Zona Maya
Q Roo será el 1er estado con apoyo para mujeres indígenas artesanas

José María Morelos. – Los programas sociales que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, dirigidos a las mujeres y los excelentes resultados que han tenido, hicieron posible que Quintana Roo sea el primer estado del país en donde la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) arranque un diagnóstico y presente el Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA).
Durante un evento realizado en este municipio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), María del Rocío Mejía Flores, firmaron un convenio de colaboración que permita a productoras, artesanas, tener acceso a servicios y productos financieros, con el propósito de empoderar económicamente a más mujeres, cerrar las brechas de desigualdad y acabar con la violencia familiar.
FINABIEN estará en 10 estados del país, Quintana Roo es el primero, encuestando a mujeres artesanas y afromexicanas por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para escucharlas y determinar qué tipo de programas se deben delinear para ellas, explicó la directora de FINABIEN.
En relación con la firma del convenio, permitirá fortalecer los programas del gobierno del estado destinados para el bienestar de las mujeres, con el trabajo transversal de la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), la secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, las presidencias municipales.
Aquí, en el granero del estado, en la zona Maya, la gobernadora Mara Lezama, acompañada del secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán; del de Desarrollo Económico, Paul Carrillo; del de Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, y de la directora del IESSOL, Perla Aguilar, expresó que este convenio el objetivo final de ver a las mujeres empoderadas para acabar con el machismo, el clasismo y la violencia familiar.
“¿Cómo quiero verlas? Empoderadas, valientes, guerreras, acabar con el machismo, el clasismo y el racismo, acabar con esa frase ¿será que puedas?” afirmó Mara Lezama. “Y lo único que les vengo a pedir, porque vamos a firmar el Convenio en momentito más, es que acabemos con la violencia de género, que no permitamos que nadie nos haga daño, que le enseñemos a esas muñecas preciosas, mujeres, niñas valientes, a crecer sin que nadie las cosifique, las juzgue, las pisotee”, añadió.
La gobernadora de Quintana Roo informó que este es el objetivo de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que escucha a las mujeres, que a través de la Financiera del Bienestar impulsar una mejor calidad de vida. “Esa es la nueva forma de gobernar de esta Cuarta Transformación, y con la Presidenta de México estamos construyendo el segundo piso para el bienestar de todas y todos, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo”, dijo Mara Lezama.

La directora general de Financiera del Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciará en los próximos meses un programa para que las mujeres tengan autonomía económica, que puedan tomar sus propias decisiones, que sepan cómo manejar su dinero.
Destacó que por esta razón se escogió a Quintana Roo para firmar este convenio, en donde hay políticas públicas feministas, en donde Mara Lezama “tiene programas que, déjenme decirles, no están en todos los estados, y ojalá copien a la Gobernadora y lleguen a todos los estados, porque de verdad hacen mucha falta y nosotros venimos a sumarnos”, dijo.
Durante el evento, FINABIEN presentó el Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), para fomentar el desarrollo sostenible de actividades productivas, mediante una política pública con transversalidad y perspectiva de género, que permitirá el avance de las mujeres.
El apoyo contará con dos modalidades: Apoyos para impulsar la producción, que otorgará capital de trabajo y activo fijo como maquinaria, equipo, herramientas, mobiliario, entre otros, así como capacitación y asistencia técnica; y modalidad de Comercialización, que busaca brindar espacios (virtuales o físicos) para exhibición y venta, mercadotecnia, participación en ferias y exposiciones.
En Quintana Roo, el apoyo MIAA coadyuvará en el fortalecimiento de las capacidades humanas, técnicas y productivas de las mujeres artesanas en el Estado, para que generen ingresos suficientes de su actividad artesanal, contribuyendo a elevar su ingreso económico, reduciendo la brecha de desigualdad, prioridad de la gobernadora Mara Lezama.
Acompañaron a la Gobernadora en el presídium Irma Serralta, representante agrícola, y Josefina Tuz Moo, artesana y representantes del grupo B Chuy; y el presidente municipal Erik Borges Yam.


Viral
NIÑEZ CON VOZ: LÁZARO CÁRDENAS INTEGRA CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL DEL SIPINNA

Kantunilkín, 26 de junio de 2025.– En un acto significativo por la participación ciudadana temprana, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, tomó protesta a las niñas, niños y adolescentes que integran el nuevo Consejo Consultivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), durante su segunda sesión ordinaria.
La ceremonia tuvo lugar en la sala de cabildo del Ayuntamiento, donde infantes de diversas comunidades del municipio asumieron formalmente su compromiso como portavoces de la niñez lazarocardense. Este consejo se erige como un espacio legítimo para canalizar ideas, preocupaciones y propuestas directamente hacia las autoridades municipales, estatales y federales.
Entre las primeras propuestas destacaron la instalación de baños públicos en los domos deportivos, la construcción de más espacios de esparcimiento como pistas de patinaje, así como la organización de concursos de ajedrez y danza. Estas sugerencias buscan fomentar entornos saludables y seguros donde la infancia pueda desarrollarse plenamente.

El Consejo Consultivo queda integrado por los jóvenes representantes: Camila Guadalupe Cocom Chan, Daili Johana Chimal May, Sofía Pech Osorio, Marisol Pech Salomón, Janeth Martín Huchin, Marley Ramírez Albornoz, Israel Ricárdez Correa, Jesús Gabriel Cervera Dzul, Karim Saiden Santana y Camila Moo Balam, acompañados por Nivardo Mena como presidente del órgano y Germán Koyoc Kumul como secretario técnico.
“El objetivo es que nuestras niñas y niños sean los verdaderos protagonistas, que eleven su voz y construyan un futuro más justo desde hoy”, expresó el alcalde al concluir la ceremonia. Con este paso, Lázaro Cárdenas refuerza su compromiso con la infancia como eje de transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, 25 de junio de 2025.— En un acto de relevancia estratégica para el campo quintanarroense, la presidenta municipal Mary Hernández atestiguó el arranque del Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en la comunidad de Emiliano Zapata, bajo la estrategia federal “Cosechando Soberanía”. Este evento marcó un paso decisivo hacia la autosuficiencia alimentaria, con la participación de productores y comercializadores de siete municipios del sur del estado.
Durante el evento, Hernández destacó la importancia de este tipo de alianzas que priorizan al campo y a su gente: “El recurso nunca sobra, por eso es vital hacerlo eficiente en beneficio de nuestros productores”. Agradeció a las autoridades federales y estatales por integrar a Felipe Carrillo Puerto en esta estrategia nacional, cuyo objetivo central es establecer vínculos sólidos entre quienes siembran y quienes comercializan el grano básico.

Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, subrayó la urgencia de impulsar la producción local, ya que actualmente en Quintana Roo solo se genera el uno por ciento del maíz que se consume. La brecha, dijo, representa una gran oportunidad para los agricultores locales.
El plan contempla la implementación de esquemas como Producción para el Bienestar, distribución de fertilizantes, asistencia técnica mediante Escuelas de Campo y el impulso de prácticas agroecológicas. También se busca garantizar precios justos para consumidores y condiciones equitativas para pequeños y medianos productores, fortaleciendo las capacidades productivas y comerciales del sector rural.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso de consolidar un campo fuerte, productivo y digno, esencial para el bienestar y la seguridad alimentaria del pueblo maya y de toda la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 24 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Chetumalhace 24 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 23 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Viralhace 23 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES ROMPE ESTEREOTIPOS Y EMPODERA A MUJERES CON OFICIOS NO TRADICIONALES
-
Viralhace 24 horas
GINO SEGURA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CAMPO DE QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 22 horas
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL