Conecta con nosotros

Cultura

Blanca Merari celebra la preservación de las tradiciones en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— “Preservar nuestras tradiciones refuerza nuestra identidad como mexicanos, pero se nos distingue por tan peculiar celebración del Día de Muertos, con el toque regional de cada lugar, como el “Janal Pixan”, que proviene de la cultura maya, por eso, celebramos la participación de la gente local y de quienes han llegado a vivir a estas tierras y hoy se suman a esta tradición”, expresó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Al participar en el Festival “Ofrenda de Luz y Amor-Janal Pixan 2024” , que se llevó a cabo en el camellón central y explanada frente al Palacio Municipal, ante un escenario lleno de luz y color, resaltó la participación de los portomorelenses que pusieron su creatividad para honrar el espíritu de sus seres queridos.

“Es una bonita tradición que impulsamos para que chicos y grandes la sigan preservando; es parte de la cultura nacional y se compone de elementos muy diversos que en este día ofrecemos a los difuntos, quienes vuelven por un momento guiados por la luz de las velas de los altares y cruzan al plano terrenal por los arcos que forman parte de estos, para encontrar las delicias de las ofrendas”, explicó.

El festival comenzó con la tradicional caminata de las ánimas, que recorrieron parte de la avenida Zetina Gasca, donde los xoloitzcuintles, perros sin pelo que se relacionan con Xólotl, dios mexica de la vida y la muerte, fueron los guías del contingente que portaba velas para iluminar el camino de las almas que regresan, acompañado de la jarana interpretada por la tradicional charanga.
Durante el festival se llevó a cabo el concurso de Catrinas y Catrines, que en su categoría infantil ganaron Mia Regina Zapata, Ivanna Paulette y José Tadeo, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría libre Dalila García ocupó el tercer lugar con disfraz blanco de catrina, que conjugó rayos de sol y luna; el segundo lugar fue para Aromi Domínguez, quien portó un vestido de novia con bolsas transparentes y flores de papel, y el primero lo obtuvo Karen Vannesa, con disfraz de mariposa monarca confeccionado con materiales reciclables, como bolsas de papel y envolturas de frituras. La calificación estuvo a cargo de los jueces Paola Bonilla, bailarina y maquillista profesional y Manuel Guerrero estilista y maquillista.

El concurso de altares y calaveritas literarias estuvo a cargo de María Guadalupe Bacab Canto, secretaria de organización No. 6 del SNTE, Jorge Tadeo Durán, secretario de Organización No. 7 del SNTE; y Sara Sánchez Canul, directora del Instituto de Educación del Municipio de Puerto Morelos.

En el concurso de altares el primer lugar fue para el representativo de Oaxaca, seguido del característico de Quintana Roo, ambos elaborados por los alumnos del Colegio de Bachilleres de Puerto Morelos, mientras que el tercero fue para el altar denominado cangrejo azul. En tanto, en la composición de calaveritas literarias, Karol Angelina May, ganó el primer sitio, seguida de Damaris Medina y Valeria Cabrera.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz recorrió los altares que montaron las distintas dependencias municipales en el camellón central, acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, la directora del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, regidores y público en general.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.