Economía y Finanzas
Urgente proyectar confianza a inversionistas en Canadá y EE.UU.: ACOTUR
Cancún.- Con ventas anuales estimadas en 5 mil millones de dólares, la industria vacacional en México reconoció que ante los desafíos que han enfrentado este año requieren más que nunca unir fuerzas con sus socios aliados de Estados Unidos y Canadá para seguir produciendo más negocio en beneficio del Caribe Mexicano.
La Presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), Anna Kiseleva resaltó la importancia de celebrar eventos como la Conferencia GNEX ACOTUR, que este año se lleva a cabo por cuarto año consecutivo en el destino, con la presencia de 87 empresas líderes de la industria vacacional de Norteamérica.
“El que ACOTUR sea el anfitrión de este importante encuentro permite brindar confianza y credibilidad a las empresas participantes para hacer negocios con compañías mexicanas”, puntualizó.
En esta cuarta edición de GNEX ACOTUR, que se celebra del 5 al 7 de noviembre, se están rompiendo records con más de 180 participantes de las principales empresas relacionadas con esta industria a nivel internacional, comentó la Presidenta de ACOTUR, quien añadió que durante el evento se llevarán a cabo conferencias y encuentros de networking para generar más inversión y negocios en la región.
La dirigente empresarial refirió que ACOTUR ha logrado crecer en los últimos años gracias a estas alianzas estratégicas y hoy afilia a 23 desarrollos y 21 empresas de servicios, más siete compañías de Estados Unidos y Canadá.
Al hacer un balance de la actividad en el 2025, Anna Kiseleva destacó que, de enero a junio pasado, este sector registro un importante crecimiento, pero al iniciar el segundo semestre todo se complicó debido a la caída de asientos en aviones y a otros factores externos, incluyendo las elecciones de México y Estados Unidos.
Con el virtual triunfo del Donald Trump para ocupar la Presidencia de Estados Unidos, la dirigente empresarial destaco que todavía es muy anticipado señalar si habrá afectaciones en el sector turístico.
Sin embargo, resaltó que, en el primer mandato del candidato republicano, el turismo en México tuvo buenos números hasta la aparición de la pandemia en el 2020. En ese sentido, confió en que “el turismo es una actividad que no se detiene, una industria cambiante y que se va adaptando a todo”.
Anna Kiseleva consideró que después de las elecciones en EU esperan registrar una buena temporada invernal, con la afluencia de más de un 60 por ciento de turismo de EU y Canadá.
Para el 2025, adelantó que esperan un crecimiento, aunque más conservador, y para lograrlo será vital la suma de esfuerzos con sus socios comerciales para seguir posicionado al Caribe Mexicano como uno de los destinos líderes a nivel mundial en la comercialización de membresías en el sector de la industria vacacional.
En la conferencia de prensa se contó con la presencia del Director Ejecutivo de ACOTUR, Jesús Calahorra y de la Gerente de la asociación, Andrea Salazar.

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 9 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 9 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 9 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 9 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 9 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 1 horaLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















