Conecta con nosotros

Cultura

Blanca Merari celebra la preservación de las tradiciones en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— “Preservar nuestras tradiciones refuerza nuestra identidad como mexicanos, pero se nos distingue por tan peculiar celebración del Día de Muertos, con el toque regional de cada lugar, como el “Janal Pixan”, que proviene de la cultura maya, por eso, celebramos la participación de la gente local y de quienes han llegado a vivir a estas tierras y hoy se suman a esta tradición”, expresó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Al participar en el Festival “Ofrenda de Luz y Amor-Janal Pixan 2024” , que se llevó a cabo en el camellón central y explanada frente al Palacio Municipal, ante un escenario lleno de luz y color, resaltó la participación de los portomorelenses que pusieron su creatividad para honrar el espíritu de sus seres queridos.

“Es una bonita tradición que impulsamos para que chicos y grandes la sigan preservando; es parte de la cultura nacional y se compone de elementos muy diversos que en este día ofrecemos a los difuntos, quienes vuelven por un momento guiados por la luz de las velas de los altares y cruzan al plano terrenal por los arcos que forman parte de estos, para encontrar las delicias de las ofrendas”, explicó.

El festival comenzó con la tradicional caminata de las ánimas, que recorrieron parte de la avenida Zetina Gasca, donde los xoloitzcuintles, perros sin pelo que se relacionan con Xólotl, dios mexica de la vida y la muerte, fueron los guías del contingente que portaba velas para iluminar el camino de las almas que regresan, acompañado de la jarana interpretada por la tradicional charanga.
Durante el festival se llevó a cabo el concurso de Catrinas y Catrines, que en su categoría infantil ganaron Mia Regina Zapata, Ivanna Paulette y José Tadeo, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría libre Dalila García ocupó el tercer lugar con disfraz blanco de catrina, que conjugó rayos de sol y luna; el segundo lugar fue para Aromi Domínguez, quien portó un vestido de novia con bolsas transparentes y flores de papel, y el primero lo obtuvo Karen Vannesa, con disfraz de mariposa monarca confeccionado con materiales reciclables, como bolsas de papel y envolturas de frituras. La calificación estuvo a cargo de los jueces Paola Bonilla, bailarina y maquillista profesional y Manuel Guerrero estilista y maquillista.

El concurso de altares y calaveritas literarias estuvo a cargo de María Guadalupe Bacab Canto, secretaria de organización No. 6 del SNTE, Jorge Tadeo Durán, secretario de Organización No. 7 del SNTE; y Sara Sánchez Canul, directora del Instituto de Educación del Municipio de Puerto Morelos.

En el concurso de altares el primer lugar fue para el representativo de Oaxaca, seguido del característico de Quintana Roo, ambos elaborados por los alumnos del Colegio de Bachilleres de Puerto Morelos, mientras que el tercero fue para el altar denominado cangrejo azul. En tanto, en la composición de calaveritas literarias, Karol Angelina May, ganó el primer sitio, seguida de Damaris Medina y Valeria Cabrera.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz recorrió los altares que montaron las distintas dependencias municipales en el camellón central, acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, la directora del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, regidores y público en general.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

CANCÚN HACE HISTORIA EN EUROPA: CORO MUNICIPAL TRIUNFA CON DOBLE ORO EN DINAMARCA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 1 de julio de 2025.—La cultura mexicana se alzó con fuerza en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo coral: el Coro Municipal de Cancún obtuvo doble oro en los European Choir Games 2025, celebrados en Aarhus, Dinamarca, en una competencia que reunió a las mejores voces del planeta.

Gracias al respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y al impulso del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, la agrupación, dirigida por los maestros Noé Garrido y Miguel Ángel García, cosechó dos máximos galardones: un Diploma de Oro Nivel V en la categoría “Folklore a cappella” (Open Competition, 25.40 puntos), y una Medalla de Oro en la competición oficial, alcanzando una sobresaliente puntuación de 88.00 entre 11 coros de élite internacional.

La premiación tuvo lugar en el Djurslands Bank Arena, durante una ceremonia que consagró a Cancún como un referente global de excelencia coral. Aunado a ello, el coro fue una de las siete agrupaciones seleccionadas para participar en el Concierto por la Paz, realizado en la histórica Catedral de Aarhus, junto a coros de Suecia, Dinamarca, Estados Unidos, Hong Kong y México.

Este logro no solo representa un triunfo artístico: simboliza el compromiso institucional con el arte como motor de transformación social. Ana Paty Peralta ha destacado por priorizar la cultura en su agenda pública, y esta victoria internacional es reflejo de esa visión a largo plazo.

Cancún regresa a casa con la ovación de Europa y el corazón de México en alto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CLAUSURA DEL TALLER DE CANTO 2025: FPMC FORTALECE LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo, 1 de julio de 2025.— En una emotiva ceremonia de clausura, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reafirmó su compromiso con el desarrollo artístico de la comunidad, al cerrar con éxito el Taller de Canto 2025. El evento congregó a 26 estudiantes de distintas edades en el auditorio del Museo de la Isla, quienes ofrecieron una velada musical compuesta por 20 interpretaciones que reflejaron la diversidad y riqueza de géneros como ranchero, bolero y balada.

Coordinado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), el taller permitió a las y los participantes mostrar los avances alcanzados en técnica vocal, mediante presentaciones solistas, duetos y números grupales. Algunas personas se enfrentaron por primera vez al escenario, mientras que otras consolidaron su estilo artístico, lo que convirtió esta noche en un testimonio del crecimiento individual y colectivo.

La maestra del taller, Argelia Chacón Díaz, felicitó a sus estudiantes en nombre de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, resaltando su entrega, constancia y pasión. Agradeció también el respaldo institucional que permite que espacios como este florezcan como semilleros de talento.

La FPMC reiteró su compromiso de seguir impulsando actividades que fomenten la expresión artística y el acceso equitativo a la cultura, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La clausura del Taller de Canto 2025 no sólo fue una celebración del arte vocal, sino también una muestra viva del poder transformador de la cultura.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.