Economía y Finanzas
Peso mexicano sube tras publicación de inflación de octubre y en la antesala de la decisión de la Fed

CDMX — El peso mexicano sube frente al dólar estadounidense la mañana del 7 de noviembre, luego de la volatilidad registrada el día después de la elección presidencial en Estados Unidos.
El tipo de cambio cotiza en $19.97 pesos mexicanos por dólar, lo que representa una apreciación de 0.55% de la moneda mexicana respecto al cierre del miércoles (Ciudad de México, 6:09), cuando se ubicó en $20.08.
La tendencia al alza, iniciada rumbo a las 3:00, se mantiene minutos después de que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) de México publicó la cifra de inflación correspondiente al mes de octubre.
En octubre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.55% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.76%.
La apreciación del peso se da en paralelo a una caída del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado baja 0.25%.
Hoy rumbo al medio día la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos, dará a conocer su decisión de política monetaria. Los analistas esperan recortes a las tasas de interés en un cuarto de punto, así como preguntas hacia el presidente de la Fed, Jerome Powell sobre qué significa el regreso de Donald Trump para el crecimiento, la inflación y los costos de endeudamiento, de acuerdo con Bloomberg.
Esta mañana 14 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran ganancias frente al dólar. El ranking es encabezado por la corona noruega que sube 1.27%. El peso mexicano se encuentra en el quinto lugar entre las ganadoras de la mañana. El dólar taiwanés (-0.20%) y el real brasileño (-0.08%) cotizan con pérdidas ante el dólar esta mañana.
Fuente:Bloomberg

Economía y Finanzas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA RESISTE PRESIONES EXTERNAS

Este lunes 28 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales mixtas: mientras el dólar estadounidense muestra una tendencia al alza frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una postura resiliente ante los desafíos internacionales.
💵 Cotización del dólar y tipo de cambio
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar. Esta cifra representa una ligera depreciación del peso frente al cierre de la semana pasada, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en la política monetaria nacional.
- Dólar oficial: $18.55
- Dólar blue (informal): $18.88
- Dólar turista (tarjeta): $24.12
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- Citibanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
📈 Bolsa Mexicana de Valores: estabilidad en medio de incertidumbre
El índice S&P/BMV IPC cerró el viernes 25 de julio en 57,323 puntos, con un avance del 0.50% respecto a la sesión anterior. A pesar de la amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, el mercado mexicano ha mostrado fortaleza, impulsado por el buen desempeño de emisoras como Grupo México, Banorte y Bimbo.
Acciones destacadas de la semana:
- Peñoles: +91.02% en lo que va del año
- Gentera: +79.51%
- Megacable: +61.22%
- Grupo Bimbo: +8.05% solo esta semana
📊 Perspectiva
Los analistas advierten que el segundo semestre de 2025 estará marcado por alta volatilidad, derivada de factores geopolíticos, ajustes fiscales y la evolución de la inflación. Sin embargo, México mantiene una posición atractiva para la inversión extranjera, especialmente en sectores como infraestructura, telecomunicaciones y consumo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 14 horas
INICIA EN ISLA MUJERES PROGRAMA MUNICIPAL DE LÁMINAS PARA FORTALECER VIVIENDAS
-
Isla Mujereshace 14 horas
SÁBADOS CULTURALES CONSOLIDAN LA CONVIVENCIA SOCIAL EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ABRE PUERTAS AL COMERCIO GLOBAL DESDE FLORIDA
-
Fé & Religiónhace 23 horas
LA ORACION AL PADRE
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES BUSCA REPETIR TRIUNFO EN LOS “OSCAR DEL TURISMO”
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PORTOMORELENSES RECIBEN NUEVA OPORTUNIDAD DE TITULACIÓN POR EXPERIENCIA LABORAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TÍTULOS DE PROPIEDAD CONCRETAN LA JUSTICIA SOCIAL EN LEONA VICARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
VERDE, LISTO PARA IR SOLO O DE “CACHIRUL”