Cultura
Algarabía, baile y talento en el festival Internacional de Arte y Cultura, Quimera de Metepec

Edo.Mex.- Con la emoción de su debut en relevante escenario, integrantes del “Nuevo Andares” demostraron en el festival Internacional de Arte y Cultura, Quimera de Metepec la gracia y salero que exige el baile flamenco, esta ocasión agregándose al ramillete de talentosas alumnas, María José Palma, Berenice Romano y Lucia Reyna, quienes emocionadas se presentaron con sus compañeras Katia Mercader, Ivonne Vilchis; Alejandra García; Paulina García, Nallely Vázquez; Ericka García; Beatriz Vilchis y Cecilia Rodríguez.
Por supuesto se lucieron junto con las integrantes que conforman el resto del elenco del Grupo “Andares”, que, desde hace siete años, apareció bajo la dirección de la maestra María Fernanda Nemer, quien abrió en el Valle de Toluca la puerta a este mundo de canto y danza española, conocida en cuatro géneros, folclor, escuela bolera, flamenco y danza estilizada. Cabe anotar que estos géneros se han desarrollado a través de la historia de España desde el siglo XV hasta la actualidad, como fruto del mestizaje cultural, adquiriendo a través de la historia influencias europeas, africanas, orientales y americanas, otorgándole a esta expresión musical altos grados en la destreza de su ejecución, sobre todo en el zapateado.
Y es justo en el Festival Quimera, donde una vez más las alumnas más avanzadas de “Andares” y las del grupo “Nuevo Andares”, se lanzaron a la conquista del foro abierto de la plaza Town Square, acompañadas por la emotiva y sensible voz de Mali Claveria al “cante” y el guitarrista José Juan Trespalacios Martínez, famosa dupla de “cante hondo”, unidos en el escenario a las talentosas bailarinas que conforman un grupo intergeneracional demostrando que el arte dancístico es para todas las edades, reafirmándolo en cada presentación realizada en los más variados foros, colocado el baile flamenco en gusto del público con su dedicación y dinamismo, dirigidas por María Fernanda Nemer, quien ha posicionado esta expresión artística de carácter universal, elegida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
Así, como cada año, en el Festival Internacional de Arte y Cultura ”Quimera” de Metepec; resaltó la gracia y salero de las alumnas, quienes han sumado sus talentos para acrecentar los triunfos en conjunto y en lo personal. Esta vez fue en el foro abierto de la plaza comercial Town Square donde hicieron su presentación triunfal ante un público generoso y atento que mucho disfrutó de los diferentes cuadros dancísticos, donde además del baile, nos llevaron por un recorrido imaginario hasta lejanas tierras, a través de las vestimentas y la nostálgica musical del “cante hondo”, que hace un siglo defendió con vehemencia el mismísimo Federico García Lorca.
En aquel entonces el famoso poeta y escritor español expresaba su deseo de: “convenceros de la maravillosa verdad artística que encierra el primitivo canto andaluz, llamado cante jondo”, esto ante un grupo de intelectuales y amigos de la época, quienes entusiastas patrocinaban la idea de un concurso, pues alertaba: ¡Señores, el alma música del pueblo está en gravísimo peligro. ¡El tesoro artístico de toda una raza, va camino del olvido!.
Ahora, cien años después, el binomio que conforman el cante hondo con el baile flamenco tiene la más numerosa cantidad de alumnos en España, México y Japón, destacando en este ámbito las alumnas de baile flamenco de Andares y Nuevo Andares, en el valle de Toluca, obsequiándonos una vez más en el “Festival Quimera” el resultado de una “obra de salvamento, de cordialidad y amor”, emprendida en España, la noche del 19 de febrero de 1922, sumándose desde entonces voces de músicos, poetas y artistas españoles, para definir y exaltar las claras bellezas y sugestiones de estos cantos y baile”.
La experiencia se completa con esa emoción de mirar los hábiles pies de las “bailaoras” y sus gráciles manos remontándonos a esas aldeas gitanas y villas de Andalucía. De esta manera, con la colaboración y disposición de las alumnas entregadas con todo profesionalismo se puede gozar de esta singular expresión artística, que han encontrado en Metepec un formidable sitio demostrar su talento y sobre todo su interés para mantener vivo y muy actual el baile flamenco.



Cultura
CANCÚN HACE HISTORIA EN EUROPA: CORO MUNICIPAL TRIUNFA CON DOBLE ORO EN DINAMARCA

Cancún, Q. Roo, 1 de julio de 2025.—La cultura mexicana se alzó con fuerza en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo coral: el Coro Municipal de Cancún obtuvo doble oro en los European Choir Games 2025, celebrados en Aarhus, Dinamarca, en una competencia que reunió a las mejores voces del planeta.
Gracias al respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y al impulso del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, la agrupación, dirigida por los maestros Noé Garrido y Miguel Ángel García, cosechó dos máximos galardones: un Diploma de Oro Nivel V en la categoría “Folklore a cappella” (Open Competition, 25.40 puntos), y una Medalla de Oro en la competición oficial, alcanzando una sobresaliente puntuación de 88.00 entre 11 coros de élite internacional.

La premiación tuvo lugar en el Djurslands Bank Arena, durante una ceremonia que consagró a Cancún como un referente global de excelencia coral. Aunado a ello, el coro fue una de las siete agrupaciones seleccionadas para participar en el Concierto por la Paz, realizado en la histórica Catedral de Aarhus, junto a coros de Suecia, Dinamarca, Estados Unidos, Hong Kong y México.
Este logro no solo representa un triunfo artístico: simboliza el compromiso institucional con el arte como motor de transformación social. Ana Paty Peralta ha destacado por priorizar la cultura en su agenda pública, y esta victoria internacional es reflejo de esa visión a largo plazo.
Cancún regresa a casa con la ovación de Europa y el corazón de México en alto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CLAUSURA DEL TALLER DE CANTO 2025: FPMC FORTALECE LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo, 1 de julio de 2025.— En una emotiva ceremonia de clausura, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reafirmó su compromiso con el desarrollo artístico de la comunidad, al cerrar con éxito el Taller de Canto 2025. El evento congregó a 26 estudiantes de distintas edades en el auditorio del Museo de la Isla, quienes ofrecieron una velada musical compuesta por 20 interpretaciones que reflejaron la diversidad y riqueza de géneros como ranchero, bolero y balada.
Coordinado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), el taller permitió a las y los participantes mostrar los avances alcanzados en técnica vocal, mediante presentaciones solistas, duetos y números grupales. Algunas personas se enfrentaron por primera vez al escenario, mientras que otras consolidaron su estilo artístico, lo que convirtió esta noche en un testimonio del crecimiento individual y colectivo.

La maestra del taller, Argelia Chacón Díaz, felicitó a sus estudiantes en nombre de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, resaltando su entrega, constancia y pasión. Agradeció también el respaldo institucional que permite que espacios como este florezcan como semilleros de talento.
La FPMC reiteró su compromiso de seguir impulsando actividades que fomenten la expresión artística y el acceso equitativo a la cultura, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La clausura del Taller de Canto 2025 no sólo fue una celebración del arte vocal, sino también una muestra viva del poder transformador de la cultura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 20 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 20 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Puerto Moreloshace 20 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL