Nacional
Felipe Calderón, rompe el silencio tras la sentencia de García Luna: “Es una situación penosa”

Agencia.- No sin antes defender su estrategia de seguridad y al equipo con el que emprendió esta tarea durante su sexenio (2006-2012), el expresidente Felipe Calderón dijo sentirse apenado y con dolor luego que su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue condenado a 38 años de prisión bajo cinco cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, el exmandatario federal sostuvo que si García Luna llevaba una doble vida, como funcionario y como asociado del crimen, él sólo conoció la etapa donde fue un policía ejemplar y que ayudó a combatir a las bandas del narcotráfico.
“El propio juez Cogan ha sido duro en esto y ha dicho: ‘usted tiene una doble vida’. Bueno yo conocí una de las vidas; entonces me hubiera gustado conocer la otra y a tiempo”, reconoció Calderón Hinojosa.
“Desde luego que es una situación compleja, difícil, penosa, me duele mucho lo que ha pasado”, comentó.

Sin embargo, reconoció que su excolaborador fue condenado por una Corte de Nueva York con pruebas que hasta el momento no han sido públicas y sólo con los dichos de testigos y que en su mayoría son líderes del narcotráfico, empero, dijo ser respetuoso de las instituciones y juzgadores que tomaron la decisión de condenar a García Luna.
El expresidente de la República consideró que durante su administración decidió combatir al crimen organizado de manera frontal, con aciertos y errores, y con deslealtades, como en cualquier otro gobierno se pueden presentar.
“Ante los criminales yo decidí enfrentarlos, con aciertos y con errores, con virtudes, con defectos, pero era lo correcto y me parece que México hoy, independientemente de la polarización política que vivimos, sigue teniendo ese dilema”, reconoció.
Otras opiniones
Por su parte El periodista de La Opinión, Jesús García, quien dio seguimiento al juicio desde Estados Unidos, explicó para Sin Embargo, ayer 16 de octubre, que el juez Brian Cogan fue enfático al reiterar que un jurado encontró evidencia suficiente para condenar culpable a García Luna:
“No puede ya nadie decir que hay dudas sobre lo que se confirmó, el juez Brian Cogan lo señala varias veces en el proceso. Un jurado encontró evidencia suficiente que se presentó en la Corte de Distrito Este de Nueva York para hallarlo culpable de liderar una organización criminal y por la conspiración del tráfico de drogas. No hay vuelta de hoja, cualquier persona que este desestimando ese hecho como tal pues está completamente erroneo en este debate”Jesús García
Sin embargo, Ciro Gómez Leyva no estuvo de acuerdo con lo establecido por la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn.

Ciro Gómez Leyva asegura que Genaro García Luna “fue condenado sin una sola prueba”
Ciro Gómez Leyva habló de la sentencia que se le dictó a Genaro García Luna en Estados Unidos, situación por la que pasará más de 30 años en la cárcel por el delito de narcotráfico. Es decir, saldría de prisión después de los 80 años de edad ya que actualmente tiene 56.
En ese marco, el periodista de Grupo Imagen aseguró que Genaro García Luna fue condenado culpable “sin una sola prueba”; esto porque consideró insuficientes los testimonios de narcotraficantes que confesaron la complicidad de García Luna con el Cártel de Sinaloa.
“Las cosas como son”, dijo el presentador de Grupo Imagen en su emisión de ayer 16 de octubre, en la cual afirmó que García Luna luchó contra el narcotráfico y no fue su aliado:
“Genaro García Luna ha sido condenado sin una prueba, una sola prueba en contra. Ha sido condenado por los dichos de los narcotraficantes a los que combatió. Las cosas como son”
Ayer, el exsecretario de Seguridad fue condenado a poco más de 38 años de cárcel en Estados Unidos.
Además de los 460 meses en prisión, García Luna deberá pagar una multa de unos 2 millones de dólares “por su ayuda durante una década al Cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos”, según un comunicado de la Fiscalía estadounidense.
Genaro García Luna: ¿de qué cargos fue declarado culpable?
- Participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad.
- Conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína.
- Conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos.
- Prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
- Fuente: Radio Formula

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg