Policía
Taxistas que amedrentaron a turista no podrán volver a conducir en Q.Roo: Mara Lezama

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en Quintana Roo las violencias tienen consecuencias y no se va a permitir que nadie nos robe la paz y tranquilidad, mucho menos que se atente contra el empleo de las y los quintanarroenses. “Este es un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, pero con muchos pantalones” declaró.
Durante el programa “La Voz del Pueblo”, que transmite todos los jueves a través de sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama informó que no se van a permitir zafarranchos, actos violentos o amenazas de taxistas, como el que sucedió en Puerto Morelos. Dijo que hay 24 detenidos y 18 vinculados a proceso de taxistas que han dañado a personas de plataformas, turistas y personas.
Al respecto informó que los tres taxistas involucrados en las amenazas a un turista para que no contrate un servicio de plataformas digitales ya están detenidos, se ha instruido para que se les aplique todo el peso de la ley y para que se les cancelen sus concesiones y, de por vida, sus licencias de conducir.
Destacó que este tipo de actitudes atenta en contra del empleo del camarista, del jardinero, del cocinero, del chef, de todas y todos quienes desde hace muchos años dan su mejor esfuerzo para que los turistas y visitantes disfruten, regresen con bien a casa, hablen bien de Quintana Roo y regresen de forma continua.
Contexto:
En pasados días se filtro a traves de redes sociales el video de tres taxistas quienes impidieron a un turita abordad su unidad afuera de un hotel en Puerto Morelos, aunque no hubo violencia en el insidente, los taxistas actuaron de manera dolosa impidiendo que el turista ejerciera su derecho de elegir su medio de transporte, aludiendo a que el servicio que había solicitado estaba fuera de la ley, generando la molestía del turista.
Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama destacó los reconocimientos que está recibiendo la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer Presidenta de México, como el de la Revista Forbes que la considera la cuarta mujer más poderosa del mundo; la revista Time la tiene como la segunda favorita para ser designada Persona del Año 2024; y el Financial Times que la enlista entre las 25 mujeres más influyentes del mundo.
Asimismo, otro tema que destacó Mara Lezama en “La Voz del Pueblo” fue el de evitar los fraudes por terrenos irregulares y alertó que antes de comprar se debe asegurar que tienen dueño legítimo. Aseguró que la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) pueden ofrecer asesoría llamando al número 983 184 0860.
En relación con el transporte, también dio a conocer que no se han autorizado ningún alza de tarifas, y para que eso suceda primero tiene que mejorar el servicio. Pidió denunciar al 983 185 3404 cualquier unidad que trate de cobrar más de las tarifas autorizadas.
A los padres y madres de familia que tienen hijas e hijos en educación secundaria les recordó que este 18 de diciembre se cierran las inscripciones para las becas Rita Cetina que ofrece el gobierno federal. Para inscribirse se tiene que ingresar a la siguiente dirección electrónica: becaritacetina.gob.mx
Entre otros temas, Mara Lezama informó que este viernes estará en Morocoy, Othón P. Blanco, una brigada de servicios del Registro Civil para otorgar actas de nacimiento a quien no tenga, o bien reimpresiones si lo requieren.

Policía
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, en operativo encubierto, realizado en un hotel ubicado en Costa Mujeres, en la Zona Continental de este municipio, desarticuló a una banda delictiva de narcomenudeo, cuyos integrantes llegaban constantemente a este establecimiento a exigir servicios y amenazar al personal y vender drogas.
Al arribar al centro de hospedaje en el área de baños de la alberca, agentes de la Policía de Investigación fueron atacados por dos sujetos, quienes portaban armas de fuego; al repeler la agresión, un presunto delincuente perdió la vida, en tanto que otro fue detenido, asegurando dos armas de fuego, una de estas exclusiva del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Tras estos hechos, los elementos policiales implementaron un operativo de búsqueda, para dar con el paradero de los otros integrantes del grupo delictivo.
Policía
Harfuch Impulsa grupo policiaco civil para el combate a delitos de alto impacto en México

