Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Otorgan Estrellas Michelin nuevamente para Quintana Roo

Publicado

el

Xcaret.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este es un gran día de inmensa felicidad y mucho orgullo, porque la gastronomía de Quintana Roo se posiciona a nivel mundial con los reconocimientos y estrellas Michelin que se otorgaron a restaurantes locales.

La Guía Michelin incorporó a tres restaurantes con la estrella, 4 fueron galardonados con el reconocimiento “Bib Gourmand” y 13 recibieron recomendaciones, que reafirman la calidad de la gastronomía local elaborado por mujeres y hombres extraordinarios, que resalta el talento de chefs, cocineros, meseros, bartenders y todo el personal involucrado en la experiencia gastronómica de Quintana Roo.

Los tres restaurantes que han recibido una Estrella Michelin son: Cocina de Autor Riviera Maya, Le Chique y HA’, los cuales se eligieron siguiendo la metodología histórica universal de la Guía mediante cinco criterios:

*Calidad de los productos utilizados
*Dominio de las técnicas culinarias
*Armonía de los sabores,
*Personalidad del chef expresada en el platillo, y
*Consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad

Por otro lado, cuatro restaurantes han sido galardonados con el reconocimiento “Bib Gourmand”: Axiote, Cetli, Mestixa y Punta Corcho, reconocimiento otorgado a los restaurantes donde la cocina destaca por encima de su categoría, sin embargo, mantienen precios moderados

Además, trece establecimientos más han sido recomendados por la Guía Michelin: Arca, Autor, Bu’ul, Casa Banana, El Fogón, Hartwood, Kiosco Verde, La Casa De Las Mayoras, María Dolores, NÜ Tulum, Posada Margherita, Wild, y Woodend

Durante un evento realizado en Xcaret Mara Lezama indicó que lo que no se visibiliza no existe, y nosotros tenemos que decirle al mundo que tenemos una gran gastronomía, mujeres y hombres extraordinarios, cocineras y cocineros, productos de la región que se combinan por esas manos maravillosas y se convierten en obras de arte en cada platillo.

“Hoy me da orgullo inmenso entregar estos reconocimientos otorgados por la prestigiosa Guía Michelin. Desde el primer día de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, se trabajó para incluir a Quintana Roo en la Guía Michelin. Parece inconcebible que tuvieran que pasar 50 años a que llegara una mujer gobernadora para ingresar a la Guía Michelín” expresó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama destacó que nuestra gastronomía es un testimonio de las delicias culinarias que se pueden probar en los 12 destinos turísticos de los 11 municipios de Quintana Roo, combinadas con esta magia maravillosa de nuestras raíces históricas y tradiciones mayas con la pluriculturalidad que podemos encontrar en un chef mexicano, un chef italiano, una chef francesa, una chef que viene de otro estado de la república mexicana para hacer verdaderas obras de arte.

Felicitó a todos y cada uno de los galardonados, quienes confirman una vez más que sumados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en un gobierno diferente, se pueden obtener resultados distintos. “¡Vamos por más estrellas!”, citó.

Durante la exposición de motivos, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra destacó que este logro, producto del impulso de la gobernadora Mara Lezama y el trabajo conjunto de todas las personas, restaurantes, chefs, trabajadores, coloca a Quintana Roo en la élite de la gastronomía mundial.

David Quintana Morones, vicepresidente de Grupo Xcaret, agradeció la presencia de todos los galardonados, pero también destacó la visión de Mara Lezama por hacer de Quintana Roo el lugar más deseado del mundo.

Estuvieron en este evento la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; Daniela Mijares, representante de Calidad, socio distinguido Michelin.

Asimismo, el director Rodolfo González del hotel Grand Velas, y del chef Nahum Velasco. Miguel Quintana Pali, presidente y director general; Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente de Grupo Xcaret, Carlos Gaytán, chef del restaurant, primer mexicano en ganar un distintivo Michellin en México; Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de CANIRAC, y José Julio Villarreal Zapata, presidente de CANIRAC Quintana Roo.

Además, todos los integrantes delComité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE

Publicado

el

Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.

Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.

Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Banamex: $17.80 / $18.90
  • BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
  • Santander: $17.70 / $18.80
  • Banorte: $17.65 / $18.75
  • HSBC: $17.60 / $18.70
  • Scotiabank: $17.55 / $18.65
  • Banco Azteca: $17.50 / $18.60
  • Inbursa: $17.45 / $18.55
  • Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
  • Banjercito: $17.35 / $18.45

Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.

Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS

Publicado

el

Este sábado 8 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México muestra señales positivas para la economía nacional. El peso mexicano continúa su racha de apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cierra la semana con ganancias acumuladas, impulsada por datos alentadores sobre la inflación.

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.43 pesos por dólar, lo que representa una baja respecto al cierre anterior de 18.57 pesos. Esta caída refleja una mayor confianza en la moneda nacional. La apreciación del peso se atribuye a los últimos reportes de inflación publicados por el INEGI, que muestran una desaceleración en los precios durante octubre, fortaleciendo las expectativas de estabilidad económica.

En ventanilla, los principales bancos de México ofrecen los siguientes precios de compra y venta del dólar:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.20
  • Banco Azteca: Compra 16.85 / Venta 18.94
  • BBVA Bancomer: Compra 17.39 / Venta 18.93
  • Banorte: Compra 17.70 / Venta 18.75
  • Banamex: Compra 17.93 / Venta 18.90
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

Estos valores pueden variar durante el día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones de cambio.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del viernes 7 de noviembre con un avance del 0.45%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 63,376.13 puntos, lo que representa un incremento de 283.01 unidades respecto a la sesión previa. Esta tendencia positiva se mantiene gracias al optimismo de los inversionistas ante los datos de inflación y la estabilidad del mercado local.

Mientras tanto, Wall Street mostró señales mixtas, afectado por preocupaciones sobre las valoraciones de empresas tecnológicas y el cierre gubernamental en Estados Unidos, lo que contrasta con el desempeño sólido de la BMV.

En resumen, el peso mexicano se fortalece, el dólar retrocede y la Bolsa Mexicana avanza, configurando un cierre de semana alentador para los mercados financieros nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.