Nacional
Movido fin de semana en México enterese del acontecer nacional

“El Consultor Nacional”
Por: Carlos Aguila Arreola
Mueren al menos 30 personas en choque entre autobús y tráiler en Campeche; salió de Cancún
Al menos 39 pasajeros de un autobús de transporte turístico que viajaba de Cancún, Quintana Roo, a Comalcalco, Tabasco, fallecieron la madrugada del sábado luego de que la unidad impactó de frente un tráiler en la carretera Escárcega-Villahermosa, cerca del crucero a Jonuta. De las 40 personas que viajan en el autobús, que quedó totalmente calcinado, sólo hubo 11 sobrevivientes. Se desconocen las causas del accidente. Tras el percance entre una y dos de la mañana, la empresa Tour’s Acosta confirmó la identidad de los pasajeros que viajaban en el automotor siniestrado. El vehículo impactó a la una de la mañana en el kilómetro 100. El fuerte choque ocasionó que ambas unidades fueran consumidas por las llamas. La versión de la empresa es que, según informes preliminares, el tráiler invadió el carril contrario, provocando el fatídico impacto.
Procesan a sujeto que mordió un glúteo a una joven en Celaya, Guanajuato
Un juez vinculó a proceso a Federico Esteban, acusado de morder el glúteo a una joven en la ciudad de Celaya. “La Fiscalía General del Estado de Guanajuato presentó ante un juez los elementos probatorios”. El hombre de 45 años es acusado del delito de abuso sexual y, como medida cautelar, se le fijó la prisión preventiva. En Guanajuato, el abuso sexual se castiga de uno a 10 años, según el artículo 187 del Código Penal. La agresión ocurrió el 2 de febrero y quedó registrada en un video difundido en redes sociales. En las imágenes se ve cómo la joven se para frente a su casa. A la par, el agresor baja de un vehículo y corre hasta ella, se agacha y le muerde un glúteo; inmediatamente huye del lugar.
México, sin empleos suficientes para ocupar a deportados
Uno de los principales desafíos durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum es la generación de empleos. Por un lado, la economía muestra signos de desaceleración; por otro, se prevé la llegada de un gran número de mexicanos deportados de Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump. Según el Colegio de la Frontera Norte, se estima que casi cinco millones de connacionales no autorizados están en riesgo de ser deportados. De ellos, 72 por ciento (alrededor de 3.6 millones) están trabajando. “(Hay) 50 mil empleos listos para nuestros hermanos migrantes si vienen, sea por una deportación o razones voluntarias, porque así lo deciden. Aquí van a ser bien recibidos”, anunció.
Detienen a hombre que pretendía vender armas en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México
Un hombre de 41 años fue detenido en posesión de armas y objetos para agredir, entre ellos cuchillos y tasers y puños de hierro que pretendía vender entre los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los hechos se registraron cuando elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaban un patrullaje en las inmediaciones de Ciudad Universitaria (CU), sobre avenida Universidad, en la alcaldía Coyoacán. En una revisión le aseguraron 28 cuchillos de diferentes tamaños, ocho dispositivos para descarga eléctrica conocidos como taser y tres puños de hierro, denominados “bóxer”.
Aseguran 312 barberías en el Edomex; son posibles puntos de venta de droga: Fiscalía
La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) anunció el aseguramiento de 312 barberías por supuestamente ser puntos de venta de droga o de “halconeo” para el crimen organizado. La “Operación Atarraya” fue simultánea en 20 municipios; sin embargo, los propietarios, barberos y estilistas denunciaron la “siembra” por los policías de investigación. El operativo ocurrió en el transcurso del viernes en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad mexiquense. Pero fue hasta la mañana del sábado cuando la FGJEM hizo oficial el acto policíaco. “La Operación Atarraya tiene el objetivo de inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de diversos hechos delictivos o como centros de reunión para planeación o vigilancia de las autoridades, conocida como «halconeo»”.

Nacional
Otorgan el Premio VaR al Dr. Robert Merton

CDMX.-En un evento de gran relevancia para el sector financiero, el Dr. Robert Merton, Premio Nobel de Economía 1997, fue galardonado con el Premio VaR –Valuación, Análisis y
Riesgo– en reconocimiento a sus contribuciones en inversión a lo largo del ciclo de vida,
financiamiento para la jubilación, medición y monitoreo de riesgos sistémicos en la
microfinanza e innovación financiera.
La distinción le fue entregada por Carlos Sánchez Cerón, CEO y Director General de la
Consultora en Administración de Riesgo Valuación, Análisis y Riesgo, en una ceremonia
celebrada en el auditorio del banco INVEX en la Ciudad de México.
Como parte del evento, el Dr. Merton impartió la conferencia magistral Nuevos retos del
sistema pensionario mexicano, en la que destacó la necesidad de fortalecer el sistema de
pensiones a través de modelos innovadores y estrategias de financiamiento que
garanticen seguridad y estabilidad para los futuros jubilados. Sus reflexiones fueron
seguidas con gran interés por más de un centenar de asistentes, entre los que se
encontraban directivos del sector financiero, académicos y representantes
gubernamentales.
Entre los invitados especiales estuvieron Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de
Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y Fabrizio
López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera del Banco de México, quienes
coincidieron en la importancia de implementar soluciones innovadoras para el
fortalecimiento del sistema pensionario nacional.
El Premio VaR busca reconocer a las personalidades que han realizado aportes
significativos en el ámbito financiero y económico, contribuyendo con su conocimiento al
desarrollo de mejores estrategias de gestión de riesgo e inversión.
En su presentación en inglés, el Dr. Robert Merton afirmó que México podrá enfrentar los
efectos de una recesión económica en su sistema de pensiones si logra construir un
esquema sólido, resiliente y adaptable a las incertidumbres a largo plazo.
“Tenemos que mirar más allá de las recesiones individuales de cada país. El sistema de
pensiones no será el único afectado; una crisis económica impacta a todos”, señaló.
Explicó que un sistema de pensiones bien diseñado y con una gestión adecuada del riesgo
no evitará pérdidas en tiempos de crisis, pero sí permitirá mitigar su impacto. “Si se
construye un sistema fuerte, este no será destruido ni gravemente dañado”, enfatizó,
subrayando que la clave para la resiliencia de un sistema de pensiones radica en su
diseño, basado en una estructura sólida y sustentado en principios científicos y
metodológicos que le permitan resistir choques externos.

En 2020, México llevó a cabo una reforma profunda a su sistema de pensiones y,
recientemente, creó un fondo para complementar las pensiones de quienes tienen
menores ingresos. Sin embargo, diversos analistas han advertido que dicho fondo es
inviable y resultará insuficiente e insostenible a largo plazo. “México ha trabajado en su
sistema de jubilación y ha implementado algunas reformas, pero lo importante es pensar
en términos de una estructura completa”, agregó el Dr. Merton.
Finalmente, advirtió que la crisis de jubilación no es exclusiva de México, sino un desafío
global, incluso en los países más ricos.
Asimismo, señaló que los altos niveles de informalidad dentro de la economía mexicana
representan el mayor obstáculo para el crecimiento en la adopción de sistemas de ahorro
y pensiones. “Un modelo de pensiones debe integrar a todos los actores de la sociedad.
En México, la informalidad ha frenado su correcto avance”, subrayó.
El Premio Nobel de Economía 1997 destacó que México tiene el potencial para
beneficiarse de inversiones en Bonos de Seguridad de Jubilación (RSB, por sus siglas en
inglés) como respuesta al reto que implica la informalidad y la necesidad de construir un
sistema de pensiones más eficiente. Aclaró que los RSB no son un sustituto del Seguro
Social ni de las Afore, sino una mejora del sistema de jubilación.
“La estructura de contribución definida de las Afore en el sistema de jubilación mexicano,
junto con las compañías de seguros que emiten rentas vitalicias, proporciona condiciones
casi ideales para una base institucional sólida y continua, que facilite un mercado eficiente
y funcional para los RSB”, explicó.
Recordó que la informalidad representa un reto significativo para la economía mexicana,
ya que genera el 23% del PIB del país y seis de cada diez trabajadores participan en este
sector. Destacó que los trabajadores informales suelen carecer de prestaciones laborales,
perciben ingresos inferiores a los del empleo formal y sus actividades no están gravadas ni
reguladas. Además, señaló que la mayor concentración del sector informal se encuentra
en el comercio y los servicios, con una alta presencia en la Ciudad de México.
En su exposición, mencionó que el mercado de bonos gubernamentales de México está
bien desarrollado, es altamente líquido y constituye un pilar fundamental del sistema
financiero del país. Con un amplio mercado secundario y una base diversa de
inversionistas, ofrece un entorno propicio para el crecimiento de los RSB y una estructura
de vencimiento extendida que podría fortalecerse aún más con estos instrumentos.
“Los RSB tienen el potencial de fortalecer estructuralmente el mercado de bonos
gubernamentales de México”, señaló. Y reiteró: “Si construyen un sistema de pensiones
sólido, no se destruirá ni sufrirá graves daños. No será fácil, pero esa es la realidad”.
Resaltó que, más allá de entornos de incertidumbre, se deben diseñar planes de
estabilización basados en principios financieros y económicos, y no en emociones o en
suposiciones infundadas. “La clave es pensar más allá de los próximos nueve meses, seis
meses o un año”, concluyó el Dr. Robert Merton, Premio Nobel de Economía 1997, antes
de recibir el Premio VaR (Valuación, Análisis y Riesgo).

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 26 Marzo

-
Chetumalhace 19 horas
Aprueban Iniciativa para fortalecer penas contra fraudes inmobiliarios en Q. Roo
-
Cancúnhace 20 horas
Entrega Ana Patricia Peralta el distintivo naranja que reconoce a empresas el merito por cooperar en temas de igualdad de género
-
Economía y Finanzashace 8 horas
El peso mexicano cae ante el dólar en medio de incertidumbre por aranceles
-
Cancúnhace 20 horas
Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes
-
Opiniónhace 7 horas
“Revivir” Ley de Participación Ciudadana en Quintana Roo
-
Chetumalhace 7 horas
Asiste Ana Patricia Peralta a la entrega de la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”
-
Cancúnhace 20 horas
Continúan mesas de trabajo en materia de turismo con presencia de la gobernadora de Q.Roo
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Identidad propia para Playa del Carmen, lucen edificios públicos colores apartidistas