CDMX.-Sin anuncios oficiales o despliegues mediáticos espectaculares, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, ha impulsado en sus primeros seis meses en el cargo la reconstrucción de una policía nacional civil con facultades de prevención, investigación y reacción a delitos y situaciones de alto impacto.
La actual administración federal ha decidido apostar nuevamente por un cuerpo policial civil altamente especializado y profesional.
Lo anterior, confirmaron a un medio de comunicación nacional, autoridades de la SSPC, al amparo de las reformas constitucionales que han dotado a dicha institución de facultades reforzadas para prevenir e investigar delitos.
Política
Estrategia de seguridad se expande por toda la República
La intervención de estos policías en acciones y operativos de alto impacto, en plena coordinación con otras fuerzas federales, ya está en marcha.
Por ejemplo, ya han participado en diversos operativos desplegados en Sinaloa, en capturas de los llamados “generadores de violencia” y aseguramiento de narcolaboratorios, incluso participaron en el reciente traslado de 29 líderes del crimen organizado a Estados Unidos.
Destaca como parte de este esfuerzo la adquisición de un nuevo parque vehicular con una imagen institucional renovada y la puesta en marcha del agrupamiento denominado Unidad Nacional de Operaciones (UNO) que cuenta con nuevos uniformes, emblemas y filosofía de trabajo.

