Economía y Finanzas
Peso mexicano opera con ganancias previo a datos de empleo en EE.UU.
 
																								
												
												
											CDMX — El peso mexicano opera con ganancias frente al dólar estadounidense la mañana de este viernes 6 de diciembre, previo a la publicación de datos de empleo en Estados Unidos.
El tipo de cambio cotiza en $20.1551 pesos por billete verde (Ciudad de México 6:54), lo que significa una apreciación de 0.20% de la moneda mexicana.
Lo anterior coincide con un ligero fortalecimiento de la divisa estadounidense, medida a través del índice Dólar, que considera su desempeño frente a una canasta de las principales monedas y que avanza 0.07% (Ciudad de México, 6:45).
Durante la mañana se prevé que la Oficina de Estadísticas Laborales publique el dato de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos, que será el último reporte previo a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) el próximo 17 y 18 de diciembre.
El peso mexicano es la moneda que más gana frente al dólar entre las principales divisas seguidas por Bloomberg, seguida por el franco suizo (0.15%) y el dólar taiwanés (0.15%). En el lado opuesto, el dólar neocelandés lidera las pérdidas (-0.66%), seguido por el dólar australiano (-0.56%) y la corona noruega (-0.47%).
Ayer jueves 5 de diciembre el tipo de cambio cerró la jornada en $20.1962 por dólar, lo que representó una apreciación de 0.5% del peso mexicano, luego de un incremento moderado en las nóminas privadas en Estados Unidos.
“El peso fue beneficiado por el retroceso del dólar, tras evaluar los débiles datos del mercado laboral e impulsar las expectativas de recortes por parte de la Fed”, señaló Monex en una nota al cierre de la jornada.
¿Cuánto cuesta el dólar hoy 6 de diciembre?
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del viernes 6 de diciembre, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea (Ciudad de México, 7:01). Precio de venta:
- Banamex: $20.68 pesos
- Banco Azteca: $20.65
- Banorte: $20.55 pesos
- BBVA México: $20.48 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.2830 pesos por dólar.
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
 
														Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
- HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
- Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
- Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banco Base: Compra/Venta $18.40
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Cozumelhace 8 horas Cozumelhace 8 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL 
- 
																	   Isla Mujereshace 8 horas Isla Mujereshace 8 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS 
- 
																	   Puerto Moreloshace 8 horas Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS” 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 8 horas Gobierno Del Estadohace 8 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA 
- 
																	   Viralhace 8 horas Viralhace 8 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA 
- 
																	   Playa del Carmenhace 8 horas Playa del Carmenhace 8 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN 
- 
																	   Cancúnhace 8 horas Cancúnhace 8 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ 




















