Conecta con nosotros

Cultura

Así se vivió en Cozumel el festival”Almas con Tradición”

Publicado

el

Cozumel. – A través de los diversos concursos y de la acostumbrada maleconeada sobre la avenida Rafael E. Melgar, se llevó a cabo la segunda noche de actividades del Cuarto Festival de Día de Muertos “Almas con Tradición” -Entre la vida y la muerte”.

En un mensaje a la comunidad, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, invitó a los cozumeleños a disfrutar sus fiestas, pues dijo que son motivo de orgullo en este Pueblo Mágico que tiene mucho por dar.

En compañía de su esposa, la presidenta honoraria del sistema DIF Cozumel, Diana Sosa Blanco, el Edil recorrió los 13 puntos que participaron en el Concurso de Altares con temática del Janal Pixan.

Los altares fueron elaborados por instituciones municipales, educativas, empresas y sindicatos, destacando uno construido por el Centro de Control Animal en honor a las mascotas fallecidas.

En el Concurso de pan de muerto tradicional, el primer lugar fue para, Aglae Guadalupe Canul Cortés, el segundo para Nimrot Ortíz Cruz, mientras que el tercero para, Caty Marisol Narvaez Tun.

En el Concurso del Pib tradicional, la ganadora fue, María Rubí Aké Catzín, el segundo Luisa Marisol Huchim y el tercero, Margarita Guillén Cruz, quienes recibieron sus respectivos premios.

El jurado calificador estuvo conformado por Maripaz Castro Ramos, Arianna Guadalupe Camaal Pérez y Manuel Alcocer Angulo.

Como parte de esta segunda noche de tradición también tuvo lugar la maleconeada “Xantolo”, una tradición de la Huasteca Potosina, así como el Festival de Día de Muertos a cargo de la Subdirección de Cultura Municipal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.