Playa del Carmen
Estefanía Mercado y Mara Lezama presentan proyecto para el parque Leona Vicario

Solidaridad.- Los espacios públicos son el corazón de nuestras comunidades, puntos de conexión social y de construcción de paz, señaló la presidenta municipal Estefanía Mercado al presentar el proyecto de rehabilitación y mantenimiento del parque Leona Vicario, que estuvo encabezado por la gobernadora Mara Lezama.
Con el apoyo de la Gobernadora, esta es la cuarta obra que se presenta en los primeros 21 días de este gobierno municipal, y forma parte de las 15 obras que la Alcaldesa pondrá en marcha durante los primeros 100 días de su administración, en beneficio de las y los solidarenses.
“Este parque no sólo ofrecerá un espacio para el entretenimiento y el deporte, sino que será un símbolo de la prosperidad que estamos construyendo en Solidaridad, alineado a la política del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, comentó.
Asimismo, abundó que el proyecto va más allá de la infraestructura, ya que es parte de la misión de construir espacios que promuevan la prosperidad para todas y todos.
Estefanía Mercado resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, que trabajan juntos para atraer más recursos en beneficio de la comunidad.
“Quiero destacar de manera especial el papel fundamental de nuestra gobernadora Mara Lezama, una aliada incansable del pueblo de Quintana Roo. Mara Lezama ha sido un pilar clave para impulsar la transformación de todo el Estado”, refirió.
Remarcó que, gracias a su liderazgo, la Gobernadora ha logrado gestionar más de 200 mil millones de pesos en obra pública para Quintana Roo, un logro sin precedente que ha permitido que proyectos como carreteras, hospitales, escuelas y parques se conviertan en realidades para mejorar la vida de las familias.
En su mensaje, Mara Lezama destacó que el proyecto de rehabilitación y mantenimiento del parque Leona Vicario permitirá reconstruir el tejido social y unir a las familias de Solidaridad, por medio del sano esparcimiento.
“Van a tener un lugar las artesanas y artesanos, para que su trabajo sea visibilizado. Será también un sitio de encuentro entre la gente de la localidad y los turistas y un lugar que le debe pertenecer a la ciudadanía, por eso aplaudo y celebro este gran proyecto”, indicó la Gobernadora, quien felicitó a la Presidenta Municipal por el trabajo que ha realizado en tan poco tiempo al frente del municipio de Solidaridad.

En su mensaje, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas del municipio, Doris Aké Sierra, explicó que el proyecto contempla diversas acciones que transformarán este espacio en un lugar más seguro, funcional y atractivo.
Detalló que se invertirán 6.5 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), con un impacto total de 30 mil beneficiarios.
Entre los trabajos, enlistó la demolición de muros perimetrales y guarniciones, desmantelamiento y cambio de luminarias, retiro de adocreto con recuperación, construcción de jardineras, rehabilitación de la cancha deportiva y se habilitará un área para artesanos.


Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Playa del Carmen
Promueven credencialización para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Playa del Carmen. – En un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo a programas y beneficios, el Sistema DIF Playa del Carmen, presidido por Eduardo Asencio, llevó a cabo la primera brigada de credencialización para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF Estatal.
Esta iniciativa, que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó exitosamente este viernes, benefició a más de 90 personas, quienes ahora contarán con una credencial que les facilitará el acceso a múltiples servicios y descuentos.
Leandro Acosta, coordinador del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Playa del Carmen, destacó el esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Estatal, presidido por Verónica Lezama, el DIF Playa del Carmen y el CRIM Estatal, la cual representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que puedan acceder a los recursos que merecen, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta municipal, Estefanía Mercado.
“El objetivo es facilitar este trámite de manera ágil y accesible. El proceso de credencialización dura entre 25 y 30 minutos, lo que permite que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo”, comentó Acosta, enfatizando que este documento es reconocido como una identificación oficial en todo el país.
La credencial para personas con discapacidad es un instrumento clave para garantizar la igualdad de oportunidades, este documento, que tiene una validez de cinco años y es completamente gratuito, ofreciendo a sus portadores beneficios estatales y nacionales.
Durante esta primera etapa de credencialización, se registraron aproximadamente 180 personas con discapacidad, desde menores de edad hasta adultos mayores de 65 años. Esta información permitirá al DIF Playa del Carmen contar con una base de datos actualizada, que refleje de manera precisa la cifra real de personas con discapacidad en el municipio.
Ante el éxito de esta primera brigada, el CRIM Estatal, bajo la dirección de Guadalupe Urrutia, ha dado luz verde para la realización de una segunda jornada de credencialización programada para finales de abril. Esta nueva etapa permitirá atender a más usuarios y continuar con el proceso de credencialización, consolidando así el compromiso del DIF Playa del Carmen con la inclusión y la equidad.
Este tipo de acciones no solo facilitan el acceso a beneficios tangibles, sino que también refuerzan la conciencia social sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Nacionalhace 20 horas
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México
-
Nacionalhace 8 horas
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Trump, le da tregua a México y Canadá, peso mexicano respira
-
Cozumelhace 21 horas
Retiran más de 100 mil Kg de sargazo en Cozumel
-
Nacionalhace 21 horas
Bancos permanecerán cerrados en Semana Santa, tome precauciones
-
Isla Mujereshace 21 horas
Ya son 3 mil 500 las beneficiarias del programa “Isleña de Corazón”
-
Cancúnhace 21 horas
Dan a conocer calendario de eventos para el festejo de Cancún
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Firma Blanca Merari convenio con el parque Cenotes Zapote como estrategia en turismo