Cancún
Busca Hugo Alday blindaje para ciclistas en Quintana Roo

Cancún.- En sesión ordinaria de la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo, el diputado Hugo Alday Nieto, coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, hizo un exhorto formal al Instituto de Movilidad de Quintana Roo y a los ayuntamientos de los 11 municipios para implementar medidas de señalización y protección a los ciclistas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de quienes practican ciclismo deportivo en vialidades frecuentadas, particularmente en las zonas donde el deporte y el ciclismo recreativo se han vuelto populares, así como a quienes utilizan triciclos como medio de transporte para realizar actividades de autoempleo.
Alday recordó que este llamado no es nuevo: en la XVII Legislatura ya había presentado un exhorto similar, poniendo en evidencia la necesidad de atender la seguridad vial de los ciclistas. Ahora, el legislador retoma el tema con mayor urgencia, impulsado por la creciente popularidad del ciclismo en el estado, fomentada por eventos internacionales como el Ironman en Cozumel y el Gran Fondo de Nueva York. Estos eventos no solo atraen a atletas de todo el mundo, sino que también representan una derrama económica significativa, fortaleciendo el turismo en Quintana Roo y destacando la importancia de mejorar la infraestructura vial para ciclistas, e incluso de los usuarios de triciclos que transportan objetos o mercancías relacionadas con su autoempleo.
El legislador enfatizó las estadísticas alarmantes: entre 2017 y 2021, la península de Yucatán registró 66 fallecimientos de ciclistas en accidentes viales, 23 de los cuales ocurrieron en Quintana Roo y subrayó que la falta de señalización adecuada y la escasa cultura de respeto al ciclista han propiciado incidentes trágicos que cobran vidas y limitan la libertad de los ciudadanos a utilizar la bicicleta como un medio de transporte y deporte seguro.
El exhorto también propone acciones a largo plazo para promover la bicicleta y el triciclo como herramientas de esparcimiento, deporte y autoempleo, especialmente entre niños y jóvenes. La iniciativa apela al compromiso de las autoridades para dotar de infraestructura adecuada a carreteras y calles, buscando una regulación vial que permita a ciclistas locales y visitantes transitar con seguridad en entornos tanto urbanos como rurales.


Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
