Conecta con nosotros

Nacional

Violencia, huachicoleo y hasta la jeep del taquero, esta tarde en la información nacional

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

Por Carlos Aguila Arreola

Violencia en Acapulco: mueren cuatro en choque entre policías y presuntos criminales; hay nueve detenidos

Por lo menos cuatro hombres fueron asesinados en enfrentamiento entre policías ministeriales y presuntos criminales la tarde de este miércoles en la colonia Obrera, en Acapulco. De acuerdo al reporte, policías ministeriales se enfrentaron a balazos con un grupo armado que los atacó mientras recorrían la colonia. En el enfrentamiento murieron cuatro presuntos criminales y nueve más fueron detenidos. El enfrentamiento generó una gran movilización, unas 50 patrullas de la Policía Ministerial, Estatal, además del Ejército y la Guardia Nacional llegaron al lugar. La Fiscalía General del Estado (FGE) sólo informó que los ministeriales “repelieron el ataque”.

Al menos cuatro muertes enfrentamiento en búsqueda de activista Sandra Domínguez

Un enfrentamiento armado ocurrió durante un operativo en Veracruz por la desaparición de la activista Estefanía Domínguez, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 4 de octubre. El operativo se realizaba en las inmediaciones de la Carretera Federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, en el estado de Veracruz, donde tres agresores fueron abatidos y un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana perdió la vida. El oficial resultó herido y fue trasladado a un hospital cercano donde falleció minutos después de ingresar por la herida de bala.

En desalojo ilegal a fábrica El Oso roban 26 mdp: abogado

La empresa mexicana El Oso, que el 6 de enero pasado cumplió 107 años, presentó denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por “el desalojo ilegal” del pasado 17 de enero, en el que tras la irrupción de alrededor de 150 sujetos fueron robados 26 millones de pesos, dos en efectivo y en mercancía, equipo de cómputo y telefonía celular, aseguró el representante legal de la empresa, Mario Alberto Cardona Flores, quien añadió que la diligencia fue ordenada por la jueza décimo primera civil del Tribunal Superior de Justicia de la capital.

Taquero da “golpe de realidad” a universitaria que lo hacía menos y le presume su Jeep

Un video viral muestra cómo un taquero le dio un “golpe de realidad” a una joven universitaria que intentó hacerlo sentir menos porque no tenía estudios. En X, antes Twitter, circula el clip en el que un creador de contenido entrevista a una universitaria y un taquero sobre quién gana más, alguien que tiene o no estudios. Los dos entrevistados se enfrascan en un debate hasta que el señor que vende tacos le muestra su Jeep que compró con las ganancias de su negocio. En la entrevista, la universitaria defendió que ganan más los que tienen estudios que los que se dedican al comercio.

Decomisa la FGR 11 mil litros de huachicol en Tepeji del Río, Hidalgo

En un operativo en Tepeji del Río, Hidalgo, derivado de una reciente fuga de gas en un ducto de Pemex que generó una emergencia, fuerzas federales realizaron un gran decomiso de hidrocarburo robado. El cateo fue ejecutado por agentes del Ministerio Público Federal, en coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM) y el Centro Federal Pericial Forense de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Durante la intervención a tres inmuebles ubicados en la localidad de Loma Blanca se aseguraron un Torton, cuatro sedanes, dos camionetas, un par de retroexcavadoras, 290 metros de manguera de alta presión y varis vehículos calcinados.

Tiendas de autoservicio y departamentales esperan menor crecimiento durante 2025

La desaceleración económica prevista para este año y el entorno actual provocarán una disminución en el crecimiento de las ventas de los comercios afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). En 2024, el crecimiento de las ventas a tiendas (aquellas que llevan abiertas más de 12 meses) fue de 4.2 por ciento. El presidente del organismo, Diego Cosío, citó estimaciones de especialistas e instituciones que advierten que la economía podría crecer en 2025 menos que en 2024, al esperarse baje de 1.6 o 1.5, a entre 1.0 y 1.3 por ciento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.