Conecta con nosotros

Nacional

Extiende comunidad libanesa en México carta abierta

Publicado

el

CDMX.- Este domingo la comunidad libanesa en Quintana Roo difundió un documento en el que expresó la postura sobre las condiciones que se viven en dicho país y que de manera textual aborda lo siguiente:

La Unión Libanesa Cultural Mundial, Capítulo México:
Comprometidos con el bienestar y desarrollo de nuestra comunidad, queremos expresar respetuosamente nuestra postura ante las hostilidades, la crisis económica, social y política; además de la intervención militar que sufre LA REPÚBLICA LIBANESA en este momento y frente al vergonzoso silencio de gobiernos influyentes y organizaciones nternacionales que observan las continuas violaciones.

  • Es una obligación manifestar nuestro sentir y desacuerdo desde cualquier parte del mundo, frente a este tema que resulta de vital importancia para el bienestar de nuestra sociedad y que merece una atención cuidadosa y ponderada.
  • Por este medio queremos expresar nuestra solidaridad y fe profunda con la patria libanesa.
  1. Protestamos en contra de las invasiones territoriales a Líbano, considerando que es una violación a la soberanía y ocasiona una desestabilidad regional.
  2. Implementar las resoluciones 1559 y 1680 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es establecer la paz y la estabilidad, a través del fortalecimiento de la autoridad del gobierno en Líbano.
  3. Respetar e implementar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo otorgar a las fuerzas de las Naciones Unidas junto con el ejército libanés, la exclusiva autoridad de imponer ley y orden en el sur de Líbano, además de proteger la frontera del Líbano con Israel. Esta implementación requiere que Hezbollah se desarme y entregue su armamento al
  4. ejército libanés.
  5. La implementación del acuerdo de armisticio de 1949
  6. Exigir el inicio de negociaciones para respetar las fronteras y resolver disputas regionales con Israel, así como respetar e implementar los acuerdos internacionales.
  7. Exigimos que Líbano esté presente en cualquier acuerdo político o negociación que concierne el Medio Oriente y no delegar ni autorizar a nadie hablar en su nombre.
  8. Hacemos un llamado urgente a la Cámara de Diputados Libanesa para elegir a un presidente de la República que tenga la autoridad representativa legal del país ante el mundo, para defender los derechos de la patria y conservar su legado.
  9. Solicitamos a la Asamblea General de las Naciones Unidas trabajar para implantar una paz duradera en la región.
  10. Ya es momento de que Líbano goce de una época de paz, que los libaneses vivan una paz duradera y que haya tranquilidad, entendimiento y humanismo. Con la firme convicción de que el diálogo respetuoso y constructivo es la mejor vía para encontrar soluciones.

  11. Nos dirigimos a la comunidad nacional e internacional, con el fin de compartir nuestras
    reflexiones y propuestas, que creemos contribuirán al mejor entendimiento de esta
    situación.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.