Conecta con nosotros

Nacional

Movido fin de semana en México enterese del acontecer nacional

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

Por: Carlos Aguila Arreola

Mueren al menos 30 personas en choque entre autobús y tráiler en Campeche; salió de Cancún

Al menos 39 pasajeros de un autobús de transporte turístico que viajaba de Cancún, Quintana Roo, a Comalcalco, Tabasco, fallecieron la madrugada del sábado luego de que la unidad impactó de frente un tráiler en la carretera Escárcega-Villahermosa, cerca del crucero a Jonuta. De las 40 personas que viajan en el autobús, que quedó totalmente calcinado, sólo hubo 11 sobrevivientes. Se desconocen las causas del accidente. Tras el percance entre una y dos de la mañana, la empresa Tour’s Acosta confirmó la identidad de los pasajeros que viajaban en el automotor siniestrado. El vehículo impactó a la una de la mañana en el kilómetro 100. El fuerte choque ocasionó que ambas unidades fueran consumidas por las llamas. La versión de la empresa es que, según informes preliminares, el tráiler invadió el carril contrario, provocando el fatídico impacto.

Procesan a sujeto que mordió un glúteo a una joven en Celaya, Guanajuato

Un juez vinculó a proceso a Federico Esteban, acusado de morder el glúteo a una joven en la ciudad de Celaya. “La Fiscalía General del Estado de Guanajuato presentó ante un juez los elementos probatorios”. El hombre de 45 años es acusado del delito de abuso sexual y, como medida cautelar, se le fijó la prisión preventiva. En Guanajuato, el abuso sexual se castiga de uno a 10 años, según el artículo 187 del Código Penal. La agresión ocurrió el 2 de febrero y quedó registrada en un video difundido en redes sociales. En las imágenes se ve cómo la joven se para frente a su casa. A la par, el agresor baja de un vehículo y corre hasta ella, se agacha y le muerde un glúteo; inmediatamente huye del lugar.

México, sin empleos suficientes para ocupar a deportados

Uno de los principales desafíos durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum es la generación de empleos. Por un lado, la economía muestra signos de desaceleración; por otro, se prevé la llegada de un gran número de mexicanos deportados de Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump. Según el Colegio de la Frontera Norte, se estima que casi cinco millones de connacionales no autorizados están en riesgo de ser deportados. De ellos, 72 por ciento (alrededor de 3.6 millones) están trabajando. “(Hay) 50 mil empleos listos para nuestros hermanos migrantes si vienen, sea por una deportación o razones voluntarias, porque así lo deciden. Aquí van a ser bien recibidos”, anunció.

Detienen a hombre que pretendía vender armas en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México

Un hombre de 41 años fue detenido en posesión de armas y objetos para agredir, entre ellos cuchillos y tasers y puños de hierro que pretendía vender entre los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los hechos se registraron cuando  elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaban un patrullaje  en las inmediaciones de Ciudad Universitaria (CU), sobre avenida Universidad, en la alcaldía Coyoacán. En una revisión le aseguraron 28 cuchillos de diferentes tamaños, ocho dispositivos para descarga eléctrica conocidos como taser y tres puños de hierro, denominados “bóxer”.

Aseguran 312 barberías en el Edomex; son posibles puntos de venta de droga: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) anunció el aseguramiento de 312 barberías por supuestamente ser puntos de venta de droga o de “halconeo” para el crimen organizado. La “Operación Atarraya” fue simultánea en 20 municipios; sin embargo, los propietarios, barberos y estilistas denunciaron la “siembra” por los policías de investigación. El operativo ocurrió en el transcurso del viernes en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad mexiquense. Pero fue hasta la mañana del sábado cuando la FGJEM hizo oficial el acto policíaco. “La Operación Atarraya tiene el objetivo de inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de diversos hechos delictivos o como centros de reunión para planeación o vigilancia de las autoridades, conocida como «halconeo»”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.