Nacional
Lo sobresaliente del día

Viernes 06 de diciembre en México los principales medios de comunicación publican:
NACIONAL
QUIEREN SENTAR EN EL BANQUILLO A CALDERÓN, PEÑA Y AMLO
La Corte Penal Internacional acumula 13 comunicaciones recibidas sobre presuntos crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio cometidos en México por fuerzas estatales y grupos beligerantes en los sexenios de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y, por primera vez, de Andrés Manuel
López Obrador. “La fiscalía tiene los elementos suficientes para creer que crímenes de competencia de la Corte se han cometido en México, y tiene convencimiento pleno de que no hay voluntad, ni capacidad de las autoridades de procesar, investigar y sancionar. Así que tiene la información en sus manos para solicitar a la Sala de Cuestiones Preliminares el inicio de una investigación sobre México “, señaló Antonio Guevara, miembro del Consejo Directivo del Centro de Investigación de Crímenes Atroces. Confía en que después de las investigaciones iniciadas sobre la situación en Venezuela y Filipinas, toque el turno de México, “en donde la posición del Estado ha evolucionado de una negacionista y virulenta, con Calderón y EPN, a una de auténtico desentendimiento”.
UNIESTRATEGIA FEDERAL EN FAVOR DE MIGRANTES
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que pedirá a su futuro homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que, en caso de deportaciones, su Gobierno envíe a los migrantes directamente a sus países de origen. La titular del Ejecutivo federal confirmó que el próximo martes sostendrá una reunión con las y los Gobernadores de estados fronterizos, con la finalidad de alistar un plan, en caso de que el republicano cumpla con sus amenazas de deportar a los connacionales.
El Presidente electo de EU, Donald Trump, aseguró en una cena organizada por FoxNews, que la Presidenta Claudia Sheinbaum le recriminó su amenaza de imponer un arancel de 25% a las importaciones de México si no toma acciones para detener la migración irregular.
E-l canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó una serie de reuniones en el consulado de México en Dallas, Texas, para fortalecer la estrategia de atención y protección integral a connacionales en Estados Unidos.
Organizaciones civiles piden participar en el proceso para nombrar a los representantes diplomáticos de México en las ciudades estadunidenses, “hartas” de la
corrupción y el maltrato.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Los ánimos se caldearon en el salón de sesiones del Senado, donde el coordinador de Morena, Adán Augusto López y el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, intentaron irse a los puños contra el vicecoordinador del PAN, Enrique Vargas y contra el también panista Mario Vázquez, luego de que le reclamó algunos dichos que hizo este último contra Yunes. Los jaloneos,manotazos y gritos se vivieron por varios minutos en el pleno, por lo cual el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, tuvo que decretar un receso.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal anticipó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará la próxima semana una iniciativa de cambios a la Ley de Amparo y al Código Penal y de Procedimientos Penales, para regular la figura de jueces sin rostro, que se incluyó en la reforma del Poder Judicial de la Federación.
El pleno del Senado aprobó el nacimiento del Tribunal de Disciplina Judicial, que vigilará el comportamiento de los juzgadores y que incorpora reglas para poner freno al nepotismo en el Poder Judicial.
Con 77 votos en favor y uno en contra, el pleno del Senado aprobó legitimar en su reglamento el fast-track en comisiones, al reducir de 72 a 36 horas la convocatoria a sesiones ordinarias de las comisiones y de 24 a 12 horas para sesiones extraordinarias.
SEGURIDAD

