Conecta con nosotros

Cancún

Busca Ana Patricia Peralta impulsar el turismo médico en Cancún

Publicado

el

Cancún.- “Trabajamos incansablemente para generar estrategias importantes en diversificación de la oferta turística de nuestra ciudad y esto es gracias a la visión que tenemos en nuestro gobierno municipal, porque somos Cancún, un destino líder que tenemos que seguir posicionando y empujando con mucha fuerza desde el turismo médico”, destacó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al inaugurar la 2da. Edición del Foro Cancún Turismo Médico 2024.

Como anfitriona del evento realizado en salón Kukulcán del Hotel Fiesta Inn Las Américas, reconoció que dicho segmento está a la alza y se fortalece, ya que Cancún no solo ofrece sus hermosas playas, sino cuenta con una amplia oferta de especialistas e infraestructura médica de nivel internacional.

“No solo somos un lugar de descanso, de sol y playa, de hoteles espectaculares, sino donde la salud y bienestar puede ser parte de esa experiencia de viaje. Tiene que ver con ser competitivos en los precios que se otorgan sin bajar la calidad; eso hace que los pacientes de otros países como Estados Unidos y Canadá volteen a ver a Cancún como su primera opción, pero también por la calidez con la que recibimos a los visitantes”, resaltó.

Subrayó que dicho foro permite la interacción y compartir experiencias entre panelistas, estudiantes, médicos, instituciones gubernamentales y laboratorios, a través de 12 ponencias y 35 stands de diferentes proveedores en esta emisión, que además son cifras que superan las del año anterior, gracias a la suma de esfuerzos de diferentes sectores sociales y apoyo del gobierno municipal.

En ese sentido, el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, reconoció a Ana Patricia Peralta por su impulso para que dicha vertiente económica se consolide como un referente en el país, ya que es elegido mayormente en seis especialidades: odontología, cirugía plástica estética, tratamientos estéticos no quirúrgicos, check-up ejecutivos, cirugía ortopédica y bariatría, con estancias promedio de 11 a 12 noches con una derrama económica de aproximadamente 10 mil 700 dólares por persona, lo cual representa un importante impacto económico para la ciudad.

Detalló que además Cancún cuenta con nueve hospitales privados que participan activamente en el sector salud, de los cuales tres tienen la acreditación de Joint Commission International, la más prestigiosa a nivel mundial; y dos nosocomios tienen la certificación del Canadian Healthcare Council, lo que permite que se posicione como un destino médico de primer nivel.

Asimismo, informó que como parte del compromiso de la comunidad médica con la salud de las mujeres cancunenses, la Unidad de Diagnóstico en Oncología donó 12 certificados para estudios de mastografías a igual número de féminas, para que a través de exámenes preventivos puedan salvar vidas.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el secretario estatal de Salud y director de los Servicios Estatales de Salud, Flavio Carlos Rosado, aseguró que al tener Quintana Roo un altísimo flujo de turismo y una población en constante crecimiento, la vigilancia epidemiológica y la sanidad internacional son pilares para disminuir riesgos de enfermedades infecciosas en la población y los turistas, por lo que las estrategias conjuntas enfocadas al bienestar de la población, han permitido que actualmente se posicione la entidad en el lugar número 24 a nivel nacional por casos de dengue.

Al concluir el acto protocolario, Ana Patricia Peralta recorrió los stands para conocer la oferta médica turística, previo al inicio de las diferentes ponencias programadas como: “La importancia de la atención médica intrahotelera”, “15 años de turismo médico en Cancún: lecciones clave y perspectivas de futuro”, “Turismo de cirugía ortopédica en Cancún”, “La importancia de dormir bien”, “Vacaciones de fertilidad”, “Bariatría la nueva tendencia del turismo médico”, por mencionar algunas.

Estuvieron también el presidente de la Comisión Turismo Médico Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Andrés Jurado Viera; la gerente de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Carolina Santillán Rodríguez; el director de Salud Municipal, Héctor González Rodríguez; la regidora presidenta de la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente, Lorena Manjarrez Cardona, entre otros invitados. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.