Nacional
Encalla plataforma en la playa en Tabasco

Agencia.- La mañana del miercoles y debido a las condiciones climatologicas, una plataforma marina fue encontrada encallada cerca de la playa frente al ejido San Rafael, en el poblado Sánchez Magallanes, municipio de Cárdenas, Tabasco. El incidente, que habría sido provocado por los fuertes vientos y lluvias asociados al Frente Frío No. 14, dejó la estructura atrapada entre la marea alta y la costa, según informaron pescadores locales.
Estos intentan asistir a los trabajadores a bordo de la plataforma utilizando cuerdas y lanchas para llevar a cabo el desembarco, ya que presuntamente se trata de un flotel. Hasta el momento, no se ha reportado la presencia de autoridades en la zona ni se ha emitido un comunicado oficial sobre la situación.
El Frente Frío No. 14 ha generado una serie de afectaciones en Tabasco, con lluvias intensas y vientos que han alterado las condiciones meteorológicas en diversas partes del estado. En respuesta a los estragos, el Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCET) ha implementado medidas preventivas, alertando a la población sobre los peligros derivados del clima.
Entre las afectaciones más graves, se encuentran los vados en la carretera Villahermosa-Teapa, que aunque permiten el paso vehicular, requieren de precaución por las condiciones resbaladizas. En la ranchería Andrés Quintana Roo, un rompimiento de bordo provocó inundaciones que afectaron al menos cinco viviendas. Además, en Macuspana, el desprendimiento de un techo de lámina obligó a acordonar el área para evitar accidentes.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha emitido alertas sobre los niveles de los ríos en la región. El río Pichucalco ha superado su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) en 1.10 metros, mientras que el río San Pedro se encuentra cerca de alcanzar su nivel de riesgo.
Aunque se espera que las condiciones meteorológicas mejoren por la noche, las autoridades siguen recomendando precaución, especialmente en áreas de alto riesgo de inundación y donde las lluvias podrían continuar. Se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de los organismos de protección civil para minimizar los riesgos derivados de este fenómeno climático.
Por ahora, las autoridades locales siguen monitoreando la situación y coordinando esfuerzos con los municipios afectados, mientras se esperan nuevos reportes sobre el estado de la plataforma encallada en Sánchez Magallanes.
Fuente: El Heraldo

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
Constantino Cruz leyva
25 diciembre, 2024 at 6:12 AM
Esa es la plataforma habitaciónal “Chemeul” qué perteneció a Pemex, que fue chatarrizada y vendida muy barata a uno de los ex presidentes prianistas en el corrupto sexenio peñista. Si hundiera ya no sería perdida.