Economía y Finanzas
Precio del dólar registra pocos cambios tras publicación de inflación en México

CDMX— El tipo de cambio entre el dólar y el peso mexicano sube marginalmente durante las primeras horas del miércoles 23 de enero, en medio de un fortalecimiento prácticamente generalizado de la divisa estadounidense frente a sus pares y de la publicación de la cifra de inflación más reciente en México.
El precio del dólar cotiza en $20.50 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:48), lo que representa una depreciación de 0.04% de la divisa mexicana respecto al cierre del miércoles, cuando se ubicó en $20.49.
El desempeño del tipo de cambio coincide con un fortalecimiento de la divisa estadounidense. El Índice Dólar, un indicador ponderado que mide el valor de la moneda de EE.UU. frente a una canasta de divisas, sube 0.17% (Ciudad de México, 6:50).
Esta mañana 14 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente al dólar, el peso mexicano se ubica en la posición 14 entre las perdedoras. El yen japonés y el dólar taiwanés registran ganancias frente a la divisa.
Hoy se dio a conocer la inflación de la primera quincena de enero en México. Los datos muestran que la inflación anual se desaceleró un poco más de lo esperado a principios de enero. Más tarde se publicarán los datos semanales de solicitudes de desempleo en Estados Unidos.

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Culturahace 22 horas
EL 1 DE MAYO: UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESISTENCIA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 23 horas
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CELEBRAN EL “DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO” CON ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL CEDAR DE CHETUMAL Y CANCÚN