Nacional
Presenta el Instituto de Administradores de Inmuebles a su nueva directora

CDMX.-Por unanimidad, Laura Zazueta González fue elegida como la nueva Directora General del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI), organismo vinculado a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), para el periodo 2025–2026. Zazueta González asumió el compromiso de implementar cambios significativos, enfocándose en posicionar al Instituto en el ámbito externo, trabajar de cerca con las autoridades para acompañar las políticas de vivienda pública y mantener una colaboración constante con los integrantes de su consejo directivo.
En su mensaje, hizo un llamado a la unidad del sector de Administradores Inmobiliarios
para fortalecer alianzas estratégicas con instituciones y autoridades y presentó como
parte de su plan de trabajo:
- Incrementar la membresía del Instituto.
- Fortalecer los programas de capacitación.
- Ampliar el posicionamiento y proyección externa del IAI.
- Por su parte, el Instituto de Administradores de Inmuebles le deseo el mayor de los éxitos
- en su gestión y aseguró que bajo su liderazgo el Instituto continuará siendo el referente a
- nivel nacional en materia de administración inmobiliaria.
Reconocimientos y gestión saliente
El director saliente, Alejandro Kuri Pheres, expresó su respaldo a la nueva directiva y
calificó como “histórico” este momento, al ser la primera vez que una mujer asume la
dirección del Instituto. Durante la Asamblea Anual Ordinaria celebrada el 3 de diciembre
de 2024 en el Salón Sidón del Centro Libanés, Kuri Pheres recibió un reconocimiento
entregado por el Coordinador del Comité de Elecciones del IAI, Juan Jaime López Cano,
por su destacada gestión de dos años.
En su informe final, Kuri Pheres resaltó logros importantes como:
Sesiones del consejo: Se llevaron a cabo 11 reuniones entre 2023 y 2024, tanto
presenciales como virtuales, con apoyo de AMPI Nacional.
Desayunos mensuales: Se promovió la asistencia a eventos presenciales con la
participación de 1,087 personas y reconocidos conferencistas.
Nuevos consejeros y plan de trabajo
En la misma Asamblea, se aprobó la elección de tres nuevos consejeros: Laura Zazueta
González, Horacio Argüello Licea y Bernardo Rodríguez Gómez, que acompañarán a Laura
Zazueta González en el periodo 2025–2026. También se aprobaron por unanimidad los
informes del Director General y del Tesorero correspondientes al periodo 2023–2024.
Eventos clave del IAI 2023–2024
Durante la gestión saliente, se llevaron a cabo actividades de relevancia para el sector
inmobiliario, incluyendo:
- Perspectiva Tributaria 2023
- La personalidad jurídica del condominio
- La mediación como solución alternativa en los conflictos de arrendamiento
- Instituto de Administradores y CCIE
- Foro Nacional de Rentas
- Cobranza judicial efectiva en condominios
- Entrega de la Medalla Adolfo Kunz Bolaños, Administrador del Año
- Avalúo, jugador clave en el escenario del mercado inmobiliario de rentas
- Asamblea General Ordinaria de Asociados 2023
- Desayuno-charla con la Procuradora Social
- Acercamiento con la UIF: Unidad de Inteligencia Financiera
- INEGI: Presentación de los Censos Económicos 2025
- Taller de avisos UIF e identificación de riesgos
- Gestión hídrica inteligente: Estrategias legales y culturales
- Instituto de Administradores, PROSOC y CCIE
- Primer encuentro de administradores de condominios
- La nueva Secretaría y su impacto en la administración de inmuebles
- Prevención de lavado de dinero en el sector inmobiliario
- Entrega de la Medalla Adolfo Kunz Bolaños, Administrador del Año
- Asamblea General Ordinaria de Asociados 2024


Nacional
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.
El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.
Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.
Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.
Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CONVENIO ENTRE SQCS Y PRESUMIDA FM FORTALECE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PÚBLICOS EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 23 horas
VICENTE CANUL BALAM RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO 2025 EN KANTUNILKÍN
-
Chetumalhace 22 horas
MARA LEZAMA REFUERZA PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN ANTE ZONA DE BAJA PRESIÓN EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO RECONOCE EN SU CONSTITUCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS COMO GARANTES CONTRA LA IMPUNIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DEL CAMPO QUINTANARROENSE: SEDARPE RINDE CUENTAS Y PRESENTA RESULTADOS
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL APOYO SOCIAL EN PUERTO MORELOS CON ENTREGA DE INSUMOS Y EQUIPOS
-
Nacionalhace 21 horas
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL