Conecta con nosotros

Opinión

Se disipa la tormenta…

Publicado

el

Por: Hugo Alday Nieto

Finalmente, dentro del arranque de los festejos navideños inundados de amor y paz que reúnen a las personas en lo público y en lo privado en estos tiempos decembrinos, el gobierno de México abandonó la confrontación con sus socios comerciales y en el marco de un evento público, la presidenta de México expresamente manifestó que: “Con respeto a nuestras soberanías, la relación comercial es única y ambos debemos protegerla. Es más, entre los tres países debemos proteger esa relación. La cooperación siempre será la mejor salida”, mensaje claro, sencillo y contundente de la primera mandataria en la que disipa todas las tormentas que ya comenzaban a formar aquellos menos aventajados que se quedaron en la teoría del gobierno socialista de los 70.

Hoy nuestro país comenzó el 2024 en el lugar 12 de las economías el mundo, solamente debajo de Brasil en el mercado latinoamericano, pero superando a España y a Corea del Sur, por lo que, arriesgar esa posición en el ranking económico internacional con enfrentamientos innecesarios como la disculpa pública de España que pone en jaque el turismo de Quintana Roo, o de una reforma judicial que dejó a diversos despachos internacionales de inversión extranjera en espera de la intervención de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, simplemente no era una opción atractiva para todos los mexicanos.

De la misma forma, arriesgar nuestras relaciones con Estados Unidos y con Canadá en un Tratado que recoge cerca del 90% de las exportaciones de los productores e industriales mexicanos, era sin duda la apuesta más arriesgada y catastrófica de la historia reciente de México.

Todavía algunas voces de ultratumba y de socialistas rezagados que no logran entender el estado de bienestar desarrollado por países de Europa del norte, que tomaron como base el capitalismo de estado definido así por Lenin, según Slavoj Zizek, insistieron en romper relaciones con nuestros vecinos del norte para empezar una relación formal con Rusia o China, sin entender que las naranjas y los mangos no llegan comibles en barco a esos países, o que el costo de la exportación sería impagable para los mexicanos suponiendo que en realidad existiera la posibilidad de encontrar mercado a productos nacionales como el tequila, actualizando esa máxima de “no entienden que no entienden”.

Y como colofón de su mensaje, la presidenta de México manifestó que: “la integración económica de todo el continente americano para convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta”, lo que nos deja muy claro que la propuesta de México encaminada en el comercio internacional sigue en pie, y tiene en la mira también en el crecimiento de relaciones comerciales de tratados firmados como Mercosur, Arco Pacífico latinoamericano, Alianza del Pacífico, además de los acuerdos comerciales bilaterales con una gran cantidad de países de nuestro continente.

Estas declaraciones que celebramos como un compromiso de estabilidad económica para 2025 tendrán acciones legislativas que deberán acompañarlas. En particular reforzando el combate a la piratería y a la falsificación de productos que ingresan a nuestras fronteras de forma alarmante, para darle certeza a los consumidores de todos nuestros socios comerciales de que, por vez primera en la historia de México, este compromiso económico va en serio, porque solo así, disipando las tormentas encarnadas en odios del pasado es como México edificará ese segundo piso que todos queremos.

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La acertada política de Estefanía en materia de seguridad

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Hasta agosto del 2024, un mes antes que llegara la administración municipal que hoy encabeza Estefanía Mercado Asencio, se daban cada mes 7 incidentes de homicidios en Playa del Carmen, así como 72 casos de narcomenudeo, 85 robos de vehículos, 43 robos a casa habitación, 24 robos a negocios, 58 incidentes de lesiones, 16 violaciones y 109 casos de violencia familiar, según la información del Semáforo Delictivo de Quintana Roo.


Con estas estadísticas del gobierno pasado, era lógico que la sociedad playense sufriera temor hasta de ir a las plazas, por los incidentes delictivos, no solo contra su persona, sino también contra sus bienes. Pero esta situación social no podía quedarse así, por lo que desde el primer día de su gobierno, Estefanía Mercado Asencio y su equipo, comenzaron a escribir una nueva historia donde la paz se construye con inversión, con proximidad y con una política pública seria, respaldada por instituciones sólidas y servidores públicos comprometidos.


