Zona Maya
Apoya gobierno de Nivardo Mena el desarrollo y empoderamiento de la mujer en Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas.- Para conmemorar el día de la erradicación de la violencia contra la mujer, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas a través del Instituto Municipal de la Mujer en coordinación con el Centro para el Desarrollo de las Mujeres, realizaron la actividad del “Mercadito Naranja”, en el domo del centro.
Como invitada especial estuvo la presidenta del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) la señora Marisol Escalante Jiménez, acompañada de su esposo Nivardo Mena Villanueva; así como la directora del DIF Gisell Angulo Medina; las regidoras Itzel Campos Euán, Martha Tun Pech, Reina del Rosario Gongora Cauich, Autora Concepción Pool Cauich, Dayane Sinaí Maglah Balam y María Concepción Chan Ché.
Durante el desarrollo del evento Carmen Canul, coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer, agradeció la presencia de las autoridades y de las mujeres emprendedoras que ofertaron su productos, entre los que se encontraban artículos de belleza, alimentos, prendas de vestir, artesanías, bebidas y productos del campo que vienen directo del programa “Sembrando Vida”.
“Es importante que apoyemos a las mujeres emprendedoras del Municipio, ellas quieren salir adelante con su familia; por ello realizamos este mercadito naranja, para que expongan sus productos y la gente pueda conocer que en Lázaro Cárdenas también tenemos producción”, comentó ante los asistentes la directora del IMM.
Después de realizar el protocolo de concientización sobre la prevención de la violencia contra la mujer; las autoridades y asistentes realizaron un recorrido por las diferentes mesas, donde constataron la calidad de los productos, no solo los artesanales, sino también los diferentes alimentos y dulces típicos de la región.
Es así como el gobierno que encabeza Josué Nivardo Mena Villanueva y su esposa Marisol Escalante, hace conciencia para erradicar la violencia en las familias lazarocardenses, mejorar la calidad de vida de las familias y, apoyar a las emprendedoras.


Zona Maya
Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.
“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.
De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.
Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.
