Puerto Morelos.– La Dirección de Bienestar Animal, perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable de Puerto Morelos, puso en marcha una campaña de esterilización para la fauna en estado de calle, dio a conocer su titular, Dafne García Peña.
Refirió que el objetivo primordial es contribuir a la salud pública al evitar la reproducción de perros y gatos que dembulan por las calles, ya que generalmente padecen hambre, sed o enfermedades y están expuestos a accidentes, maltrato y hasta abuso sexual.
“Se calcula que al menos 1 de cada 3 perros o gatos en el país no tiene un hogar digno, llegando a una cifra de 27 millones de animales en condición de calle”, señaló.
En esta campaña lograron esterilizar a 40 animales con la participación de 7 Médicos Veterinarios Zootecnistas (MVZ). Las cirugías se realizaron en un consultorio en Villas Morelos II. Para complementar los procedimientos de atención, el comercio Mi Ranchito, de Leona Vicario, donó desparasitante externo y la Veterinara del Puerto aportó vacunas séxtuples.
La directora de Binestar Animal, Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis agradeció el apoyo de los médicos veterinarios, Galo Macías López, Daniela Xoxochtzin Díaz Aceves, Guillermo Hernández Guerrero, Fernando Bejarano, Jéssica Hazel Romero Vázquez y 2 de la organización Planned Pethood, Luis Angel García Monroy y Jose Antonio Coavichi Fajardo, quienes de esa forma se suman al mejoramiento del municipio.
Las campañas seguirán, sobre todo las de concientización de la población sobre la responsabilidad de adoptar una mascota y de los cuidados que requiere.
Por último, indicó que también se les dará a conocer la Ley de Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo, que estipula que se debe garantizar el bienestar de las mascotas, brindarles atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitar el maltrato, la crueldad, el sufrimiento, la zoofilia y la deformación de sus características físicas; asegurando la sanidad animal y la salud pública.
Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.— En una acción conjunta que refrenda el compromiso ambiental y turístico del estado, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, durante la supervisión de la estrategia integral contra el sargazo en la costa quintanarroense.
El recorrido se realizó a bordo del buque sargacero “Natans” de la Secretaría de Marina, que ha recolectado más de 520 toneladas de esta macroalga desde abril. El Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo explicó las operaciones de recolección que el buque realiza en altamar, con capacidad de carga de 250 toneladas y autonomía de cinco días, como parte del esfuerzo por contener el fenómeno.
La alcaldesa reconoció la coordinación con el gobierno federal y estatal, así como la instalación de barreras de contención de 1,800 metros y la limpieza constante por parte de la Zofemat local, medidas que han reducido considerablemente el arribo de sargazo a las playas del municipio.
Blanca Merari agradeció a la gobernadora y a la titular de Semarnat por mantener activa la búsqueda de soluciones sostenibles que protejan el entorno natural, la economía turística y el bienestar de las familias portomorelenses.
Puerto Morelos, Q. Roo.- En un recorrido clave para supervisar la estrategia de contención del sargazo, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, acompañó a la gobernadora Mara Lezama a bordo del buque sargacero “Natans”, destacando el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Marina (SEMAR) como “extraordinario”.
Bárcena reconoció que la estrategia en Quintana Roo es integral: inicia con monitoreo satelital, continúa con acciones en alta mar a cargo de la Marina, recolección costera y culminará con la instalación del Parque de Economía Circular del Sargazo. Afirmó que este modelo es ejemplo nacional de respuesta ante los efectos del cambio climático.
Durante el recorrido, el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl informó que el buque “Natans”, con una capacidad de carga de 250 toneladas y autonomía de cinco días, ya ha recolectado 520 toneladas de sargazo esta temporada. Solo en el corredor entre Playa del Carmen y Puerto Morelos se han retirado 380 toneladas.
Operado por 16 elementos navales, el buque trabaja de 7:00 a 21:00 horas y opera en coordinación con otras 11 embarcaciones distribuidas estratégicamente por el estado. Esta acción conjunta busca preservar los destinos turísticos y proteger la economía de las familias quintanarroenses.