Conecta con nosotros

Zona Maya

Para que los niños estén bien nutridos, avanza programa de alimentación escolar en FCP

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Felipe Carrillo Puerto inició la segunda jornada de distribución de frutas y verduras frescas del Programa de Alimentación Escolar en su modalidad frío.

La presidenta honoraria del DIF, María del Carmen Solís Sánchez, informó que a la distribución de frutas y verduras se suma la entrega de leche y cereales, completando un esquema nutricional destinado a miles de estudiantes.

Solís Sánchez reconoció el apoyo del gobierno de Quintana Roo y del Sistema DIF estatal para asegurar la seguridad alimentaria de la niñez carrilloportense.

La coordinación de Asistencia Social Alimentaria del DIF trazó seis rutas para atender 147 centros educativos de nivel Inicial, Preescolar y Primaria en 66 comunidades, incluida la cabecera municipal.

Durante esta jornada, se distribuirán un total de 16 mil 300 raciones que incluyen frutas como naranja, plátano, mango y guayaba, y verduras frescas como zanahoria, jícama y pepino, complementando la leche y cereales que reciben en las escuelas.

La presidenta honoraria destacó que estas acciones buscan reducir los índices de desnutrición y contribuir al sano desarrollo de la niñez en el municipio.

“Con este programa, aseguramos que las niñas y niños tengan acceso a una dieta equilibrada que impacte positivamente en su desempeño educativo”, afirmó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

Felipe Carrillo Puerto Debuta en Grande: Maya Ka’an, el Orgullo del Turismo Comunitario, Brilla en el Tianguis 2025

Publicado

el

Por primera vez, este municipio participa en el prestigioso Tianguis Turístico de México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California. Este evento nacional ha servido como plataforma para presentar a Maya Ka’an, un destino emergente que se ha convertido en el estandarte del turismo rural y comunitario en México.

Maya Ka’an: Un modelo de turismo sostenible y comunitario

Maya Ka’an no es simplemente un lugar; es una experiencia transformadora. Este destino, que abarca áreas de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Othón P. Blanco, ofrece a las y los visitantes una inmersión en la cultura maya viva, el contacto íntimo con la naturaleza y una oportunidad única para conectar con las comunidades locales. Desde recorridos por selvas y manglares hasta visitas a sitios arqueológicos llenos de historia y una gastronomía que despierta los sentidos, Maya Ka’an es la antítesis de los destinos turísticos masificados.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, inauguró con orgullo el stand de Felipe Carrillo Puerto dentro del Pabellón del Caribe Mexicano, destacando el papel pionero de Maya Ka’an como “el modelo turístico de México”. En palabras de la presidenta municipal Mary Hernández, quien encabezó la delegación del municipio, este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre comunidades, aliados estratégicos como Amigos de Sian Ka’an y Caminos Sagrados, y un equipo comprometido con el desarrollo sostenible.

Proyectos de infraestructura para el desarrollo local

Este éxito no solo marca un antes y un después en la proyección turística de Felipe Carrillo Puerto, sino que también se traduce en obras concretas que fortalecen la infraestructura local. Entre los proyectos destacados se encuentran el Sendero Seguro, una iniciativa diseñada para mejorar la movilidad y la seguridad en la colonia Centro, con una inversión de 20 millones de pesos, y el nuevo mercado público en la colonia Jesús Martínez Ross, que contará con 25 millones de pesos para fomentar el consumo local y la producción comunitaria.

Impacto nacional e internacional

La participación de Felipe Carrillo Puerto en el Tianguis Turístico 2025 no solo pone en alto el nombre del municipio, sino que también refuerza la importancia del turismo comunitario como una herramienta para el desarrollo sostenible. Maya Ka’an se posiciona como un modelo a seguir, promoviendo la conservación ambiental, el respeto por las tradiciones mayas y la generación de beneficios directos para las comunidades locales.

Con esta participación histórica, Felipe Carrillo Puerto no solo brilla en el escaparate turístico más importante de México, sino que también reafirma su compromiso con un turismo que celebra y preserva su invaluable riqueza cultural y natural.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

Maya Ka’an: El Nuevo Tesoro Turístico de México que Brilla en el Tianguis Turístico 2025

Publicado

el

El Tianguis Turístico de México 2025 está en marcha, y este año Quintana Roo no solo reafirma su liderazgo en el turismo, sino que eleva una joya escondida a nivel internacional: Maya Ka’an. Este destino emergente, situado en la biosfera de Sian Ka’an, abarca territorios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, consolidándose como un modelo de turismo rural y comunitario.

Desde las aguas cristalinas de Punta Allen y Punta Herrero, hasta los senderos selváticos guiados por nativos mayas, Maya Ka’an es mucho más que un destino turístico: es una inmersión profunda en la cultura, la biodiversidad y la historia viva de la región.

Mary Hernández y la Visión de un Turismo Sustentable

La presidenta municipal Mary Hernández, en un recorrido junto a la gobernadora Mara Lezama, celebró que este paraíso forme parte de las 96 experiencias que Quintana Roo presenta en la feria turística más importante del país. Destacó que Maya Ka’an representa una apuesta por el turismo respetuoso con la naturaleza y comprometido con las comunidades locales.

> “Felipe Carrillo Puerto crece para todos, y hoy, a través de Maya Ka’an, llevaremos nuestra cultura, nuestra naturaleza y nuestra identidad hasta el Tianguis Turístico. Es un orgullo que nuestras comunidades tengan la oportunidad de mostrar su grandeza al mundo”, expresó Hernández.

Un Tianguis Turístico con Impacto Internacional

El Tianguis Turístico 2025 no solo es especial para Quintana Roo, sino para México entero. Este año, por primera vez, contará con un componente binacional, con San Diego, California como invitado especial. Se espera la presencia de más de 1,500 compradores y 1,035 empresas de 43 países, lo que se traduce en más de 70,000 citas de negocios y una derrama económica superior a 1,380 millones de pesos.

Con la delegación quintanarroense encabezada por Mara Lezama, el impulso a Maya Ka’an marcará un antes y un después en la diversificación de la oferta turística del estado. Quintana Roo no solo es sol y playa, sino también riqueza cultural, naturaleza en estado puro y el reflejo de una civilización que sigue viva.

Este 2025, Maya Ka’an no solo se presenta al mundo, sino que se consolida como un destino que redefine el turismo en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.