Mandos de la corporación explicaron que para sacar adelante esta reorganización policial en la SSPC federal, Harfuch cuenta con tres principales fuentes de recursos humanos.
Por un lado, se encuentran efectivos trasladados desde la llamada Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la policía de la Ciudad de México, que fue un grupo altamente especializado en operaciones de alto impacto creado por la gestión de García Harfuch en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.
Cuando estaba al frente de esa dependencia, las autoridades lograron resultados importantes combatiendo células del crimen organizado que operaban en la capital.
Por otro lado, se encuentran agentes federales civiles que ya laboraban en la SSPC dentro de la llamada Coordinación Nacional Antisecuestro y de Delitos de Alto Impacto, y que desde el sexenio pasado habían recibido una especialización importante en operaciones policiales complejas.
Y la tercera fuente de recursos humanos proviene de los miles de agentes de la extinta Policía Federal que en el sexenio pasado permanecieron adscritos a la Guardia Nacional, pero que ya no pueden formar parte de ella debido a su traslado a la Defensa Nacional.
Destacan número y preparación de fuerzas de seguridad
Este grupo de exagentes de la Policía Federal representa para la SSPC de García Harfuch (quien en el pasado también fue parte de esa corporación) una rica fuente de elementos debido a su cantidad y a sus niveles de preparación.
Por ejemplo, hay agentes especializados en acciones de inteligencia, investigación y trabajo científico que fueron los primeros en ser recuperados. A ellos les siguieron los de los grupos de operaciones federales que ya cuentan con una capacitación de primer nivel en tácticas policiales, trabajos de inteligencia y de reacción inmediata.
Mientras que los ex policías federales adscritos a las desaparecidas divisiones de fuerzas federales y seguridad regional están siendo aprovechados, principalmente, para fortalecer el Servicio de Protección Federal (SPF) de la SSPC al que la administración de Harfuch le está dando una nueva dimensión abocada no solo al resguardo de instalaciones, sino también en tareas de apoyo a la seguridad pública.
“Es un tema interesante porque los compañeros del SPF ya están operando en varios estados del país en cumplimiento de convenios de colaboración con entidades y municipios en materia de prevención y combate al delito”, dijo a este medio un mando de la corporación que pidió reserva con su identidad, pues por ahora no pueden darse declaraciones públicas.
Hasta febrero, el total de policías en el SPF era de 13 mil 893, el 99% de ellos con los exámenes de control de confianza aprobados y vigentes, un nivel de certificación superior al de cualquier otra fuerza federal.
Si a ellos se suman los elementos de las divisiones élite, que prepara la SSPC, el estado de fuerza de esta renovada policía nacional de Harfuch supera ya los 15 mil elementos.
Una cantidad que seguirá creciendo en siguientes semanas debido a que hay miles de ex policías federales en las llamadas “mesas de transición” a la espera de ser canalizados a alguno de los referidos grupos o unidades.
El agrupamiento UNO: “raza superior”
Una de las prioridades de Harfuch ha sido la reconfiguración de un grupo élite de alta confiabilidad, preparación y versatilidad para las operaciones de mayor complejidad contra el crimen.
Lo anterior se ha realizado bajo la coordinación inicial de agentes de su entera confianza, que ya han trabajado con él en corporaciones previas, a los que se han sumado personas de grupos de operaciones especiales tanto de la SSPC como de la extinta Policía Federal.
Hasta ahora los efectivos de este grupo élite han actuado en diversas operaciones portando equipos, uniformes y chalecos tácticos con las siglas SSPC Operaciones Especiales.
La denominación final del agrupamiento será Unidad Nacional de Operaciones (UNO), y contará tanto con elementos de estos agrupamientos, así como nuevos reclutas.
Aunque no se ha hecho una presentación oficial de UNO, en las redes oficiales de la SSPC y en cuentas no oficiales que dan seguimiento de actividades policiales se difundieron videos con los uniformes, emblemas, filosofía y objetivos de ese nuevo grupo, así como del despliegue de su primera generación de 54 comandos de operaciones especiales.
En el video del abanderamiento de su primer grupo, el comandante en jefe del agrupamiento destaca que la primera generación del UNO representa “la esperanza de un México en paz” con un compromiso inquebrantable de servir a la sociedad.
“Bajo el liderazgo del secretario de seguridad, Omar García Harfuch, y siguiendo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, esta unidad se suma a la estrategia nacional de seguridad con un propósito claro: trabajar incansablemente por la pacificación del país. No es solo un grupo policial sino un símbolo de nuestra identidad y de nuestra resistencia”, dijo el comandante.
Tanto en la arenga en el evento de presentación, como en un video promocional, los comandos de dicha unidad se autodenominan como “integrantes de una raza superior y descendientes de guerreros aztecas”.
Su actuación estará regida por cinco principios: servicio, disciplina, sacrificio, lealtad y profesionalismo.
Los detalles de entrenamiento y equipos se mantienen bajo reserva. Fuentes indican que estos elementos han sido capacitados en temas como desgaste físico, combate e intervención urbana, técnicas de tiro y manejo de armamento, conducción de vehículos, operaciones aeromóviles, primeros auxilios, técnicas de inmovilización, entre otros.
Investigaciones y resultados
A la par de las tareas de reacción inmediata y vigilancia preventiva, la administración de Harfuch también ha priorizado la reconfiguración de un robusto aparato de investigación policial civil que trabaje de forma coordinada tanto con la Fiscalía General de la República (FGR) como con otras fuerzas militares y estatales.
Bajo el nombre de SSPC Investigación los agentes de esta área (entre los que figuran oficiales de las divisiones de inteligencia e investigación de la extinta PF y Guardia Nacional) ya participan activamente con los efectivos de operaciones especiales en diversas acciones de alto impacto.
Imágenes y videos difundidos por el propio García Harfuch dan cuenta de ello.
Por ejemplo, personal de investigación llevó a cabo la detención, el 17 de marzo, de Francisco Javier “N”, El Veterano, presunto integrante del grupo criminal de la Mara Salvatrucha, y quien figuraba en la lista de los diez objetivos más buscados del FBI en los Estados Unidos.
Otro ejemplo fueron los trabajos de inteligencia e investigación que permitieron que el 17 de febrero fuera desmantelado un importante narcolaboratorio de drogas sintéticas en el municipio de García, Nuevo León.

Fuente: Milenio
-
Nacionalhace 18 horas
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso
-
Policíahace 11 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso mexicano sube y dólar cae tras aranceles de Trump que dejan fuera a socios T-MEC
-
Zona Mayahace 15 horas
Ordena la gobernadora intensificar búsqueda de Abigail Ake en “La Esperanza, Lázaro Cárdenas
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Inician campaña de redondeo a beneficio de la Fundación Karisma A.C. en Puerto Morelos
-
Cozumelhace 19 horas
Capacitan en materia de prevención a personal del Cendis en Cozumel
-
Turismohace 17 horas
Semana Santa auténtica: Vive la naturaleza y la cultura de México de forma sostenible
-
Cancúnhace 19 horas
Encabeza Mara Lezama la inauguración el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún