Nacional
Solucionan conflicto entre autoridades y trabajadores de limpia en Ecatepec, luego de dos días de caos urbano y contingencia ambiental
																								
												
												
											Agencia.- Luego de 41 horas de manifestaciones, los más de cuatro mil trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) retiraron los cinco bloqueos simultáneos que mantenían en las principales vialidades de Toluca y Ecatepec. La protesta exigía el pago de salarios, aguinaldos, prima vacacional y otras prestaciones pendientes.
Bloqueo en Ecatepec de trabajadores del SUTEYM supera las 37 horas: estas son las vialidades afectadas
El secretario general del Suteym en Ecatepec, Pedro Aréchiga, informó que la decisión de retirar los bloqueos se tomó tras llegar a un acuerdo con autoridades estatales. En dicho acuerdo, la gobernadora del Estado de México se comprometió a garantizar el pago de las dos quincenas de diciembre, el aguinaldo y la prima vacacional los días 23 y 24 de diciembre.
La negociación se llevó a cabo la noche del jueves en el Palacio de Gobierno Estatal en Toluca, con la participación de funcionarios de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas, así como el secretario general del Suteym, Herminio Cahue. Por su parte, Pedro Aréchiga señaló no hubo negociaciones con las autoridades municipales, y destacó que la gobernadora, Delfina Gómez, asumió el compromiso directo de garantizar los pagos.
Edil de Ecatepec con sueldo de 47 mil pesos al mes gasta cifra millonaria en fiesta de XV años con “El Mimoso”
“Me puedo comprometer contigo y te doy mi palabra como gobernadora que voy a obligar a las autoridades municipales, sobre todo a Sapase, a que ese pago llegue el 23 y 24 de diciembre”, declaró la mandataria estatal según el líder sindical.
Tras el acuerdo, los trabajadores que mantenían un plantón en la explanada principal frente al Palacio de Gobierno estatal instruyeron a sus dirigentes a levantar los bloqueos. Los cinco puntos de protesta, ubicados en la vía José López Portillo, la vía Morelos, la carretera federal Texcoco-Lechería, la carretera libre México-Pachuca y la avenida Central, quedaron despejados después de las 23:30 horas del jueves.
Las manifestaciones comenzaron el lunes, cuando los trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) suspendieron labores y tomaron las instalaciones del organismo debido a la falta de pago de la primera quincena de diciembre y sus aguinaldos. Posteriormente, empleados del DIF municipal y del ayuntamiento, a quienes se les adeudan diversas prestaciones desde 2019, se unieron a la protesta.
El miércoles a las 6:00 horas iniciaron los bloqueos simultáneos en las principales vialidades de Ecatepec, que se prolongaron por 41 horas. Durante las protestas, los trabajadores responsabilizaron al exalcalde Fernando Vilchis Contreras y al actual edil, Jesús Palacios Alvarado, de incumplir con los pagos y ser omisos en sus responsabilidades.
Fuente: Infobae
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Cozumelhace 8 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 8 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
 - 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 8 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
 - 
																	
										
																			Viralhace 8 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
 - 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 8 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 8 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
 




















