Conecta con nosotros

Nacional

Solucionan conflicto entre autoridades y trabajadores de limpia en Ecatepec, luego de dos días de caos urbano y contingencia ambiental

Publicado

el

Agencia.- Luego de 41 horas de manifestaciones, los más de cuatro mil trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) retiraron los cinco bloqueos simultáneos que mantenían en las principales vialidades de Toluca y Ecatepec. La protesta exigía el pago de salarios, aguinaldos, prima vacacional y otras prestaciones pendientes.

Bloqueo en Ecatepec de trabajadores del SUTEYM supera las 37 horas: estas son las vialidades afectadas
El secretario general del Suteym en Ecatepec, Pedro Aréchiga, informó que la decisión de retirar los bloqueos se tomó tras llegar a un acuerdo con autoridades estatales. En dicho acuerdo, la gobernadora del Estado de México se comprometió a garantizar el pago de las dos quincenas de diciembre, el aguinaldo y la prima vacacional los días 23 y 24 de diciembre.

La negociación se llevó a cabo la noche del jueves en el Palacio de Gobierno Estatal en Toluca, con la participación de funcionarios de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas, así como el secretario general del Suteym, Herminio Cahue. Por su parte, Pedro Aréchiga señaló no hubo negociaciones con las autoridades municipales, y destacó que la gobernadora, Delfina Gómez, asumió el compromiso directo de garantizar los pagos.

Edil de Ecatepec con sueldo de 47 mil pesos al mes gasta cifra millonaria en fiesta de XV años con “El Mimoso”
“Me puedo comprometer contigo y te doy mi palabra como gobernadora que voy a obligar a las autoridades municipales, sobre todo a Sapase, a que ese pago llegue el 23 y 24 de diciembre”, declaró la mandataria estatal según el líder sindical.

Tras el acuerdo, los trabajadores que mantenían un plantón en la explanada principal frente al Palacio de Gobierno estatal instruyeron a sus dirigentes a levantar los bloqueos. Los cinco puntos de protesta, ubicados en la vía José López Portillo, la vía Morelos, la carretera federal Texcoco-Lechería, la carretera libre México-Pachuca y la avenida Central, quedaron despejados después de las 23:30 horas del jueves.

Las manifestaciones comenzaron el lunes, cuando los trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) suspendieron labores y tomaron las instalaciones del organismo debido a la falta de pago de la primera quincena de diciembre y sus aguinaldos. Posteriormente, empleados del DIF municipal y del ayuntamiento, a quienes se les adeudan diversas prestaciones desde 2019, se unieron a la protesta.

El miércoles a las 6:00 horas iniciaron los bloqueos simultáneos en las principales vialidades de Ecatepec, que se prolongaron por 41 horas. Durante las protestas, los trabajadores responsabilizaron al exalcalde Fernando Vilchis Contreras y al actual edil, Jesús Palacios Alvarado, de incumplir con los pagos y ser omisos en sus responsabilidades.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.