Conecta con nosotros

Cancún

Busca Hugo Alday disminuir burocracia para desarrollos de vivienda social

Publicado

el

Cancún.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIII Legislatura, Hugo Alday, encabezó una reunión con representantes del sector empresarial y de la vivienda para analizar los trámites necesarios en el desarrollo de vivienda social.

En el encuentro -en el que participaron Jorge Armando Cabrera Tinajero y Ricardo Velazco Rodríguez, integrantes de la misma comisión, junto con Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, y Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la CANADEVI, entre otros desarrolladores de la zona norte del estado- se destacó que los desarrolladores deben cumplir con un total de 108 trámites para entregar formalmente sus proyectos a nivel estatal, federal y municipal. Sin embargo, se mencionó que varios de estos trámites son redundantes e inoperantes, lo cual incrementa los costos y prolonga el proceso de entrega, por lo que se trabajará en una revisión para determinar cuáles de estos trámites pueden optimizarse o modificarse a nivel estatal.

El legislador del Partido del Trabajo también informó que la comisión se reunirá la próxima semana con la diputada Maribel Martínez Ruiz, presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, para presentar las preocupaciones del sector. En el encuentro, se expuso que en los últimos 10 años ha habido un decrecimiento en el desarrollo de vivienda en Quintana Roo, lo que contrasta con el incremento poblacional en la región. Según los participantes, el aumento de costos de la vivienda social está directamente relacionado con el número de trámites y permisos, lo cual se traduce en un costo mayor para el comprador. El impacto de estos costos recae directamente sobre los trabajadores que buscan adquirir una vivienda, agregó Alday, lo que genera un reto adicional para el sector.

Asimismo, se abordó en el encuentro el tema de los asentamientos irregulares, los cuales no cumplen con los requisitos establecidos y compiten de manera desleal con los desarrolladores que operan dentro del marco legal. Se señaló que, aunque estos asentamientos inician sin permisos, eventualmente son regularizados por el Estado sin que cumplan con los trámites correspondientes, lo cual consideran injusto.

Para dar seguimiento a estos temas, Alday indicó que buscarán coordinar esfuerzos con la Comisión de Hacienda del Congreso y dialogar con el Registro Público de la Propiedad y la SEDETUS para plantear soluciones viables que permitan mejorar la competencia y reducir las barreras para el desarrollo de vivienda social en Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES

Publicado

el

En un paso histórico hacia la equidad y el bienestar materno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún. Este nuevo espacio, ubicado dentro de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil, garantiza condiciones dignas para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y segura mientras realizan trámites.

“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido”, destacó Peralta, subrayando el compromiso de su administración con políticas humanistas y feministas que respaldan a las madres trabajadoras y a las familias cancunenses.

El evento contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, quienes coincidieron en que visibilizar la maternidad mediante acciones concretas es un acto de justicia social. La sala ha sido diseñada conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) e incluye lavamanos, cambiadores de pañales, sillones especiales para amamantar, aire acondicionado y otros insumos para la comodidad de las usuarias.

Además, como parte de la iniciativa de acercar el derecho a la identidad, las autoridades municipales entregaron 119 actas de nacimiento extemporáneas a menores y adultos mayores dentro del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, reforzando el acceso a derechos fundamentales como salud y educación.

Con estas acciones, el gobierno de Cancún reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar materno y la justicia social, fortaleciendo políticas que visibilizan y respaldan a las familias de la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.

La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.

En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.

Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.