El Departamento de Estado de EU tiene activas alertas de viaje por violencia e inseguridad en 30 de los 32 estados de México. Campeche y Yucatán son los únicos seguros para visitar, de acuerdo con su diagnóstico. Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, entidades con alerta roja.
La Guardia Nacional alista la creación de cinco Batallones de Apoyo para la Administración y Operación de Aduanas, en el marco del plan del gobierno federal para evitar el ingreso ilegal de mercancía asiática y precursores químicos en las aduanas. Este grupo de élite será integrado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y estará en aduanas, recintos fiscales, secciones aduaneras y garitas.
Los niños y niñas de la primaria “Niños Héroes”, en Culiacán, tendrán que tomar las clases de diciembre en casa y en línea, pues la Novena Zona Militar dispuso de sus instalaciones para usarlas como cuartel.
Los presidentes municipales de Queréndaro, Zinapécuaro, Charo e Indaparapeo, de la región metropolitana de Morelia, Michoacán, despachan a distancia de las localidades que gobiernan, por inseguridad.
Elementos federales detuvieron en Sinaloa a Adrián Cebreros Pereyra, “El Gallero”, identificado como presunto cocinero de fentanilo de una célula delictiva ligada al megadecomiso el pasado 4 de diciembre.
REUNIÓN SHEINBAUM-CONSEJO DE NEGOCIOS
Inversión en infraestructura, la revisión del T-MEC, Trump y la inseguridad fueron algunos temas que se abordaron en la primera reunión de Claudia Sheinbaum con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios. Al salir del encuentro, realizado en el Museo Kaluz, la Presidenta destacó la iniciativa del sector privado parar contribuir en los proyectos de su administración y señaló que el tema prioritario en la
conversación fue el Plan México.
Rolando Vega Sáenz, dirigente del CMN, expresó que “el compromiso de inversiones se mantiene” y destacó que buscan que el monto “llegue a alrededor de 25 por ciento del PIB como se logró en 2023”. Claudio X. González Laporte, presidente del consejo de administración de Kimberly Clark, indicó que la Presidenta aseguró que su gobierno está trabajando en el tema de seguridad.
130 ANIVERSARIO DE LA BMV
La Bolsa Mexicana de Valores celebró 130 años. “Tenemos el compromiso de hacer crecer el mercado, aportando nuestra experiencia para que más empresas lleguen a la BMV, y de esta manera, juntos, contribuir al crecimiento de México”, declaró Marcos Martínez, presidente del Consejo del Grupo BMV.
El mercado de valores en México enfrenta retos y entre éstos preocupa el aumento de los deslistes y falta de Ofertas Públicas Iniciales en los últimos años, así como su limitada profundidad, señaló Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
NACIONAL POLÍTICA
GOBIERNO FEDERAL
Ante quejas del Instituto de Cardiología, en el sentido de que no hay medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “sí hay presupuesto” para dicho instituto,
incluso, señaló que solicitará al titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, así como al director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, que revisen el tema.
La Secretaría de Salud informó que fallecieron 13 de 15 menores identificados como positivos a infección del torrente sanguíneo por la bacteria klebsiella oxytoca en el Estado de México. Pese a que se emitió una alerta epidemiológica por este brote, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la situación está bajo control.
Los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz, Progreso y Veracruz serán ampliados y modernizados en el transcurso de la administración de Claudia Sheinbaum, con una inversión de más de 32 mil 875 millones de pesos.
PARTIDOS POLÍTICOS
Con el aval unánime de la plana mayor de Movimiento Ciudadano, el ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez fue nombrado su dirigente nacional por tres años. Dante Delgado Rannauro encabeza ahora la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos.
Enrique de la Madrid anunció su salida del PRI, al tiempo que dio a conocer que seguirá luchando por las causas de México y la construcción de diálogo entre la ciudadanía. MIL
Cuando se encontraba en una reunión en el Congreso local, Ismael Brito Mazariegos, diputado del Partido Verde de Chiapas, fue agredido físicamente por el ex legislador federal del mismo partido, Eduardo Zenteno Núñez.
ESTADOS
Pablo Lemus, quien hoy asume la gubernatura de Jalisco, le apuesta más al diálogo que a una salida del pacto fiscal federal.
Tres obreros de la mina Media Luna, propiedad de la empresa canadiense Torex Gold, fallecieron por inhalar monóxido de carbono en el área subterránea del yacimiento, ubicado en el poblado Nuevo Balsas, municipio de Cocula en Guerrero, la mañana de ayer, reportaron funcionarios del gobierno del estado.
METRÓPOLI

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que las fotomultas regresan en 2025. Las sanciones serían por rebasar límites de velocidad, invasión de carriles confinados, manejar alcoholizado o conducir usando celular. Apuntó que se van a endurecer las medidas para las motocicletas y bicicletas eléctricas.
ECONOMÍA Y FINANZAS

Las exportaciones mexicanas hacia EU alcanzaron en octubre un nuevo máximo al registrar un monto de 45 mil 492 millones de dólares. El monto de octubre superó en 6 por ciento a lo registrado en el mismo mes del año pasado, y fue 3.0 por ciento superior al nivel reportado en septiembre.
Entre 2023 y 2024 el número de multimillonarios mexicanos tuvo un aumento de 57% (de 14 a 22 personas con fortunas superiores a mil millones de dólares), el mayor de América Latina, reveló un reporte de UBS.
En noviembre pasado la generación de empleo formal registrado ante el IMSS se redujo 76% en términos anuales a 24 mil 696 plazas, cifra que resulta la menor para cualquier noviembre de los últimos 16 años.
Las amenazas de deportaciones masivas y de aranceles que podría aplicar Donald Trump afectarían a las remesas y a la inflación, advirtió la subgobernadora del Banco de México, Irene Espinosa Cantellano.
Juan José Sierra Álvarez llevará las riendas de la Coparmex, al ser electo como el nuevo presidente nacional para el periodo 2025-2026.
INTERNACIONAL

Un sismo de magnitud 7 sacudió la costa norte de California, lo que generó una breve alerta de tsunami. 24H
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que nombrará “en los próximos días” un primer ministro para sustituir a Michel Barnier, destituido por el Parlamento, al tiempo que descartó renunciar y acusó a “la ultraderecha y la ultraizquierda” de haberse unido para sembrar el “desorden”.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg