Nacional
Violencia imparable este fin de semana inseguridad en Nuevo Leon, tráfico de personas y más en México
“El Consultor Nacional”
Por Carlos Águila Arreola
Por la inseguridad, un alcalde de Nuevo León pide no salir de casa
Martin Castillo Covarrubias, alcalde de Aramberri, informó que el municipio al sur del estado de Nuevo León será blindado por efectivos de seguridad de la Fuerza Civil y del Ejército mexicano tras un ataque armado contra una patrulla, e incluso a la población no salir de sus hogares para evitar cualquier situación de riesgo. Los hechos se registraron la tarde del viernes: “Les pedimos que, si no tiene que salir a la calle, si no hay cosas urgentes qué hacer, les pido nada más tener precauciones”, dijo en un video colocado en sus redes sociales.
Criminales ganan 100 mdd por tráfico de personas a EU, sólo en Chihuahua

El tráfico de personas deja ganancias anuales de 100 millones dólares a las bandas del crimen organizado sólo en las operaciones que realizan en la frontera entre Chihuahua y Texas, Estados Unidos. Las cuotas que cobran los traficantes oscilan entre cuatro mil y 10 mil dólares por persona, dependiendo la ruta, riesgos y servicios. Para las organizaciones criminales, la actividad se ha convertido en una industria millonaria, dejando de lado incluso el trasiego de drogas y privilegiando el paso de personas hacia Estados Unidos.
Cada año fallecen atropellados 90 repartidores de aplicación en Cdmx

La organización “Ni un Repartidor Menos”, informó que en el último lustro se han registrado 90 víctimas mortales cada año en Ciudad de México, donde se han accidentado 17 mil y 50han sido asesinados en asaltos, con lo que el panorama no es muy alentador para miles de personas que en bici o motocicleta han encontrado una manera de ganarse la vida en Uber, Didi, Rappi y demás plataformas digitales, quienes no sólo enfrentan a cuestionables situaciones laborales, sino también a los constantes riesgos viales.
Fuertes vientos azotan la Cdmx y tiran árboles; se mantiene la Alerta Amarilla

Los vientos en la Ciudad de México provocaron la caída de al menos tres árboles durante el sábado, pero no habían dejado personas lesionadas, aunque sí causaron daños en fachadas, vehículos, cableado y mobiliario urbano. El Heroico Cuerpo de Bomberos había registrado caída de árboles en Cuauhtémoc, Tlalpan e Iztapalapa. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantenía la alerta amarilla por las rachas de viento de hasta 59 kilómetros por hora en 11 de las 16 alcaldías de la ciudad.
Protestan en Alcozauca, Guerrero, por asesinato de oficial indígena

Decenas de pobladores de varias comunidades protestaron en la cabecera municipal de Alcozauca, en la Montaña Alta de Guerrero, en demanda de justicia por el asesinato de Eleuteria Reyes Benito, indígena Na Saví (mixteca), quien laboraba como oficial de tránsito. Presuntamente el autor del feminicidio, ocurrido el pasado 5 de enero, como lo denunció el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, fue su ex pareja sentimental. Hombres, mujeres y niños, marcharon demanda de justicia, y el cese a la violencia contra las mujeres.
Asesinan en Villahermosa a ex director de la AEI

José del Carmen Lázaro, ex director de la Agencia Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue ejecutado este sábado en Villahermosa. El cuerpo quedó tirado tras recibir varios disparos de arma de fuego antes de abordar su vehículo en la colonia Nueva Villahermosa de la capital. El ataque contra el exmando policiaco de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se perpetró durante la mañana. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer detalles sobre el homicidio.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 9 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Viralhace 9 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Nacionalhace 9 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
-
Culturahace 23 horasCONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro




















