más los indirectos, pero que además refleja la confianza en esta nueva forma de gobernar.
La apertura de este hotel, operado por la reconocida cadena Meliá Hotels International, no solo amplía la oferta de hospedaje en el Caribe Mexicano, sino que también reafirma la confianza del sector privado en el destino, consolidando a Quintana Roo como un espacio propicio para la inversión, el crecimiento y la generación de empleo.
“En esta nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, el turismo seguirá siendo motor de desarrollo, al cual siempre, absolutamente siempre le diremos que sí, pero solo si se traduce en prosperidad compartida” destac´0 la Gobernadora en la ceremonia de apertura.
De acuerdo con datos de SEDETUR, el turismo en Quintana Roo es mucho más que una actividad económica; es el motor que impulsa el desarrollo de las comunidades, genera empleo, promueve el bienestar social y proyecta al mundo la riqueza cultural y natural. La llegada de Meliá Casa Maya es un reflejo del dinamismo y la solidez del sector turístico, así como del compromiso de los empresarios con un desarrollo sostenible y responsable.
La apertura de este nuevo hotel no solo fortalece la infraestructura turística del estado, sino que también se traduce en beneficios tangibles para la comunidad, más de 250 empleos directos en áreas de operación hotelera, mantenimiento y servicios y cerca de 600 empleos indirectos, impulsando la economía de proveedores locales, transportistas y operadores turísticos.
Este proyecto es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando el sector público y privado trabajan de la mano para consolidar a Quintana Roo como un destino de clase mundial. “La sostenibilidad es una prioridad en esta nueva era del turismo en el estado, y nos enorgullece que empresas como Meliá Hotels International compartan esta visión, promoviendo prácticas responsables que protejan nuestros recursos naturales y fortalezcan el bienestar de la comunidad local” mencionó Mara Lezama.
El Gobierno del Estado de Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas que fortalezcan la industria turística, atraigan nuevas inversiones y generen oportunidades para todas y todos.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-29-1280x853.jpeg)
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Economía y Finanzas
Peso mexicano retrocede en medio de fortalecimiento del dólar
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2023/10/dolar.jpg)
CDMX — El peso mexicano pierde frente al dólar estadounidense la mañana del lunes 10 de febrero, en la antesala del anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
El tipo de cambio cotiza en $20.61 pesos mexicanos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.25% de la divisa mexicana respecto al cierre del viernes 7 de febrero (Ciudad de México, 6:28), cuando el precio del dólar se ubicó en $20.56.
La divisa mexicana continúa con la tendencia registrada desde la tarde del domingo 9 de febrero, tras la apertura de los mercados de Asia, coincidiendo con un fortalecimiento de la divisa estadounidense, mientras los inversionistas se acercaban a activos refugio.
Esta mañana el dólar, medido a través del Índice Dólar (DXY) sube 0.26% (Ciudad de México, 6:29).
Donald Trump reiteró el domingo que iba a imponer, de manera general, aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio a su país este lunes. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de acero de México, con un valor de US$8.106 millones en 2023. El mercado estadounidense también fue el principal destino comercial del aluminio y manufacturas procedentes de México, con un valor de US$2,065 millones.
Esta mañana 12 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran pérdidas ante el dólar. Los números negativos son liderados por el yen japonés, que se contrae 0.44%.
El peso mexicano se encuentra en el noveno lugar entre las que más pierden. Por otro lado, la corona sueca, la corona noruega y el real brasileño se fortalecen frente a la divisa estadounidense.
Precio del dólar hoy
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 10 de febrero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:45):
Banco Azteca: $21.19 pesos
BBVA México: $21.02 pesos
Banorte: $20.80 pesos
Banamex: $21.07 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.5512 pesos por dólar.
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
Dólar hoy 7 de febrero: Peso cae tras decisión de Banxico y a la espera de datos de empleo en EEUU
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2023/06/peso-mexicano-alza-dolar-1.jpg)
CDMX — El peso mexicano pierde terreno frente al dólar la mañana de este viernes 7 de febrero, tras el recorte a la tasa de Banco de México (Banxico) y el dato de inflación, a la espera de cifras de empleo en Estados Unidos.
El tipo de cambio se ubica en $20.5311 (Ciudad de México, 6:36), lo que significa una depreciación de 0.4% de la moneda mexicana respecto al cierre previo.
Mientras el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, sube 0.14% (Ciudad de México, 6:41).
El peso mexicano es la segunda divisa que más pierde frente al dólar esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, detrás del yen japonés, que retrocede 0.43%. Cuatro monedas registran ganancias, el dólar taiwanés (0.22%), la corona sueca (0.22%), la libra esterlina (0.10%) y el won surcoreano (0.06%).
Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación en enero desaceleró a 3.59% anual. El mercado estimaba que se ubicaría en 3.6%.
Siga aquí el tipo de cambio en tiempo real
En Estados Unidos se espera la publicación de las nóminas no agrícolas de enero, en el que se anticipa una menor adicional de puestos de trabajo por los incendios en Los Ángeles y las bajas temperaturas en algunas partes del país.
Ayer jueves 6 de febrero, el tipo de cambio cerró en $20.4561, lo que implicó una apreciación de 0.6% de la moneda mexicana.
“El peso fue beneficiado por la especulación en torno al recorte de tasas de Banxico, considerando el apoyo que implicaría sobre la economía, tras evaluar las últimas cifras económicas locales”, dijo Monex en una nota de análisis.
Banxico recortó la tasa de interés en 50 puntos base en su primera reunión de política monetaria del 2025, para dejarla en 9.50%, tras la tregua arancelaria y en medio de la incertidumbre por la desaceleración económica y datos de la inflación general en descenso.
Dólar hoy en Banco Azteca, BBVA
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del viernes 7 de febrero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea. Precio de venta:
Banco Azteca: $20.69 pesos
Banamex: $20.95 pesos
BBVA México: $20.73 pesos
Banorte: $20.80 pesos
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.5125.
Fuente:Bloomberg
-
Chetumalhace 12 horas
Lunes, el clima en Quintana Roo
-
Cancúnhace 11 horas
Polémica ambiental y baja ocupación, la sombra de los hoteles del Tren Maya
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Peso mexicano retrocede en medio de fortalecimiento del dólar
-
Chetumalhace 11 horas
Pide IMSS se presente la determinación anual de la prima en el Seguro de Riesgo de Trabajo
-
Opiniónhace 11 horas
Alcaldes y alcaldesas, “cartuchos quemados”
-
Cancúnhace 11 horas
Inauguran vía recreativa bajo el nombre de “Paseo Cancunense” en B.J.
-
Tulumhace 12 horas
Realiza la SSC mesa de trabajo con empresarios para abordar las necesidades de seguridad en Tulum
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Agentes de viajes internacionales reconocen las maravillas de Puerto Morelos