Economía y Finanzas
Dólar hoy 22 de noviembre: Peso pierde terreno tras datos de inflación y PIB en México

CDMX — El peso mexicano pierde terreno ante el dólar la mañana de este viernes 21 de diciembre, tras la publicación de datos de inflación y crecimiento económico en México.
El tipo de cambio cotiza en $20.4488 pesos por billete verde en el mercado spot, lo que significa una depreciación de 0.15% de la moneda mexicana (Ciudad de México, 6:26).
Lo anterior coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, medida a través del índice dólar, que muestra su desempeño frente a una canasta de divisas y que avanza 0.49% (Ciudad de México, 6:29).
PUBLICIDAD
El peso es la novena moneda que más pierde ante en dólar entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg, un ranking liderado por el euro (-0.69%), la corona danesa (-0.68%) y la libra esterlina (-0.68%). Solo tres monedas registran ganancias: el rand sudafricano (0.26%), real brasileño (0.21%) y el yen japonés (0.06%).
Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación en la primer quincena de noviembre se ubicó en 4.56% a tasa anual, por debajo de las estimaciones del mercado.
Inegi también reportó que el PIB de México en el tercer trimestre creció a una tasa anual de 1.6% y de 1.1% trimestral.
PUBLICIDAD
Ayer jueves 21 de noviembre, el tipo de cambio cerró en 20.4177, lo que significó una depreciación diaria de 0.68% del peso frente al dólar.
“El peso fue afectado por las débiles cifras económicas locales y la incertidumbre de los mercados en torno al escalamiento de los conflictos geopolíticos”, indicó Monex en una nota al cierre.
¿Cuánto cuesta el dólar hoy viernes 22 de noviembre en Banco Azteca y Citibanamex?
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del viernes 22 de noviembre, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea (Ciudad de México, 6:47). Precio de venta:
- BBVA México: $20.69 pesos
- Banorte: $20.75 pesos
- Banco Azteca: $20.85 pesos
- Citibanamex: $20.92 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación establece un tipo de cambio de $20.3775 pesos por dólar.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.
Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.
En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:
- BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
- Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
- Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
- Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
- HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
- Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45
El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.
Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 24 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 23 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Viralhace 23 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES ROMPE ESTEREOTIPOS Y EMPODERA A MUJERES CON OFICIOS NO TRADICIONALES
-
Nacionalhace 22 horas
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL
-
Viralhace 24 horas
GINO SEGURA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CAMPO DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
DESAPARECERÁN LISTAS PLURINOMINALES, REAFIRMA SHEINBAUM