Economía y Finanzas
Habrá incremento en el cobro de acceso a foráneos en áreas naturales de Quintana Roo

Cancún.- Quintana Roo arrancará el año con una serie de nuevos cobros al turismo considerados en el paquete fiscal 2025 tanto del gobierno estatal como de la federación.
Se trata tanto de incrementos como de nuevos cobros por concepto de derechos. Uno de ellos es el aumento del 100% por el ingreso a las áreas naturales protegidas.
Es así que a partir de 2025 el ingreso al Parque Nacional Tulum, por ejemplo, cuyo costo actual es de 61 pesos, pasaría a 122; la reserva de Sian Ka’an, que actualmente tiene un precio de 100 pesos, cobraría 200. Visitar el Parque Nacional Isla Contoy pasará de 65 a 130 pesos y en el caso de Banco Chinchorro, en el sur de la entidad, costaría más de 650 pesos la entrada por persona.
A ello debe sumarse el incremento previsto por el gobierno de Quintana Roo por ingreso a los sitios arqueológicos, previsto en la reforma a la Ley de Derechos del estado, adicional a la tarifa que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El cobro aprobado para aplicarse a partir de 2025 va de las .83 UMA, equivalente a 90 pesos, en el caso de los vestigios de Dzibanché, hasta las 4.25 UMA, es decir, 432 pesos por ingresar a sitios como Kohunlich, Ichkabal, Muyil, Tulum, Xel-há, Xcaret o San Miguelito.
Esos 432 pesos es la tarifa prevista para el turista internacional, pues para los connacionales el cobro será 1.50 UMA, en esos mismos sitios, es decir, 162 pesos.
Delfinarios
A partir de mayo de 2025 se aplicará el cobro de 50 pesos por persona en nado con animales que se encuentre en espacios artificiales como los delfinarios, aunque esta cantidad no pagarán los quintanarroenses, sino el turismo, pues el 40% será destinado para la creación del Fondo para la Protección de Especies Marinas.
Según las previsiones, el gobierno del estado recaudará 107 millones de pesos anuales por este concepto.
Puertos
Aunado a ello, también a partir de 2025 el gobierno del estado cobrará 5 pesos a los turistas de cruceros que visiten los puertos del estado, luego de cabildear este monto con las navieras, mucho antes de que se anunciara la tarifa federal por Derecho de No Residente por 42 dólares que también comenzará a cobrar la federación a partir del próximo 1 de enero en todos los puertos de cruceros del país.
Este cobro se distribuirá entre Mahahual y Cozumel, de acuerdo con la llegada de los cruceros. El objetivo es mejorar la infraestructura y la seguridad de los puertos. El dinero recaudado se destinará a dos fideicomisos, uno de 98 millones para Cozumel y otro de 37 millones para Othón P. Blanco.
El cobro se aplica a cada turista, pero la tripulación está exenta. El pago se realiza al llegar a Quintana Roo, sin importar si el crucero visita otros puertos.
Algunas navieras han expresado su preocupación por este cobro y han solicitado al gobierno de Quintana Roo que se posponga, pues aunque lo acordaron desde 2023 con el gobierno del estado, no contaban con el pago de DNR de hasta 42 dólares que anunció el gobierno federal apenas en octubre de este mismo año.
Fuente:El economista

Economía y Finanzas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos

CDMX.— El peso mexicano pierde terreno frente al dólar estadounidense, en medio de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos y la publicación de la más reciente cifra de inflación del país.
El tipo de cambio cotiza en $21 pesos mexicanos por dólar, lo que implica una depreciación de 0.87% de la divisa mexicana, respecto al cierre del martes (Ciudad de México, 6:43).
El desempeño del peso mexicano coincide con una caída de 1.02% del Índice Dólar (Ciudad de México, 6:44), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas.
La moneda de México encabeza las pérdidas entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, mientras que las ganancias son lideradas por el yen japonés, que avanza 1,13%.
El desempeño de la divisa de México se da en medio de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, lo que es considerado como un duro golpe para la economía mundial.
La medida, llevó a China a elevar en 84% los aranceles a productos estadounidenses
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025

Miami.- Cozumel reafirma su posición como líder en la industria de cruceros al estar presente en el evento más importante del sector a nivel mundial: el Seatrade Cruise Global 2025, que se lleva a cabo del 7 al 10 de abril en Miami, Florida.
En representación de la Isla de las Golondrinas, asiste el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, quien destacó que Cozumel sigue siendo el destino número uno de cruceros en México y América Latina, gracias a la calidad del servicio y la hospitalidad de su gente.
“El año pasado recibimos 4.6 millones de cruceristas, y tan solo en los primeros tres meses de este 2025 ya hemos dado la bienvenida a 1.5 millones de pasajeros que disfrutan de nuestras bellezas naturales. Esta cifra no solo supera al mismo periodo de 2024, sino que representa el mejor inicio de año desde 2019″, señaló el edil desde Miami.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por Rick Sasso, presidente y CEO de MSC Cruises, con quien se reunió previamente el presidente municipal José Luis Chacón.
En este marco se reconoció la relevancia de Cozumel en el crecimiento de la industria a nivel global y Sasso compartió la llegada de su nuevo crucero insignia, el MSC América, momentos antes del inicio del evento.
Chacón Méndez también se reunió con Vicky Ray, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales para Latinoamérica de Carnival Cruise Line, con quien abordó temas clave sobre la relación con Cozumel y una próxima inversión que la naviera realizará en la isla.
“Participar en estos foros internacionales nos permite consolidar alianzas estratégicas, atraer nuevas oportunidades y posicionar a Cozumel como un destino listo para recibir al mundo”, afirmó el alcalde.

El dinamismo turístico que vive Cozumel ha sido reconocido también por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, quien celebró que la isla esté viviendo su mejor momento en la llegada de turistas de crucero.
“Este logro es reflejo de la promoción de nuestros destinos en esta Nueva Era De Turismo, donde el crecimiento va de la mano con la prosperidad compartida”, concluyó Jose Luis Chacón, citando a la mandataria quintanarroense.

-
Opiniónhace 22 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Zona Mayahace 22 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Opiniónhace 22 horas
Concluyen Bloqueos; Continúan paro de clases
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Opiniónhace 22 horas
Planeación obligatoria en municipios
-
Chetumalhace 22 horas
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez
-
Cancúnhace 22 horas
Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún