Conecta con nosotros

Cultura

Ana Patricia Peralta y Mara Lezama asisten a la reinauguración de “El Meco” en B.J.

Publicado

el

Cancún.- Con la intención de conservar en buenas condiciones las zonas arqueológicas en el norte del estado, así como ofrecer un espacio digno para el gremio arqueólogo en la entidad, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta y la gobernadora, Mara Lezama, asistieron a la reapertura de la zona arqueológica “El Meco” e inauguración del área de investigación, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo.

Durante la esperada reapertura, les explicaron a las autoridades que “El Meco” es una zona incluida en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) a cargo del Gobierno de México, el cual busca conservar, restaurar e investigar monumentos arqueológicos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y, con los trabajos que se hicieron, el área monumental de este espacio volverá a unirse con la franja costera del Mar Caribe.

La Primera Autoridad Municipal recalcó que estos esfuerzos por parte de la Secretaría de Cultura Federal permitirá estructurar un circuito de visita en el área metropolitana de Cancún, incluyendo sitios arqueológicos como: San Miguelito, El Rey y el Museo Maya de Cancún.

Luego de efectuar el corte del listón que oficializó la reapertura, que encabezó la Gobernadora, Ana Paty Peralta y demás autoridades realizaron un recorrido por el área, observando la transformación que vivió el sitio en su imagen y funcionalidad, principalmente, además, les explicación y mostraron algunos de los vestigios de ocupaciones que se han encontrado en esta zona arqueológica, principalmente herramientas y materiales usados durante el periodo postclásico tardío entre los años mil 200 y mil 521 de nuestra era.

Finalmente, la Alcaldesa y la Gobernadora invitaron a las y los cancunenses, así como a los turistas nacionales y extranjeros a visitar el sitio arqueológico, un Patrimonio Cultural de la Nación al que los mexicanos tendrán acceso gratuito todos los domingos.

A esta actividad asistieron: el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón; la restauradora de Bienes Muebles, Mónica Alejandra López Portillo Guzmán; el arqueólogo, Ashuni Emmanuel Romero Butrón, entre otros. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.

La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN

Publicado

el

Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.

El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.