Conecta con nosotros

Nacional

El Consultor Nacional

Publicado

el

Por: Carlos Aguila

Se necesitan 18 mil mdp de subsidio cada año para estabilizar el precio de la tortilla

Sin subsidios federales de más o menos 18 mil millones de pesos anuales (…) no hay condiciones suficientes para estabilizar el precio de la tortilla, advirtió Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), quien en un mensaje en sus redes sociales, pidió dialogar con el gobierno federal para encontrar opciones, tres semanas después que se retiró de las mesas de trabajo del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla.

Elaboran rosca de 400 metros de largo los reos del penal de Mérida


Más de mil 200 reos del penal de Mérida disfrutaron un trozo de la Rosca de Reyes de 400 metros de largo, elaborada por 40 panaderos privados de su libertad para celebrar el Día de Reyes. Cientos de presos convivieron y disfrutaron alrededor del campo de futbol. En la preparación se utilizaron mil 300 kilos de harina, 300 de manteca vegetal, 280 de azúcar, 26 de canela y 33 de mantequilla, así como 135 litros de leche, 80 rejas de huevo y 3 mil figuras alusivas al Niño Dios.

Rescatan a 21 migrantes en Tapachula, Chiapas, durante un operativo conjunto

En un operativo conjunto se rescataron en la frontera sur a 21 migrantes de nacionalidades cubana, ecuatoriana, sudanesa, hindú, venezolana y azerbaiyana tras una denuncia anónima que alertó a la policía que en un hotel de Puerto Madero, en la ciudad de Tapachula, había extranjeros confinados y sometidos, privados “ilegalmente de su libertad”; empero, no pudieron confirmar si estancia legal en el país.

Insiste Trump en fusión de Canadá a EU tras la renuncia de Trudeau

Donald Trump aprovechó la renuncia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para insistir en fusionar a ese país con Estados Unidos: “Si Canadá se fusiona no habría aranceles, los impuestos bajarían”, señaló el presidente electo. Además, tendrían seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean.: “¡Qué gran nación seríamos juntos!”, escribió en sus redes sociales.

Detienen en Cdmx a 554 por robo de autopartes en las 16 alcaldías

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que se detuvo a 554 presuntos responsables, se aseguraron 266 toneladas de piezas automotrices y se realizaron 469 remisiones, del primero de enero al 30 de diciembre de 2024 gracias a las denuncias ciudadanas en las 16 demarcaciones territoriales, principalmente en Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Coyoacán e Iztapalapa, donde fueron detenidas 441 personas.

En diciembre 2024, mayor cierre de puestos formales en última década

En diciembre se perdieron 405 mil 259 puestos de trabajo formales en el país, la mayor cifra registrada en la última década, de acuerdo al reporte mensual del comportamiento del empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que añadió que casi 257 mil eran permanentes y más de 148 mil eventuales. El registro de afiliados al organismo se ubicó en 22 millones 238 mil 379 al 31 de diciembre pasado

Indagan presunto asesinato de familia en Tláhuac; hallan sus cuerpos en casa

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación tras el hallazgo de tres integrantes de una familia sin vida en una casa de la alcaldía Tláhuac. Los reportes policíacos señalan que todo ocurrió en el cruce de las calles Alcatraz y Emilio Laurent, en la colonia La Conchita, donde un hombre refirió que, al llegar a la vivienda vio que su sobrino, de 23 años, salió corriendo con manchas de sangre en las manos y, al ingresar, vio a su hermano, su cuñada y su sobrina en el suelo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.