Conecta con nosotros

Nacional

Llegan los tamales, reciben el año los purépecha, y cambian de penal a “Fofo” Marquez; hoy en México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

Por: Carlos Aguila Arreola

Día de la Candelaria: tamales verdes, de chipilín, frijol y más

A dos días del 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuando hay que pagar los “muñequitos” de la “Rosca de Reyes”, la gastronomía mexicana aparece como un mosaico, en especial los tamales: hay para todos los gustos, desde salados hasta dulces, diferentes masas, presentaciones con salsa, fritos, rellenos, hoja de maíz o de plátano, cocidos en olla o en un hoyo en el piso. El tamal es tan variado como la cultura en México, está hecho a base de maíz y proviene de la alimentación prehispánica. Eran utilizados para honrar a sus dioses y sería hasta la llegada de los españoles que comenzarían a rellenarlos con diferentes alimentos. Se tiene registro de que hay entre 500 y cinco mil tipos diferentes en la república mexicana.

Mueren siete personas en tiroteo y queda herido de bala un bebé en Sinaloa

Un bebé de casi dos años fue herido en la mejilla por una esquirla de bala al quedar en medio de un enfrentamiento entre civiles armados y militares en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, donde una persecución y tiroteo dejó siete muertos, dos fueron militares. Los padres del pequeño, de un año y siete meses, también fueron alcanzados por los disparos cuando abordaban un camión de transporte de personal en el Campo Paralelo 38. El tiroteo se extendió al Campo Victoria, donde una persecución culminó con la muerte de siete personas: cinco civiles y dos militares, quienes perdieron la vida en un accidente automovilístico mientras participaban en la persecución que se registró durante el operativo.

Arriba “caminata del fuego” para el año nuevo purépecha, en Michoacán

Tras recorrer a pie 100 kilómetros de la comunidad de Ocumicho ─municipio de Charapan─ arribó la “caminata del fuego” este vienes a Zirahuén con más de 500 participantes, levando las últimas llamas del “año abuelo” que llegarán el sábado 1 de febrero a Santa Clara del Cobre, donde se encenderá el año nuevo purépecha, cuando el zenit de la constelación de Orión esté en lo alto. Representantes de autoridades de 43 comunidades indígenas informaron que se trata de una ceremonia ancestral, retomada en 1983 para fortalecer la unidad purépecha, por lo que se espera asistan al menos 20 mil habitantes de las distintas regiones de la entidad.

Atacan a balazos a ministeriales en Culiacán; uno muere y otro queda herido

Un par de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron atacados a balazos en la zona de la Feria Ganadera, en Culiacán, Sinaloa. El saldo preliminar es de un agente muerto y otro herido, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal. El atentado ocurrió en las inmediaciones de la plaza Explanada, sobre la avenida Kumate y el bulevar Las Torres. Testigos relataron que hombres armados abrieron fuego contra los agentes y después se dieron a la fuga. El ataque se suma a la reciente ejecución del también agente Luis Alberto “N”, el pasado 16 de enero frente al Congreso estatal.

Reabren parcialmente la autopista Veracruz-Puebla

La autopista Veracruz-Puebla fue reabierta parcialmente este viernes luego de permanecer cerrada por casi tres meses tras un derrumbe que impedía la vialidad. Se trata de una de las vías de comunicación más importantes del país porque conecta al centro y sur-sureste, por lo que fue abierto a la altura del tramo Ciudad Mendoza-Acultzingo. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe) se retiraron más de 152 mil metros cúbicos de material.

“Fofo” Márquez será trasladado a penal de Texcoco tras difusión de video donde es agredido

Tras la difusión de un video donde custodios del Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla golpean a Rodolfo “Fofo” Márquez Alcaraz, la Secretaria de Seguridad del Estado de México anuncio su traslado al penal Molino de Flores en Texcoco. “Respecto al video que circula en redes sociales en el que se observa a personal cuando agrede a Rodolfo “N” se trasladó a la prisión de Texcoco”. El recluso fue sentenciado a 17 años y seis meses de cárcel por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.