Conecta con nosotros

Nacional

García Luna, insinúa que reforma al Poder Judicial es parte del pacto de AMLO con el crimen organizado

Publicado

el

Agencia.- Desde la cárcel en Estados Unidos, Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública con Felipe Calderón asegura que existen audios, videos y registros de comunicación que ligan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y sus operadores, con narcotraficantes. No especifica si una dependencia o agencia del gobierno de los Estados Unidos los tiene en su poder, y tampoco los muestra.

“Es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y EU, los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación y gestión entre el actual presidente de México, Andrés López Obrador y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias; en el particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes inclusive durante el juicio imputan al Presidente López Obrador, y sus operadores de estar vinculados con ellos y el narcotráfico”, dice en la carta de cuatro páginas, escrita a mano, que le envió al periodista Keegan Hamilton, a través de su abogado.

Aseguró que la Fiscalía de Nueva York le ofreció un trato para inculparse por delitos de narcotráfico a cambio de estar detenido 6 meses, con esto recibiría beneficios económicos, y se convertiría en testigo protegido.

Según su versión, la acusación contra López Obrador es corroborada en la reciente captura de Ismael “El Mayo” Zambada y la carta que envió en la que señala vinculos con el actual gobierno y el “desmantelamiento del Poder Judicial de México (jueces, magistrados, ministros, Corte) cuyos principales beneficiarios son los criminales”, escribió.

Afirmó además, al tiempo de defender su inocencia, que ha sido enviado a celdas de castigo casi un año, y que internos, compañeros suyos, lo han grabado por dos mil horas “tratando de involucrarme con el narcotráfico”.

Asimismo, en la misiva escrita a mano, García Luna afirmó que en febrero del 2023 fue a juicio, pero la parte acusadora no presentó “una sola prueba o existencia que acreditará los delitos que señalaron. No presentaron ningún documento, fotografía, video, audio, registro de comunicación- telefónico, documentos fiscales o financieros, cuentas bancarias, ó resgistro alguno de contacto con algún miembro del narcotráfico o su familia”.

Genaro García Luna fue detenido en diciembre del 2019 por el personal de la DEA mientras estaba afuera de un departamento que rentaba en Irving, Texas en Estados Unidos.

El ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública está acusado de recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa, junto a Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, exfuncionarios de las Fuerzas Armadas, ellos tienen cargos por conspiración para el tráfico de cocaína.

De acuerdo a la DEA, García Luna no sólo recibía dinero, él proporcionaba información confidencial al crimen organizado para sus fines.

Ante, estas acusaciones, el extitular de la Policía Federal, sostuvo en su carta que él “ha combatido el crimen en sus escalas más altas toda mi carrera profesional; la perspectiva era imputar personas e instituciones que en el corto plazo debilitaría el desarrollo, paz pública y vida institucional del país”, dijo.

Mientras que, sobre los sobornos expresó que se le realizó una “rigurosa auditoria fiscal y financiera” a la que un juez en la Corte de Brooklyn resolvió que “ningún dolár está vinculado al narcotráfico”.

¿Qué condena enfrenta Genaro García Luna?
Genaro García Luna se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn en Nuevo York, la misma a la que fue trasladado, hace apenas unos días, el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

Actualmente, el exfuncionario mexicano espera que le sea dictada su sentencia el próximo 9 de octubre del 2024.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.