Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Se reúne Ana Patricia Peralta con empresarios en Benito Juárez

Publicado

el

Cancún.- “Estoy para trabajar siempre en equipo y de manera coordinada. Los mejores gobiernos se construyen con la participación de todos los sectores, es así, tiene que haber este interés por parte de todos y hay muchas cosas que podemos resolver en conjunto. De mi parte siempre habrá toda la apertura para que generemos este diálogo y sobre todo, los resultados en conjunto”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE).

Al dialogar con los representantes de la iniciativa privada, acompañada por integrantes de la administración municipal, Ana Patricia Peralta reiteró que en Benito Juárez una de las prioridades es el combate a la corrupción, no solo de palabra sino con acciones, ya que es una conducta inaceptable e intolerable, por tanto se implementará un sistema en esa misma línea que frene cualquier mala práctica en las funciones públicas, con el apoyo y corresponsabilidad de todos los sectores para consolidar una gestión donde no haya trabas en ningún tipo de trámite.

“La instrucción es clara en mi equipo: no hay espacio para la ineficiencia, para la corrupción, para los intereses particulares sobre el interés común, por eso estoy siempre atenta y a sus órdenes para resolver cualquier tema. El compromiso de todos los servidores públicos es servir a las y los cancunenses de manera honesta, transparente, así como velar por sus necesidades, por eso les tomé protesta con un decálogo de principios y valores”, sentenció.

En el marco del diálogo, la Primera Autoridad Municipal anunció que por primera vez en la historia de Cancún, se facilitará la licencia de funcionamiento con refrendo para negocios de mediano y alto riesgo, ya que anteriormente se contaba únicamente para los establecimientos de bajo riesgo, por lo que pidió el compromiso de las empresas para que cumplan con sus requisitos para obtenerlo.

Al presentar algunos logros alcanzados desde la gestión pasada, resaltó que se tienen finanzas sanas y un superávit, además de tener resultados positivos en materia de recaudación, ya que del 2022 cuando tomó protesta como Presidenta Municipal para dirigir Benito Juárez a la fecha, se aumentó el presupuesto al 45 por ciento, previéndose que para el 2025, se tengan ingresos por 7 mil 400 millones de pesos, lo que refleja un logro histórico.

Durante la reunión, los titulares de las dependencias presentaron algunas propuestas para mejorar el desempeño en áreas clave como: Contraloría, Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Tesorería, Secretaría General del Ayuntamiento, Protección Civil, Tránsito e Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI).

El presidente del CCE, Javier Carlos Olvera Silveria, junto a otros miembros de la cámara empresarial, mostraron su apoyo a Ana Patricia Peralta, destacando su liderazgo y el compromiso de realizar acciones de beneficio para todos los sectores sociales.

“La información que nos presenta nos hace sentir muy orgullosos de un municipio que está cada vez más fuerte, con más capacidades, atención, proyectos, dinamismo y futuro. La apertura y la preocupación de tratar de atender las necesidades es manifiesta, y como menciona la Presidenta Municipal, el combate a la corrupción es el primer tema que tienen en la mesa, en conjunto con el Gobierno del Estado, por eso seguimos trabajando en ello”, dijo.

Es importante mencionar que durante la reunión mensual, el sector empresarial rindió un minuto de aplausos en memoria de Don Diego de la Peña, pionero hotelero en Cancún, quien falleció este fin de semana, por lo que agradecieron su liderazgo y emprendimiento para forjar dicho polo turístico, al señalar que parte de su legado son miembros activos del CCE.   

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.

A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:

  • Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
  • Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
  • BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
  • Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
  • Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802

Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.

Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).

Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES RETROCEDE

Publicado

el

Este sábado 19 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas: mientras el peso mexicano muestra una leve apreciación frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída tras una racha de ganancias. La jornada refleja un entorno de cautela entre inversionistas, marcado por factores internacionales y expectativas sobre política monetaria.

📉 Tipo de cambio y comportamiento del dólar

El tipo de cambio promedio se ubica en 18.63 pesos por dólar, lo que representa una ligera apreciación del peso respecto a días anteriores. Esta estabilidad ha sido favorecida por la moderación en la demanda de divisas y una política monetaria prudente. La cotización del dólar ha mostrado fluctuaciones mínimas durante la semana, lo que ha beneficiado a importadores y ha generado confianza en los mercados.

🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la lista actualizada de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:

  • Afirme: compra $17.90 | venta $19.40
  • Banco Azteca: compra $17.50 | venta $19.44
  • BBVA Bancomer: compra $17.84 | venta $18.98
  • Banorte: compra $17.40 | venta $19.00
  • Citibanamex: compra $18.10 | venta $19.21
  • Bank of America: compra $17.73 | venta $19.80

Estas cifras reflejan una brecha promedio de más de un peso entre compra y venta, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones de cambio.

📊 Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la jornada del viernes 18 de julio con una caída del 0.78%, ubicándose en 56,273.45 puntos. Este retroceso se atribuye a una toma de utilidades por parte de los inversionistas, en medio del inicio de la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre. A pesar de la baja, el índice aún acumula un incremento del 5.8% en lo que va del año.

El comportamiento de la bolsa también se vio influido por señales mixtas del entorno internacional, incluyendo expectativas de inflación en Estados Unidos y posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Mientras tanto, el peso mexicano se mantiene firme, respaldado por una economía interna que muestra signos de reactivación.

La jornada financiera del 19 de julio de 2025 destaca por la resiliencia del peso mexicano frente al dólar y una pausa en el impulso bursátil. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos movimientos de los bancos centrales y a los reportes trimestrales de las empresas, que podrían definir el rumbo de los mercados en las próximas semana

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.