Internacional
Inicia conteo de víctimas fatales en Florida tras el paso del huracán “Miltón”

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó hacia las 20H30 del miércoles (00H30 GMT) que Milton tocó tierra “cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota”. Durante la noche se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, según datos del NHC, que alertó de riesgos de inundaciones.
Acompañada de “vientos extremos” y de fuertes lluvias, la megatormenta provocó a su llegada inundaciones “repentinas”, precisó el informe del NHC. También provocó tornados antes de llegar en el centro y el sur del estado, según la cadena Weather Channel. Justo antes de que Milton tocara tierra, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes del estado “quedarse dentro y no salir a las carreteras”.
Las fotos virales de Disney inundado son falsas y fueron creadas por la Inteligencia Artificial
El poderoso huracán Milton no inundó Disney de la manera como lo muestran las imágenes difundidas por miles de usuarios en redes sociales. El parque sí vivió fuertes lluvias, pero algunas de las fotos que corrieron en internet fueron creadas por la inteligencia artificial, según el diario Metro.
Estas son las imágenes de la AFP en Disney Springs este 9 de octubre.
Balance de víctimas fatales
Al menos cuatro personas han muerto como consecuencia de dos tornados provocados por el huracán Milton en la costa este del estado de Florida, informaron el jueves las autoridades locales.
En un comunicado en su página web, el condado de St. Lucie confirmó “cuatro víctimas mortales como consecuencia de estos tornados”.
Alerta por el cambio climático
Florida, el tercer estado más poblado del país y frecuente destino de turistas, está acostumbrado a los huracanes. Pero la escala a la que han llegado los últimos preocupa.
Según los científicos, el cambio climático juega un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque superficies oceánicas más cálidas liberan más vapor de agua, lo que proporciona a las tormentas más energía e intensifica sus vientos.
Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado el miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).
“Probablemente, encontraremos cadáveres por la mañana”
Melanie Bevan, jefa del Departamento de Policía de Bradenton en Florida, dio declaraciones impactantes a la BBC. Aseguró que el número de víctimas mortales confirmadas probablemente aumentará a lo largo de la mañana. “No creo que sea un rescate una vez que la tormenta amaine… será una recuperación. Lo que probablemente encontraremos por la mañana son cadáveres… está desolado en algunas de estas áreas”, aseguró. La policía le había pedido a los residentes de estas áreas afectadas que escribieran su nombre y el de sus seres queridos en sus brazos con un marcador negro para saber a quién contactar en caso de ser recuperado tras su fallecimiento.
3,2 millones de personas sin luz
Más de 3,2 millones de personas en Florida se quedaron sin electricidad la madrugada del jueves debido al huracán Milton, según poweroutage.us, que rastrea datos de empresas de servicios públicos. “Los poderosos vientos de la tormenta derribaron líneas eléctricas y esparcieron escombros, lo que dificultó las reparaciones mientras los equipos de trabajo enfrentaban una acumulación de llamadas de asistencia”, afirma el diario The New York Times.
“Esto no se ha acabado”
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, quien ha sido una voz fundamental en alertar sobre los peligros del huracán, advirtió a los residentes de la ciudad que sus vidas aún están en peligro.
“Esto no ha terminado… A las 7:00 de esta mañana, cuando llegue la marea alta, los ríos se desbordarán en todo el condado de Hillsborough, no solo en la ciudad de Tampa”, aseguró en la mañana del jueves.
Las primeras fotos de la tormenta
Inundaciones por el huracán Milton. Photo by Miguel J. Rodríguez Carrillo / AFP). | Foto: AFP
Sarasota, Florida (Photo by Sean Rayford / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP). | Foto: Getty Images via AFP
Destrucción provocada por Milton (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP). | Foto: AFP
Huracán implacable en Sarasota, Florida (GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que había inundaciones súbitas en la zona de Tampa Bay, incluido St. Petersburg. Foto: Redes Sociales. | Foto: redes sociales
Un transformador eléctrico explotó, creando una luz en el fondo, mientras el huracán Milton toca tierra en Fort Myers, Florida, el 9 de octubre de 2024. | Foto: AFP
Los datos indican que el ojo del huracán Milton tocó tierra cerca de Siesta Key, en el condado de Sarasota. | Foto: AFP
La alcaldesa de Tae Castor, advirtió a los residentes de la ciudad y a quienes viven en el condado de Hillsborough que sus vidas aún están en peligro en medio de graves riesgos de inundaciones repentinas. En una sesión informativa esta mañana, Castor declaró: “Esto no ha terminado… A las 7:00 de esta mañana, cuando llegue la marea alta, los ríos se desbordarán en todo el condado de Hillsborough, no solo en la ciudad de Tampa”. Instó a los electores a tomar precauciones y dijo que se embarcaría en un recorrido por la ciudad más tarde en la mañana para tener una mejor idea del daño causado por Milton.
Fuente: Semana.com

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 20 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 20 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 20 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO