Economía y Finanzas
El tipo de cambio spot inicia el 2025 a la baja
 
																								
												
												
											CDMX — El tipo de cambio entre el dólar y el peso mexicano cotiza a la baja en el mercado spot durante las primeras horas del 2 de enero, el primer día de operación de los mercados del 2025.
El precio del dólar cotiza en $20.71 pesos mexicanos por unidad, lo que representa una apreciación de 0.50% de la divisa de México (Ciudad de México, 6:18) respecto al cierre del martes 31 de diciembre, cuando se ubicó en $20.82 pesos por dólar.
El desempeño del peso mexicano coincide con un fortalecimiento del dólar estadounidense. El Índice Dólar (DXY), que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, crece 0.21% (Ciudad de México, 6:20).
Esta mañana el peso mexicano encabeza las ganancias frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Las pérdidas son lideradas por la libra esterlina (-0.54%), el dólar taiwanés (-0.29%) y el euro (-0.26%).
Sigue aquí el tipo de cambio en tiempo real
El euro cayó a su nivel más débil frente al dólar en más de dos años en medio de preocupaciones sobre la economía de Europa y la divergencia de la política monetaria con Estados Unidos, reporta Bloomberg News.
En México se espera hoy la publicación de los datos de remesas de noviembre, este indicador alcanzó los US$5.720 millones hasta octubre.
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del jueves 2 de enero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:35):
- BBVA México: $21.37 pesos
- Banamex: $21.33 pesos
- Banorte: $21.05 pesos
- Banco Azteca: $21.01 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.7862 pesos por dólar.
Fuente: Bloomberg
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
 
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 17 horas Chetumalhace 17 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Viralhace 17 horas Viralhace 17 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 17 horas Gobierno Del Estadohace 17 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Economía y Finanzashace 17 horas Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 16 horas Puerto Moreloshace 16 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														