Internacional
Tribunal de Nueva York rechazó el jueves la petición de Donald Trump para que se suspenda su sentencia

Nueva York. El máximo tribunal de Nueva York rechazó el jueves la petición de Donald Trump para que se suspenda su sentencia por la condena por cargos criminales derivados del dinero pagado a una estrella porno para que guardara silencio, y la decisión sobre un posible retraso queda en manos de la Corte Suprema.
La decisión del tribunal estatal fue un revés para Trump, quien ahora debe depositar sus esperanzas de congelar el caso en el principal órgano judicial del país, donde sus abogados han hecho un intento de emergencia similar para evitar la sentencia, fijada para el viernes en un tribunal de Manhattan.
La fiscalía de Manhattan instó el jueves en la mañana al máximo tribunal a rechazar la petición del presidente electo de Estados Unidos.
“El acusado ahora solicita a este tribunal que tome la medida extraordinaria de intervenir en un juicio penal estatal pendiente para evitar que se lleve a cabo la sentencia, antes de que el tribunal de primera instancia haya dictado sentencia definitiva y antes de cualquier revisión directa de la condena del acusado en apelación. No hay base para tal intervención”, escribió la oficina del fiscal Alvin Bragg.
Trump ha pedido que se detengan los procedimientos en el caso penal mientras busca una apelación para resolver cuestiones de inmunidad presidencial tras un fallo de la Corte Suprema en julio que otorgó a los ex presidentes una amplia inmunidad frente a procesos penales por sus actos oficiales.
La audiencia de sentencia está fijada para 10 días antes de que Trump jure su segundo mandato como presidente. Cualquier retraso sustancial significaría probablemente que no sería sentenciado antes de su toma de posesión el 20 de enero.
Trump fue declarado culpable en mayo de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir un pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un encuentro sexual que ella ha dicho que tuvo con Trump una década antes, algo que él ha negado.
Trump es el primer ex presidente estadunidense en ser procesado penalmente y el primer ex presidente condenado por un delito.
Trump ha negado haber cometido algún delito.

Fuente la Jornada

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 24 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES