Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Puerto Morelos, cultura y descanso su apuesta en el Travel Mart 2024

Publicado

el

Cancún.– La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañó esta mañana a la gobernadora Mara Lezama Espinoza y a la secretaria federal de Turismo Josefina Rodríguez Zamora en la inuguración y corte del listón de la 36a. edición del Cancún Travel Mart, evento de comercialización y networking más importante del Caribe Mexicano.

Luego de coincidir con la jefa del Eecutivo del Estado en que este evento será un éxito, gracias a que las y los empresarios siguen invirtiendo en Quintana Roo porque saben que es tierra fértil, señaló que confía en que los prestadores de servicios turísticos de Puerto Morelos concretarán buenas ventas, que aseguren continuidad de la prosperidad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus colaboradores.

Puerto Morelos viene a ofertar no solo sol y playa, sino la garantía de un entorno seguro y tranquilo en el que se pueda descansar y recargar energía, al tiempo que se disfruta de excelente gastronomía, la oportunidad de esnorquelear en el arrecife, de nadar en un cenote y conocer nuestras artesanías y cultura ancestral, añadió.

Asimismo, comentó que su administración trabaja para mejorar la infraestructura urbana y de servicios, a fin de que los visitantes encuentren una ciudad limpia, con calles y alumbrado público en buen estado, donde puedan pasar unas vacaciones placenteras y se sientan motivados a retornar.

En su intervención, la Gobernadora aseveró que, en el sector turístico de Quintana Roo, como en otros ámbitos, se tienen claras las políticas, que son diseñadas de la mano con la sociedad y con el sector empresarial, conforme al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Les agradezco por creer e inviertir en Quintana Roo y cuidar a sus colaboradoras y colaboradores, porque la prosperidad y éxito deben ser compartidos para que mejore la calidad de vida de las y los quintanarroenses, afirmó.

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, se dijo impresionada por las cifras del Travel Mart, plataforma de comercialización que en tres días genera ventas por más de 5,000 millones de dólares y en la que participan 163 empresas de 23 países, lo que garantiza alcance internacional y en cuyo marco se ofrecen seminarios y talleres con temas de interés para el sector, como la sustentabilidad.

Asimismo, anticipó que el año próximo México estará presente en la Feria Internacional de Turismo 2025 con la mayor exposición que nunca ha tenido: con la representación de 27 estados y más de 170 expositores en el pabellón más grande de las Américas. Un año despu.es, seremos país invitado.

Finalmente, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, agradeció a las presidenta municipales por la transparencia con que están manejando el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) y la inteligencia con que lo aplican en temas turísticos y obras que brindan mejor calidad de vida a los colaboradores del sector turístico.

“Estamos convencidos de que la prosperidad y el bienestar deben ser compartidos. Queremos seguir generando empleo, riqueza, establecer alianzas con proveedores, generar más ingresos, más impuestos, que no decrezcan el Impuesto al Hospedaje y el DSA y eso lo vamos a conseguir trayendo más turismo”, manifestó.

En el evento también estuvieron los presidentes municipales Ana Patricia de la Peña, de Benito Juárez; Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres; José Luis Chacón Méndez, de Cozumel; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del Estado y Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

Todos ellos cortaron el listón inaugural y posteriormente realizaron un recorrido por el área donde las empresas participantes atienden las citas de negocios.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.

El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.

Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.

El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).

El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.

Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.

Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.