Conecta con nosotros

Nacional

!Se va¡ Norma Piña presenta su renuncia al Senado de la República

Publicado

el

CDMX.- Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y 7 ministros notificaron su renuncia al Senado de la República, informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, a través de su cuenta oficial de X.

“Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la @SCJN”.

Se trata de Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcantara, Javier Laynez y Luis María Aguilar.

A Luis María Aguilar solo le quedaba un mes como integrante de la Suprema Corte, ya que su periodo concluía el próximo 30 de noviembre.

En tanto, al ministro Javier Laynez Potisek y la presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, próximamente hubiesen cumplido 9 años en el cargo.

Esto dice la carta de renuncia del ministro Javier Laynez

El ministro Javier Laynez Potisek se sumó este miércoles a la lista de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que renunciaron a su cargo derivado de la reforma al Poder Judicial.

En una carta enviada al Senado, Javier Laynez anunció que tampoco participará como candidato a ministro en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, la cual se llevará a cabo el próximo 1 de junio del 2025.

“En consecuencia,tal como lo exige el párrafo segundo del artículo séptimo transitorio de la reforma citada, presento mi renuncia anticipada al periodo constitucional para el que originalmente fui designado como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, se lee en su carta.

Noroña ‘hace lo suyo’ y politiza renuncias de ministros de la Suprema Corte

El morenista politizó el hecho, pues por el mismo medio reclamó que hubo quienes escribieron de manera incorrecta su nombre.

“A excepción de los Ministros de la @SCJN Alberto Pérez Dayán y de José Luis González Alcántara Carrancá, les voy a decir, escriban mi nombre, bellacos”, expresó haciendo uso del calificativo que la senadora panista Lilly Téllez usó en su contra.

Fernández Noroña ha amagado con reservarse el derecho de admisión de las renuncias de los magistrados, a fin de que se vayan, pero sin la liquidación que les corresponde.

La Constitución establece que los ministros sólo podrán renunciar por causas graves, y las renuncias deben ser aprobadas por la mayoría de los presentes de la Cámara alta.

La reforma judicial estableció que los ministros actuales podrían renunciar, y gozar de su haber de retiro.

El presidente del Senado también informó que será hasta mañana cuando se tome protesta a los integrantes del Comité de Evaluación del Legislativo, que depurará los candidatos a la elección judicial que proponga este poder.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.