Internacional
Inicia conteo de víctimas fatales en Florida tras el paso del huracán “Miltón”
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó hacia las 20H30 del miércoles (00H30 GMT) que Milton tocó tierra “cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota”. Durante la noche se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, según datos del NHC, que alertó de riesgos de inundaciones.
Acompañada de “vientos extremos” y de fuertes lluvias, la megatormenta provocó a su llegada inundaciones “repentinas”, precisó el informe del NHC. También provocó tornados antes de llegar en el centro y el sur del estado, según la cadena Weather Channel. Justo antes de que Milton tocara tierra, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes del estado “quedarse dentro y no salir a las carreteras”.
Las fotos virales de Disney inundado son falsas y fueron creadas por la Inteligencia Artificial
El poderoso huracán Milton no inundó Disney de la manera como lo muestran las imágenes difundidas por miles de usuarios en redes sociales. El parque sí vivió fuertes lluvias, pero algunas de las fotos que corrieron en internet fueron creadas por la inteligencia artificial, según el diario Metro.
Estas son las imágenes de la AFP en Disney Springs este 9 de octubre.

Balance de víctimas fatales
Al menos cuatro personas han muerto como consecuencia de dos tornados provocados por el huracán Milton en la costa este del estado de Florida, informaron el jueves las autoridades locales.
En un comunicado en su página web, el condado de St. Lucie confirmó “cuatro víctimas mortales como consecuencia de estos tornados”.
Alerta por el cambio climático
Florida, el tercer estado más poblado del país y frecuente destino de turistas, está acostumbrado a los huracanes. Pero la escala a la que han llegado los últimos preocupa.
Según los científicos, el cambio climático juega un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque superficies oceánicas más cálidas liberan más vapor de agua, lo que proporciona a las tormentas más energía e intensifica sus vientos.
Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado el miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).
“Probablemente, encontraremos cadáveres por la mañana”
Melanie Bevan, jefa del Departamento de Policía de Bradenton en Florida, dio declaraciones impactantes a la BBC. Aseguró que el número de víctimas mortales confirmadas probablemente aumentará a lo largo de la mañana. “No creo que sea un rescate una vez que la tormenta amaine… será una recuperación. Lo que probablemente encontraremos por la mañana son cadáveres… está desolado en algunas de estas áreas”, aseguró. La policía le había pedido a los residentes de estas áreas afectadas que escribieran su nombre y el de sus seres queridos en sus brazos con un marcador negro para saber a quién contactar en caso de ser recuperado tras su fallecimiento.
3,2 millones de personas sin luz
Más de 3,2 millones de personas en Florida se quedaron sin electricidad la madrugada del jueves debido al huracán Milton, según poweroutage.us, que rastrea datos de empresas de servicios públicos. “Los poderosos vientos de la tormenta derribaron líneas eléctricas y esparcieron escombros, lo que dificultó las reparaciones mientras los equipos de trabajo enfrentaban una acumulación de llamadas de asistencia”, afirma el diario The New York Times.
“Esto no se ha acabado”
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, quien ha sido una voz fundamental en alertar sobre los peligros del huracán, advirtió a los residentes de la ciudad que sus vidas aún están en peligro.
“Esto no ha terminado… A las 7:00 de esta mañana, cuando llegue la marea alta, los ríos se desbordarán en todo el condado de Hillsborough, no solo en la ciudad de Tampa”, aseguró en la mañana del jueves.
Las primeras fotos de la tormenta

Inundaciones por el huracán Milton. Photo by Miguel J. Rodríguez Carrillo / AFP). | Foto: AFP
Sarasota, Florida (Photo by Sean Rayford / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP). | Foto: Getty Images via AFP
Destrucción provocada por Milton (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP). | Foto: AFP
Huracán implacable en Sarasota, Florida (GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que había inundaciones súbitas en la zona de Tampa Bay, incluido St. Petersburg. Foto: Redes Sociales. | Foto: redes sociales
Un transformador eléctrico explotó, creando una luz en el fondo, mientras el huracán Milton toca tierra en Fort Myers, Florida, el 9 de octubre de 2024. | Foto: AFP
Los datos indican que el ojo del huracán Milton tocó tierra cerca de Siesta Key, en el condado de Sarasota. | Foto: AFP
La alcaldesa de Tae Castor, advirtió a los residentes de la ciudad y a quienes viven en el condado de Hillsborough que sus vidas aún están en peligro en medio de graves riesgos de inundaciones repentinas. En una sesión informativa esta mañana, Castor declaró: “Esto no ha terminado… A las 7:00 de esta mañana, cuando llegue la marea alta, los ríos se desbordarán en todo el condado de Hillsborough, no solo en la ciudad de Tampa”. Instó a los electores a tomar precauciones y dijo que se embarcaría en un recorrido por la ciudad más tarde en la mañana para tener una mejor idea del daño causado por Milton.
Fuente: Semana.com
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















