Conecta con nosotros

Internacional

Medallas “patito”, atletas piden reemplazo por preseas de París deterioradas

Publicado

el

Agenda.- Algunas de las medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024 parecen estar perdiendo rápidamente su brillo, por lo que la queda de los atletas continúan.

El sitio web francés La Lettre mencionó que el número de preseas devueltas supera las 100; mientras que The Associated Press contactó a el Comité Olímpico Internacional y Francés, pero ambos se negaron a revelar el número exacto de reemplazos solicitados.

En total, la Casa de la Moneda francesa produjo 5,084 medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

La casa de joyería parisina Chaumet diseñó las medallas en donde un trozo hexagonal y pulido de hierro extraído de la icónica Torre Eiffel fue incrustado en cada medalla de oro, plata y bronce. Los trozos de hierro incrustados en el centro de las medallas olímpicas pesan cada uno 18 gramos (aproximadamente dos tercios de una onza).

Las preocupaciones sobre su calidad surgieron antes de que los Juegos terminaran el verano pasado cuando el patinador estadounidense Nyjah Huston publicó un video mostrando cuán rápidamente se había deteriorado su medalla de bronce.

Asimismo, los nadadores franceses Yohann Ndoye-Brouard y Clément Secchi publicaron recientemente imágenes de sus medallas en redes sociales, describiéndolas como si tuvieran “piel de cocodrilo” o dataran de 1924.

Comité organizador ya comenzó a reemplazar algunas medallas

La Casa de la Moneda francesa informó a The Associated Press que está reemplazando varias medallas de los Juegos de París 2024 y de los Paralímpicos después de que los atletas se quejaran de que ya se habían deteriorado, con algunos publicando imágenes en redes sociales.

“La Monnaie de Paris ha tomado muy en serio el problema de las medallas dañadas desde las primeras solicitudes de cambio en agosto, y ha movilizado a sus equipos internos”, dijo la Casa de la Moneda.

“Desde entonces, la empresa ha modificado y optimizado su proceso de barnizado. La Monnaie de Paris reemplazará todas las medallas dañadas a petición de los atletas durante el primer trimestre de 2025″.

El COI le dijo a la AP que los organizadores de París 2024 están en contacto con los comités olímpicos nacionales de los atletas afectados. Confirmó que el proceso de reemplazo comenzará en las próximas semanas y que la Casa de la Moneda francesa está trabajando con los organizadores de París para entender las circunstancias y la causa de cualquier daño.

Fuente:Reporteindigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.