Como lo comenté hace unas semanas, la inversión de 1 mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, empieza a dar los resultados, al menos, desde hace una semana que el patrullaje se realiza de manera constante y la respuesta al 911 es más rápida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), ha logrado la detención de diez personas dedicadas al narcomenudeo, el aseguramiento de 676 dosis de presuntos narcóticos, tres armas de fuego y 31 cartuchos útiles fuera de circulación; así como realizar operativos exitosos en colonias como Ejido, In House, Nueva Creación y Colosio; además de las comunidades conurbadas.


No puedo dejar de pasar por alto el reciente hecho a principio de semana, el rescate de una joven víctima de privación ilegal de la libertad, lo que fue posible gracias a una acción inmediata y efectiva por parte de la Policía Municipal.


A los playenses, a los visitantes y a todo Quintana Roo, les queda muy claro que Estefanía Mercado tiene una visión clara, decidida y comprometida con el pueblo, en materia de seguridad, porque este tema no es un discurso de buenas intenciones, es acción, estrategia y voluntad política. Por eso es que hoy Playa del Carmen se posiciona como el municipio con la mayor inversión per cápita en seguridad en todo México. Una cifra que por sí misma refleja una prioridad indiscutible, pero que cobra aún más relevancia cuando se traduce en resultados concretos que impactan directamente en la vida de la sociedad.


Quizá en la mente de la Presidenta Municipal playense, está la opinión que más allá de cualquier estadística, la inversión en seguridad demuestra que salva vidas y protege derechos. La política en materia de seguridad de Estefanía Mercado, manda un mensaje claro: en Playa del Carmen no hay espacio para la impunidad ni para la violencia de género.


La muestra está en la presencia activa del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), la rápida reacción del patrullaje estratégico y el enfoque preventivo impulsado por la administración municipal, muestran una transformación profunda en la forma de entender y ejecutar la Seguridad Pública. Una seguridad humana, profesional y con perspectiva de justicia social.


Quiero destacar, que de 8 semáforos en rojo en agosto de 2024 que tenía Playa del Carmen, ahora solo tiene 4, hay mucho por hacer, pero los logros están a la vista de todos los habitantes y los visitantes a este destino turístico.


Les dejo con esta frase del discurso de la Presidenta al entregar las patrullas a Seguridad Pública: No venimos a improvisar, venimos a transformar con hechos. Hoy, más que nunca, la seguridad en Playa del Carmen no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Y este gobierno, está demostrando que cumplirle al pueblo no es una promesa, es una forma de gobernar. Ahí se las dejo…


SASCAB
Estamos en el periodo conocido como Semana Santa, el paro de maestros al fin logró solucionarse; ya prometieron que regresarán a las aulas a partir del lunes 28 de abril. No quiero pensar mal, pero al parecer los paristas también se fueron de vacaciones. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

La curiosidad

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • “Lo que más me entristece en una persona es que se muera en vida”: Vargas Llosa.

Para Mario Vargas Llosa, como otros escritores y escritoras, la curiosidad tiene un especial valor en la vida de las personas.

En su última entrevista concedida a BBCnews, disponible ahora con motivo de su global fallecimiento, sonríe interesado por la pregunta del periodista, afina la mirada, y explica:

“La curiosidad mantiene vivo a una persona; saber aquello que no se sabe, interesarse por saber, por conocer un poco más, mejor, yo creo que es una cosa humana fundamentalmente”.

“A mí, quizá, lo que más me entristece en una persona, es que se muera en vida, que pierda las ilusiones, que se ponga a esperar la muerte”, completa.

“Bueno, una persona que se pone a esperar la muerte es que ya está muerta en cierta forma y que una manera de mantenerse viva, manteniendo viva esa curiosidad, no solo por el entorno sino por aquello que está más allá, más lejos; querer saber más sobre los seres humanos, sobre la problemática de su tiempo o querer enriquecer el conocimiento”.

El escritor peruano-español, Nobel de literatura, cita a Sócrates, cuando fueron a entregarle la cicuta, estaba aprendiendo persa y dijo: “No!, yo quiero morirme sabiendo persa… Jajajajaja”, cerró hilarante esta parte de la entrevista. El mejor homenaje al escritor, es conocer parte de su pensamiento. Hasta aquí lo dejamos, porque usted tiene la última palabra.

Nota: Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.