Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Aumenta turismo de cruceros en Cozumel, estás son las cifras

Publicado

el

Cozumel.- La isla de las golondrinas recibió este miércoles a casi 32 mil turistas que llegaron en siete cruceros y atracaron en los tres muelles internacionales con los que cuenta Cozumel en el litoral occidental.

El presidente municipal, José Luis Chacón, resaltó que este logro evidencia el creciente interés por descubrir las maravillas naturales, culturales y gastronómicas del Pueblo Mágico de Cozumel. “Estas cifras confirman nuestra posición como el principal destino de cruceros en América”, afirmó.

El aumento en la llegada de turistas y tripulantes subraya la relevancia de Cozumel como uno de los puertos de cruceros más importantes a nivel mundial, representando una valiosa oportunidad para impulsar la economía local, especialmente en los sectores de comercio, transporte y turismo, aseguró el edil.

De acuerdo con el programa de arribos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), en el muelle Puerta Maya ubicado al sur de la ínsula en esa línea de costa, lanzaron amarras tres hoteles flotantes que en conjunto trajeron al destino a 14 mil 521 huéspedes.

En tanto Punta Langosta, en la zona central occidental y solo 400 metros del punto cero de la ciudad en el parque Benito Juárez, se posicionaron dos embarcaciones vacacionales con siete mil 827 visitantes.

La Terminal Internacional de Cruceros SSA México en la zona sur, recibió a nueve mil 489 visitantes, que sumados a los anteriores barcos hacen un total de 31 mil 837 almas.

Este miércoles no solo es el mejor día de la semana al representar el 26.73% de los 119 mil 092 turistas que se esperan para este periodo, sino que también es el día con mayor registro de turistas de este nicho de mercado que ha llegado hasta el momento en la temporada de invierno y cierre del 2024.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.

Cotización del dólar en bancos principales:

  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.

Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
  • Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.

La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.