Cultura
Blanca Merari celebra la preservación de las tradiciones en Puerto Morelos
Puerto Morelos.— “Preservar nuestras tradiciones refuerza nuestra identidad como mexicanos, pero se nos distingue por tan peculiar celebración del Día de Muertos, con el toque regional de cada lugar, como el “Janal Pixan”, que proviene de la cultura maya, por eso, celebramos la participación de la gente local y de quienes han llegado a vivir a estas tierras y hoy se suman a esta tradición”, expresó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
Al participar en el Festival “Ofrenda de Luz y Amor-Janal Pixan 2024” , que se llevó a cabo en el camellón central y explanada frente al Palacio Municipal, ante un escenario lleno de luz y color, resaltó la participación de los portomorelenses que pusieron su creatividad para honrar el espíritu de sus seres queridos.
“Es una bonita tradición que impulsamos para que chicos y grandes la sigan preservando; es parte de la cultura nacional y se compone de elementos muy diversos que en este día ofrecemos a los difuntos, quienes vuelven por un momento guiados por la luz de las velas de los altares y cruzan al plano terrenal por los arcos que forman parte de estos, para encontrar las delicias de las ofrendas”, explicó.
El festival comenzó con la tradicional caminata de las ánimas, que recorrieron parte de la avenida Zetina Gasca, donde los xoloitzcuintles, perros sin pelo que se relacionan con Xólotl, dios mexica de la vida y la muerte, fueron los guías del contingente que portaba velas para iluminar el camino de las almas que regresan, acompañado de la jarana interpretada por la tradicional charanga.
Durante el festival se llevó a cabo el concurso de Catrinas y Catrines, que en su categoría infantil ganaron Mia Regina Zapata, Ivanna Paulette y José Tadeo, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría libre Dalila García ocupó el tercer lugar con disfraz blanco de catrina, que conjugó rayos de sol y luna; el segundo lugar fue para Aromi Domínguez, quien portó un vestido de novia con bolsas transparentes y flores de papel, y el primero lo obtuvo Karen Vannesa, con disfraz de mariposa monarca confeccionado con materiales reciclables, como bolsas de papel y envolturas de frituras. La calificación estuvo a cargo de los jueces Paola Bonilla, bailarina y maquillista profesional y Manuel Guerrero estilista y maquillista.
El concurso de altares y calaveritas literarias estuvo a cargo de María Guadalupe Bacab Canto, secretaria de organización No. 6 del SNTE, Jorge Tadeo Durán, secretario de Organización No. 7 del SNTE; y Sara Sánchez Canul, directora del Instituto de Educación del Municipio de Puerto Morelos.
En el concurso de altares el primer lugar fue para el representativo de Oaxaca, seguido del característico de Quintana Roo, ambos elaborados por los alumnos del Colegio de Bachilleres de Puerto Morelos, mientras que el tercero fue para el altar denominado cangrejo azul. En tanto, en la composición de calaveritas literarias, Karol Angelina May, ganó el primer sitio, seguida de Damaris Medina y Valeria Cabrera.
La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz recorrió los altares que montaron las distintas dependencias municipales en el camellón central, acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, la directora del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, regidores y público en general.

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 19 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 11 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 11 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 11 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Isla Mujereshace 11 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















